¿De dónde viene la piña?
Hoy en día se escuchan verdaderas barbaridades cuando a alguien le preguntas de dónde viene tal fruta, o por ejemplo la mostaza, siendo sinceros no tienen ni puñetera idea. Algunos directamente piensan que la leche viene en tetrabricks de la naturaleza, por eso hoy vamos a ver de dónde sale la piña, que creo que es una de las menos conocidas.
He de admitir que no fue hasta hace poco tiempo que vi cómo era la planta de la piña, la verdad es que nunca me lo había planteado, pero bueno… la curiosidad siempre llega. Supongo que aquellos que viváis en zonas donde se planta la piña estaréis hartos de verla (podéis reíros de mí 😉 ).
¿Cómo es la planta de la piña?
Bueno al tema, pues la piña o Ananas comosus no es ni más ni menos que una planta perenne, no cuelgan de los árboles como seguro más de uno piensa. Las piñas las vas a encontrar al nivel del suelo prácticamente.
Necesita un ambiente tropical para crecer y es nativa de América del Sur, por eso aquí en España su producción no es muy conocida, y seguro que muchos lectores cotidianos que sabemos que nos leéis desde allí sí sabíais esto sobre las piñas.
Es una planta perenne ya que su vida es mayor a dos años (ya hablaremos de hojas perennes al igual que hablamos sobre la hoja caduca y por qué en otoño se caen las hojas) y su fruto (la piña) aparece cada tres años.
Como siempre vale más una imagen que mil palabras, aquí os dejo lo que seguramente veníais buscando…. ¡fotos!.
Un saludo, La vida cotidiana.