7 maneras de usar aceite de caléndula para tu piel

El aceite de caléndula es un extracto natural procedente de las flores de la planta caléndula (Calendula officinalis ). Frecuentemente se utiliza como un tratamiento complementario a medicamentos u otros productos y valorado por sus propiedades antifúngicas, antiinflamatorias y antibacterianas. Su uso puede ser interesante para curar heridas, aliviar el eccemao o la dermatitis del pañal en bebés y ancianos enfermos.

En este artículo queremos ofrecerte más información sobre los beneficios potenciales del aceite de caléndula para tu piel, con 7 referencias valoradas por la comunidad científica.

El aceite de caléndula se produce utilizando flores de caléndula y mezclándolas con una fuente de aceite. El producto final se puede usar para elaborar ungüentos, lociones o cremas. Además, el extracto de caléndula se puede procesar para fabricar tintura, infusiones y cápsulas.

Beneficios del aceite de caléndula para la piel

El aceite de caléndula puede ser un remedio alternativo para tratar diversos problemas de la piel y mejorar su aspecto e hidratación. Hemos querido agrupar hasta 7 usos principales que podemos darle eel aceite de caléndula para proteger nuestra piel.

Extracto de aceite de caléndula

1. Aceite de caléndula para acelerar la curación de heridas

El aceite de caléndula puede acelerar la cicatrización de heridas en combinación con otras plantas de usos parecidos, como el Aloe Vera. según sugieren algunos estudios científicos. [Aloe vera y caléndula en la cicatrización de heridas]

En el estudio, aquellas mujeres que utilizaron la mezcla de Aloe vera y extracto de caléndula notaron una notable mejoría frente al hinchazón, enrojecimiento e inflamación.

2. Tratamiento de eccemas

Aunque actualmente no hay investigaciones que lo respalden, algunas personas usan caléndula para tratar eccema. Relacionado con esto mismo,  un ensayo encontró referencias positivas para aliviar el dolor de la dermatitis en personas que reciben radiación para el cáncer de seno. [Ver estudio]

3. Protección solar con extracto de caléndula

El aceite de caléndula puede ser una opción viable para protegerse de los rayos solares.

Un estudio clínico realizado en el 2012 determinó que el aceite de caléndula tenía propiedades SPF.  Sin embargo, es necesario más evidencia científica para poder utilizarlo como un protector solar en sustitución de los actuales productos. [Protección solar de la caléndula]

4. Tratamiento de la psoriasis

Las propiedades calmantes y de cicatrización de heridas que otorga el uso de aceite de caléndula podrían ser una buena opción para aliviar los síntomas de psoriasis. Sin embargo, aún no hay ninguna investigación que concluya estos resultados positivos. Según las personas que lo utilizan diariamente, les produce beneficios notables, pero debe estar apoyado por la comunidad científica.

5. Reducción de los síntomas de acné

Algunas personas utilizan aceite de caléndula para reducir la sintomatología del acné. Un estudio de laboratorio halló beneficios positivos del extracto de caléndula para tratar y prevenir el acné vulgar , aunque actualmente son necesarios más ensayos de investigación, especialmente en humanos.

A día de hoy podemos encontrar varios productos que usan el extracto de caléndula en su composición como limpiador facial o para tratamientos de zonas propensas al acné, incluso en mascarillas caseras.

6. Alivio de la dermatitis del pañal

El extracto de caléndula podría reducir los síntomas relacionados con la dermatitis del pañal. Normalmente suele utilizarse conjuntamente con principios activos del Aloe Vera. Para aliviar la erupción del pañal, podemos aplicar una pequeña cantidad de caléndula solo o bien en mezcla con gel de Aloe vera en el área afectada varias veces al día.

7. Mejorar el aspecto de la piel

El aceite de caléndula puede mejorar la apariencia general de su piel, basado en una mejor hidratación y reducción de los procesos inflamatorios. Existen referencias, sin contrastar, que el extracto de caléndula se puede utilizar para tratar la dermatitis de contacto.

¿Pueden existir efectos secundarios?

La planta caléndula es habitualmente segura de usar, pero pueden existir algunas contraindicaciones.

Es recomendable evitar cualquier principio activo de caléndula si eres alérgico a familia de plantas  Asteraceae o compuestas.

Hay que evitar tomar caléndula por vía oral sin el beneplácito del especialista médico, especialmente si estamos tomando medicamentos, ya que pueden existir efectos secundarios, inhibir o potenciar su efecto.

Otros tratamientos para el cuidado de la piel 

Existen varios otros productos naturales para el cuidado de la piel que puede usar para mejorar la sensación y apariencia de su piel. Puede encontrar productos prefabricados que contienen estos ingredientes o recetas de investigación para hacer sus propias creaciones.

Aquí hay algunas opciones: