Beneficios del aceite de espino amarillo

El aceite de espino amarillo se lleva usando desde hace cientos de como un eficaz remedio natural frente a varias dolencias. Este aceite se recoge a partir de las hojas, semillas y  bayas, de la planta conocida como espino amarillo (Hippophae rhamnoides), un arbusto de pequeñas dimensiones originario de la zona norte del Himalaya. De su origen a veces es denominado como el fruto sagrado del Himalaya.

El aceite de espino amarillo se utiliza de forma habitual en la medicina tradicional china, y puede tener efectos beneficiosos para la salud a nivel cardiovascular, frente a a diabetes o úlceras estomacales, según los últimos informes científicos.

En este artículo queremos mostrarte los principales descubrimientos realizados sobre el aceite de espino amarillo y sus propiedades, con revisión científica y médica.

Preventivo del cáncer

Muchos productos naturales producidos por plantas medicinales son estudiados día a día para ver su evolución frente al desarrollo de células cancerosas. Es el caso del aceite de espino amarillo, donde se ha estudiado su implicación por el contenido en sustancias como los flavonoides y otros antioxidantes, entre ellos la quercetina.

Este compuesto está siendo estudiado por su capacidad para reducir el avance de células cancerosas. [Ver estudio]

A su vez, su efecto puede ser apoyado por la presencia de carotenoides y vitaminas (como la E), cuya funcionalidad se ha visto en el tratamiento del cáncer de próstata.

Actualmente, los estudios realizados con el aceite de espino amarillo solo se han hecho en laboratorio y con animales, donde los resultados han sido satisfactorios frente al cáncer de colon. [Ver estudio]

Sin embargo, estos efectos no son superiores a los tratamientos actuales utilizados en quimioterapia, además de que los estudios no han sido realizados en humanos aún.

Mejora la salud cardiovascular

Existen varias conclusiones que establecen los beneficios para el corazón del aceite de espino amarillo.

De inicio, la alta presencia de antioxidantes, ligados a reducir la presencia de coágulos sanguíneos, limitar la presión arterial alta y controlar los niveles de colesterol en la sangre.

En un estudio realizado, la ingesta de 0,75 ml de aceite de espino amarillo al día durante 1 mes ayudó a reducir los valores de presión arterial en personas con hipertensión. A su vez, la cantidad de triglicéridos totales y el colesterol LDL (considerado como malo) también se redujo considerablemente.

Lo que se ha visto también es que solo produce beneficios en personas con hipertensión o colesterol alto previamente, sin producir respuesta en personas con presión arterial adecuada. [Ver estudio]

Otro estudio también relaciona que el aceite de espino amarillo puede reducir los niveles de colesterol total en personas con problemas cardíacos, pero no tiene efecto en personas sanas.

Propiedades aceite de espino amarillo

El aceite de espino amarillo es rico en nutrientes

En el desglose nutricional realizado del espino amarillo, contiene diversas fuentes de minerales, vitaminas y compuestos antioxidantes beneficiosos para el organismo.

En cuanto a estos compuestos, las hojas y las semillas almacenan un compuesto conocido como quercetina, un compuesto flavonoide relacionado con la reducción de la presión arterial y asociado a un menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

A nivel nutricional, las bayas del espino amarillo contienen diversos minerales como calcio, potasio, hierro, magnesio y fósforo, y entre las vitaminas presentes destacan cantidades importantes de ácido fólico, biotina y vitaminas del grupo B, vitamina C y E.

También destaca la fuente saludable de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, consideradas beneficiosas y esenciales para el organismo. De hecho, en el aceite de espino amarillo encontrmaos los 4 ácidos grasos omega:

  • Omega-3
  • Omega-6
  • Omega-7
  • Omega-9

Este tipo de grasas y su mezcla a veces es caracterizada por el nombre de vitamina F.

Tiene actividad contra la diabetes

Varios estudios científicos han señalado propiedades preventivas frente a la diabetes. Los estudios iniciales, realizados en animales, son prometedores y han ayudado a reducir los niveles de azúcar en sangre por medio de aumentar la producción de insulina y mejorar el la sensibilidad a ella. [Ver estudio]

En humanos, el aceite de espino amarillo puede reducir las subidas rápidas de azúcar en el torrente sanguíneo, especialmente posterior a ingerir volúmenes altos de carbohidratos. Estos picos son los que favorecen el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 [Ver estudio]

En cualquier caso, es necesario más investigación para alcanzar conclusiones firmes.

Puede estimular su sistema inmunológico

La presencia de flavonoides tiene un efecto directo en la activación del sistema inmunológico y la protección frente a infecciones.

Los primeros estudios han sido realizados en laboratorio, donde el el aceite de espino amarillo redujo el crecimiento de bacterias como Escherichia coli. También se están estudiando la evolución de virus como la gripe, herpes o incluso el VIH.

La respuesta la encontramos en la presencia de compuestos antioxidantes y la capacidad que tienen el organismo de luchar de forma propia frente a estos patógenos.

En cualquier caso, esta rama médica necesita mucha más investigacion para considerar como un producto interesante al aceite de espino amarillo.

Reduce el daño hepático

El consumo de alimentos ricos en grasas insaturadas, carotenoides y vitaminas favorece la protección de las células hepáticas frente a agentes externos.

Estas respuestas se han visto en ensayos realizados en ratas y el uso del aceite de espino amarillo, donde se redujeron significativamente los marcadores de daño hepático. [Ver estudio]

Se han evaluado también la respuesta de esta planta a personas enfermas de cirrosis, con evidentes problemas hepáticos, las cuales tomaron 15 gr de extracto de espino amarillo 3 veces al día durante medio año.

La respuesta fue positiva, y aumentaron los marcadores de función hepática de manera significativa frente al placebo. [Ver estudio]

La reducción del daño hepático también está relacionado con una mejora de los marcadores de colesterol, triglicéridos y enzimas hepáticas.

Efecto protector de la piel

El aceite de espino amarillo contiene componentes interesantes para mejorar la regeneración de la piel y acelerar la cicatrización de heridas.

Estudios iniciales en animales han concluido con resultados positivos del aceite de espino amarillo en la reducción de la inflamación posterior a la exposición solar (rayos UV) reduciendo el posible daño ocasionado. [Ver estudio]

Es posible que este beneficio esté asociado al contenido en Omega-3 y Omega 7 de la planta.

Otros estudios también han revelado un aumento de la elasticidad de la piel cuando es aplicado a través de masajes, frente a un placebo con otro tipo de aceite. También existen evidencias de una mayor tasa de cicatrización y curación de heridas causadas por quemaduras, congelación, sequedad o úlceras. [Ver estudio]

Sin embargo, hacen falta más estudios completos en humanos para asegurar todos estos beneficios a largo plazo.

Otros efectos potenciales del espino amarillo

Existen otros beneficios que están en fase beta de inicio de ensayos, pero pueden llegar a ser efectivos e interesantes en el futuro:

  • Limitar los síntomas de la depresión.
  • Reducir el efecto de los ojos secos.
  • Mejora de la digestión y tratamiento de úlceras estomacales.
  • Reducir los síntomas de la menopausa en mujeres que no pueden tomar estrógenos.
  • Reducir procesos inflamatorios.

En todos ellos, los estudios realizados no tienen la importancia suficiente o el tamaño muestral ha sido reducido. Por tanto, se requiere más investigación para establecer conclusiones serias.

Comprar aceite de espino amarillo

Tenemos la posibilidad de probar el aceite de espino amarillo para aplicación sobre la piel o el cabello y aprovecharnos de los beneficios que antes hemos comentado sobre la piel:

Aceite de Espino Amarillo 100ml - Prensado en Frío - Aceite de Hippophae Rhamnoides - 100% Puro y Natural - Botella de Cristal - Cuidado Intensivo para Rostro - Cabello - Piel - Cuidado Corporal
  • Los aceites 100% naturales son un complemento ideal para tu belleza, bienestar, salud. Obtén la belleza de tu cabello, rostro y de todo tu cuerpo!
  • Si deseas cuidar regularmente tu piel, aplícate estos aceites vegetales, que son ricos en vitaminas, minerales, micro y macro elementos.
  • El aceite de espino amarillo es rico en omega 7, vitamina C, beta-caroteno, aminoácidos. Se destaca por estar entre los mejores antioxidantes y aceites corporales; posee varias aplicaciones: cuidado corporal, aceite para el cabello, aceite facial, aceite base para masajes. También contiene propiedades curativas.
  • El Aceite de espino amarillo puede mezclarse bien con otros aceites esenciales o aceites base.
  • Toma ahora la decisión correcta y comienza a cuidar de tu salud y belleza.
  • Mayor hidratación.
  • Rapidez en la cicatrización de heridas.
  • Alivio de quemaduras.
  • Piel más elástica.