¿Qué propiedades tiene el aceite de marula para la piel?
La naturaleza nos aporta a partir de diversas plantas y árboles aceites con innumerables propiedades beneficiosas.
En este artículo hablaremos del aceite de marula, un árbol africano con frutos ricos en aceites y proteínas con beneficios para la piel.
Polifenoles, vitaminas, aminoácidos y aceites esenciales son parte de sus componentes. Como es rico en proteínas y bajo en grasas, está recomendado especialmente como principio humectante, hidratante y para pieles secas y grasas.
Éstos son los beneficios que aporta la marula en base al aceite procedente de sus frutos.
¿De dónde viene el aceite de marula?
Marula (Sclerocarya birrea) es un árbol frutal originario de algunas zonas del sur de África. Crecen de forma espontánea y asilvestradas, aunque también se realiza su cultivo para la extracción de aceite.
En tiempos antiguos se relacionaba este árbol con la fertilidad y la unión matrimonial, e incluso era considerado como sagrado.
De la marula se utilizan distintas partes del árbol, ya sea como ingredientes o incluso para la medicina tradicional. Sin embargo, la parte más importante es el fruto, con aspecto de nuez de color marrón que alberga en su interior pequeños granos blancos.
De dichos granos es donde se extrae el aceite de marula. Sin embargo, aprovechando la cáscara de la nuez del fruto, también se puede extraer algo de aceite.
A nivel nutricional, el fruto de marula contiene proteínas asimilables y aplicables por la piel, de ahí que sea interesante su uso en cosmética e higiene corporal.
La intensidad de su aroma para la industria cosmética
El aceite de marula también se caracteriza por mostrar un aroma potente y atractivo. Esto ha hecho que sea utilizado con cierta asiduidad como ingrediente en la producción de lociones, perfumes y jabones.
Su aroma, para hacernos a la idea, es afrutado y con tonos florales y al fruto de la nuez.
Beneficios potenciales del aceite de marula
A nivel de cosmética, el aceite de marula no lleva utilizándose durante mucho tiempo. Las propiedades que contiene y su textura hace que sea fácilmente aplicable en la piel o incluso el cabello.
Principios activos de marula
Entre los componentes de la marula están los siguientes principios:
- Ácidos grasos: ácido oleico, mirístico, palmítico y esteárico.
- Aminoácidos: L-arginina y ácido glutámico, principalmente.
- Compuestos antioxidantes: polifenoles, vitaminas C y E.
Aplicación de aceite de marula para la piel
Este producto se aplica muy fácilmente sobre la cara o piel y actúa como un potente humectante y con efecto antienvejimiento.
Se utiliza como ingrediente para diversos productos de cosmética que buscan suavizar las líneas de la piel, reducir arrugas o estrías y mantener bien hidratada la piel.
Su uso, sin embargo, no está estudiado para aliviar síntomas de psoriasis o eccemas.
- Aceite Portador de Marula
- 100 ml.
- 100% puro.
- Aromaterapia
- Cosméticos
Interesante para leer: propiedades del pantenol para la piel
Combatir el acné
Aunque existen diversos productos reconocidos frente al acné, el aceite de marula posee un activo efecto humectante frente a la piel grasa, y su uso es interesante ya que contiene diversas proteínas pero bajo contenido en grasas.
Existen algunos estudios que otorgan al aceite de marula propiedades antimicrobianas. Por ello, su uso está aconsejado para prevenir la formación de granos, puntos negros o espinillas.
Uso como hidratante para el cabello
La principal propiedades del aceite de marula es su efecto hidratante. Esto es interesante para pelos secos, además de que no aporta grasa al cabello.
De esta forma, utilizando los principios activos de marula se consiguen reducir el pelo quebradizo o encrespado.
Aplicación en uñas
Otro efecto positivo de este aceite es su aplicación en las uñas y la piel que rodea a la cutícula. La aplicación periódica en dicha zona mantiene hidratada la piel y reduce la aparición de grietas o padrastos, sumamente dolorosos.
Te interesa: glicerina vegetal: usos y beneficios para la piel
Cuál es la mejor forma de usar el aceite de marula
Uso como champú
En el mercado podemos encontrar varios productos que tiene como ingrediente principal la marula.
Si no encuentras uno a mano, también puedes aplicarte directamente el aceite sobre el cabello y después utilizar tu champú habitual.
- Acondicionador hidratante profundo.
- Fórmula rica y lujosa.
- Deja el cabello acondicionado, desenredado, flexible y liso.
- Una mezcla rica en antioxidante con aceite de marula.
- Sistema de cuidado del cabello sin sulfatos.
Acondicionador de cabello
Para mantener un pelo totalmente hidratado, puntas unidas y un cabello sano y fuerte, también existen acondicionadores de aceite de marula.
Su aplicación está aconsejada para reducir la caspa en el cuero cabelludo. Para ello, masajearemos toda la zona de la cabeza hasta hidratarla por completo.
Aplicación facial
Para pieles grasas o secas, existen cremas y lociones de aplicación para la piel con efecto humectante.
Se suelen aplicar antes de dormir o a primera hora de la mañana, justo cuando nos levantamos. La piel lo absorbe inmediatamente y tiene un efecto bastante duradero.
Las lociones hidratantes de aceite de marula se usan para aplicar por toda la piel. Su uso está recomendado para pieles secas, aplicado justamente después de la ducha habitual.
Se aplica especialmente en las zonas más secas o con tendencia a agrietarse: talones, rodillas, codos, etc.
Te interesa: 7 maneras de usar aceite de caléndula para tu piel
Consejos de prudencia y seguridad
Todos los productos que compres basados en aceites de marula suelen tener registros de uso aprobado para la piel.
Sin embargo, si tienes alergia a las nueces, es mejor que te abstengas de usar este producto o bien aplicarlo en una pequeña zona para ver cómo se comporta tu piel.