Propiedades del agua hidrogenada
El agua es sinónimo de vida (tanto animal como vegetal) y las grandes civilizaciones han crecido y caído en base a dominarla y disponerla libremente. Con el avance de la tecnología, el ser humano tiene formas de manipularla para conseguir diferentes resultados, como el agua oxigenada, agua ozonizada o agua osmotizada.
Además, en los últimos años está incrementándose la información sobre nuevas formas de introducirla en el organismo con elementos que pueden ser saludables para el organismo, como puede ser el agua hidrogenada.
En este artículo resolvemos unas cuantas dudas sobre la composición del agua hidrogenada, su origen, historia y los principales usos.
¿Qué es el agua hidrogenada?
El agua hidrogenada es el tratamiento del agua potable en base a enriquecerla con gas hidrógeno molecular. Este compuesto se introduce en cantidades muy pequeñas pero cercanas a la saturación del agua, como por ejemplo a 1,6 ppm.
El procedimiento para enriquecer con hidrógeno el agua se puede realizar de diversas formas, aunque la más común es a través de la electrólisis de agua con electrodo de titanio y platino, mediante la tecnología de membrana separadora de gases e iones (PEM).
De esta forma, se garantiza que únicamente se libera el compuesto hidrógeno al agua, sin ningún otro elemento que pueda ser perjudicial para el ser humano o le aporte sabores negativos.
Historia
A pesar de pensar que es un concepto muy tecnológico, lleva con nosotros desde hace 60 años. El agua hidrogenada fue descubierta en Japón en los años 60, pero tuvieron que pasar 6 años más para que fuese probada por el ser humano, inicialmente por sus propiedades protectoras del sistema digestivo.
En los últimos años, la fama del agua hidrogenada ha ido creciendo en una magnitud proporcional a los estudios científicos que avalan sus propiedades. De hecho, hasta tiene una sociedad con más de 20 años de trayectoria, la Functional Water Foundation, que promueve el consumo de este tipo de agua enriquecida.
Interés en su consumo
El agua hidrogenada puede tener interés para el ser humano dado que el hidrógeno disuelto en agua puede ofrecer propiedades antioxidantes frente a radicales libres. Algo así como los que podemos obtener el ácido ascórbido, un antioxidante natural que procede de frutas como la naranja.
- l hidrógeno puede ser de utilidad debido a su potencial efecto frente a los radicales libres(agentes oxidantes celulares).
- El hecho de poder reducir el estrés oxidativo causado por los radicales libres, confiere un gran efecto indirecto frente a multitud de dolencias, sin ofrecer contraindicaciones con los medicamentos o terapias actuales.
- A día de hoy no se conoce un efecto contraproducente del hidrógeno disuelto en agua en las concentraciones estudiadas por la comunidad científica.
Propiedades atribuidas al agua hidrogenada
Aunque desde el año 1960 se han realizado algunos estudios científicos, han sido en los últimos 10 años donde se ha recogido la mayor documentación sobre las propiedades del agua hidrogenada. Aunque hay muchos estudios en animales, en humanos empiezan a realizarse con una magnitud mucho más significativa.
Algunos estudios científicos han atribuido al agua hidrogenada efectos antioxidantes y antiinflamatorios, dada la capacidad del hidrógeno disuelto en agua de hacer frente a los radicales libres que producen oxidación celular.
Actualmente, los principales estudios realizados sobre este compuesto basan sus propiedades en la capacidad para disminuir la inflamación, aumentar el rendimiento deportivo y retrasar el envejecimiento prematuro.
Puede proporcionar beneficios antioxidantes
El gran potencial de los antioxidantes (como las vitaminas) es reducir la actividad de los radicales libres, moléculas que favorecen el estrés oxidativo. Una acumulación excesiva de estos compuestos origina multitud de problemas, como la inflamación crónica.
Al agua hidrogenada se le atribuyen propiedades antiinflamatorias similares o incluso mayores que la del ácido ascórbico, por lo que algunos estudios afirman que pueden reducir el estrés oxidativo en personas sanas y con enfermedades.
Puede beneficiar a los atletas
Existen algunos estudios que relacionan este compuesto con la capacidad para reducir la inflamación y reducir la la tasa de acumulación de lactato en la sangre, que es un signo de fatiga muscular.
Por ello, podría ser interesante que el agua hidrogenada forme parte de la hidratación de los deportistas, especialmente cuando se realizan actividades de alto rendimiento.
Puede beneficiar a las personas con síndrome metabólico
El síndrome metabólico es una enfermedad que provoca una mayor acumulación de azúcar y grasas en el organismo, que generalmente provoca un aumento de los triglicéridos, azúcares y colesterol malo.
Existen algunas investigaciones científicas que defienden las propiedades del agua hidrogenada para disminuir los marcadores de estrés oxidativo y mejorar los factores de riesgo asociados a este enfermedad.
¿Existen contraindicaciones del agua hidrogenada?
El agua con hidrógeno es generalmente reconocida como segura por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) y, por tanto, está aprobada para el consumo humano.
Se han hecho varias comprobaciones en diversos países y no se ha observado toxicidad del hidrógeno administrado por vía oral. Por ejemplo, en un estudio en el que se mantuvieron ratas con agua hidrogenada (0.19 mM) o agua desgasificada ad libitum durante un año, y no se observaron cambios en la morbilidad o mortalidad entre el grupo tratado con agua hidrogenada y el grupo de control.
A día de hoy, no se ha identificado ningún efecto secundario en los estudios científicos hechos con el agua hidrogenada. La gran mayoría de estos estudios han sido realizados en Japón, primer país que permitió el consumo de agua hidrogenada en el ser humano.
Conclusiones
A priori, todos los estudios realizados sobre el agua hidrogenada parecen prometedores, aunque será necesario una mayor implicación de organismos públicos y estudios con mayor magnitud de tamaño muestral y años de tratamiento para obtener conclusiones de gran veracidad.
Actualmente se puede consumir este agua mediante aparatos (casi como una cafetera nesspresso) o bien comprarla directamente en tiendas especializadas.