Estilo de Vida

¿Qué sintomas tiene la alergia al alcohol?

Según avanzamos en nuestro día a día, pueden surgir problemas derivados a intolerancias o alergias a alimentos y bebidas que nunca tuvimos problemas. Es el caso, por ejemplo, de la alergia al alcohol, donde se producen reacciones negativas al tomar cualquier tipo de bebida alcohólica.

En este artículo queremos analizar de dónde viene este tipo de problema, los síntomas previos y los efectos derivados de ella.

¿En qué consiste la alergia al alcohol?

La alergia al alcohol está considerada como una afección bastante rara, aunque las consecuencias pueden llegar a ser graves. Existe, en general, una confusión entre lo que se considera intolerancia al alcohol o bien una reacción alérgica.

De hecho, uno puede tener alergia al componente de una bebida que tiene alcohol, pero no necesariamente por tenerlo. Por ejemplo, podemos sufrir reacciones negativas por la presencia de algunos de estos alimentos.

  • Trigo, cebada o centeno
  • Uva o cualquier otra baya
  • Canela
  • Lúpulo (en el caso de la cerveza)
  • Levadura (en el caso de vino tinto)

En una intolerancia al consumo de alcohol, te recomiendan reducir al mínimo su ingesta. En una alergia, es recomendable abandonarlo por completo.

Síntomas de la alergia al alcohol

Si sufrimos una alergia al alcohol confirmada por un especialista médico, hasta un pequeño trago pueden originar algún síntoma, y no necesariamente de carácter leve (se han dado casos de anafilaxia) .

Los efectos de una reacción alérgica de este tipo pueden tener los siguientes síntomas:

  • Mareo, pérdida de conocimiento general.
  • Dificultad respiratoria, congestión nasal o salivación excesiva
  • Hinchazón de la cara o vías respiratorias.
  • Dolor estomacal, vómitos, diarreas o náuseas.
  • Sensación de picazón.

Las reacciones alérgicas debe ser tratadas con medicamentos de forma urgente, ya que las consecuencias pueden ser nefastas.

El principal problema, como hemos comentado al principio del artículo, es que las alergias están a la orden del día, y no solo se nace con ellas sino que podemos desarrollarlas sin síntomas previos.

En cualquier caso, se debe solicitar una revisión médica para confirmar el problema.

Diferencias entre alergia e intolerancia al alcohol

Intolerancia al alcohol

Una de las reacciones mucho más comunes que la alergia es la intolerancia, con consecuencias mucho menos graves.  Este problema se origina por tener un problema con la digestión del alcohol. La aldehído deshidrogenasa (ALDH2) es la enzima encargada de digerirlo.

En el proceso, se realiza la conversión en ácido acético, que ocurre en el hígado. Aquellas personas que sufren una modificación del gen que codifica ALDH2, reduce la actividad de digestión alcohol en el organismo.

Es lo que ocurre, en mucho más casos, con la intolerancia a la lactosa, pero con otro tipo de genes y enzimas (lactasa) implicados.

Una intolerancia alcohólica puede causar los siguientes síntomas que, como ves, son mucho más leves que en el caso de la alergia al alcohol.

Según publicó BMC Evolutionary Biology, la modificación del gen que codifica ALDH2 puede estar relacionado con la mejora genética natural del arroz en China, por lo que esta intolerancia es mucho más habitual en personas asiáticas. 

Intolerancia a los sulfitos

El vino es una bebida que suele incluir levaduras y compuestos añadidos para clarificar y mejorar su conservación, como los sulfitos.

Algunas personas han sido diagnosticadas con sensibilidad a este componente, por lo que deben de evitar el consumo de bebidas alcohólicas que tengan este componente entre sus ingredientes.

Afortunadamente, no todas las bebidas alcohólicas lo tienen y está perfectamente clarificado en el envase, que debe de especificarlo obligatoriamente.

En general, el vino blanco es la bebida que más sulfitos posee frente al vino tinto o incluso la cerveza.

Intolerancia a la histamina

La histamina es un compuesto químico relacionado con los procesos alérgicos. De hecho, los fármacos que tomamos para aliviar los síntomas son considerados antihistamínicos.

Este componente se encuentra en diferentes concentraciones en pescados, carnes ahumadas, queso e incluso en bebidas alcohólicas.

Aquellas personas alérgicas a la histamina pueden demostrar alergia al alcohol, aunque no precisamente por este componente.

Una intolerancia a la histamina se origina por una reducción en la actividad de la enzima diamina oxidasa (DAO), que actúa descomponiendo la histamina.

Los síntomas por consumo de histamina son muy parecidos a los de una reacción alérgica común ( piel roja, congestión nasal, dificultad para respirar, dolor abdominal y diarrea.

Alergia al alcohol y linfoma de Hodgkin

Una patología que ayuda a diagnosticar el linfoma de Hodgkin es la reacción alérgica por el consumo de alcohol. Este cáncer afecta al sistema linfático generando ganglios agrandados que pueden llegar a ser no dolorosos.

Lo que sí se ha documentado es que después de consumo de alcohol, estos ganglios pueden volverse momentáneamente dolorosos, pero la comunidad científica aún no ha podido aclarar el por qué.

¿Cómo diagnosticar una alergia al alcohol?

En cualquier caso, la mera presencia de una sintomatología, por leve que sea, tras beber alcohol, debe consultarse con un especialista médico.

Tras la realización de pruebas, se distinguirá entre la intolerancia o la alergia al alcohol, siendo como hemos dicho mucho más común la primera frente a la segunda.

La intolerancia limita el consumo de alcohol al mínimo, para evitar las molestias que desencadena su consumo. Por contra, la alergia al alcohol prohíbe terminantemente su consumo, ya que las consecuencias pueden llegar a ser mucho más graves y se necesitará reacción médica rápida.

¿Cómo se puede tratar la alergia al alcohol?

No existen tratamientos curativos para los procesos alérgicos, solo formas de aliviar los síntomas. Entre ellos, el más conocido es la Metilprednisolona (Urbason), que se utiliza para tratar trastornos alérgicos y otras patologías.

Además, también se puede usar el grupo de medicamentos llamados antihistamínicos. Síntomas graves requieren intervención médica e incluso inyecciones de adrenalina (epinefrina).

Estilo de Vida

¿Qué sintomas tiene la alergia al alcohol?

Según avanzamos en nuestro día a día, pueden surgir problemas derivados a intolerancias o alergias a alimentos y bebidas que nunca tuvimos problemas. Es el caso, por ejemplo, de la alergia al alcohol, donde se producen reacciones negativas al tomar cualquier tipo de bebida alcohólica.

En este artículo queremos analizar de dónde viene este tipo de problema, los síntomas previos y los efectos derivados de ella.

¿En qué consiste la alergia al alcohol?

La alergia al alcohol está considerada como una afección bastante rara, aunque las consecuencias pueden llegar a ser graves. Existe, en general, una confusión entre lo que se considera intolerancia al alcohol o bien una reacción alérgica.

De hecho, uno puede tener alergia al componente de una bebida que tiene alcohol, pero no necesariamente por tenerlo. Por ejemplo, podemos sufrir reacciones negativas por la presencia de algunos de estos alimentos.

  • Trigo, cebada o centeno
  • Uva o cualquier otra baya
  • Canela
  • Lúpulo (en el caso de la cerveza)
  • Levadura (en el caso de vino tinto)

En una intolerancia al consumo de alcohol, te recomiendan reducir al mínimo su ingesta. En una alergia, es recomendable abandonarlo por completo.

(más…)