Cultura

Alerta DEFCON

DEFCONAlerta DEFCON

Para aquellos que somos apasionados de las películas de acción y ciencia ficción, la palabra DEFCON la habremos escuchado alguna que otra vez, y como buenos curiosos que somos nos hemos preguntado ¿Qué es la alerta DEFCON? ¿Cuántos niveles hay?.

Es un término, más bien un acrónimo (DEFense CONdition), utilizado por las Fuerzas Armadas estadounidenses para medir su nivel de defensa y disponibilidad. Dependiendo de la situación que viva el país tendrán un nivel de alerta DEFCON  diferente.

Los encargados de modificar los cinco niveles de alerta son los comandantes de las fuerzas armadas y la Junta de Jefes del Estado mayor.

DEFCON 5

Es el nivel de alerta básico, sería el que tendría el país en caso de paz. Hoy a 23 de Febrero de 2013 podemos decir que EE.UU. se encuentra en este nivel (o eso creemos).

DEFCON 4

En esta situación, existe un pequeño aumento en la actividad de las fuerzas armadas e inteligencia para endurecer la Seguridad Nacional. Éste nivel de alerta estuvo activo durante la gran parte de la Guerra Fría.

DEFCON 3DEFCON 3

Supone un aumento en la seguridad nacional mucho mayor que el anterior. Se movilizan las Fuerzas Armadas y pasan a modo de seguridad, para poder hacernos una idea de la “gravedad” de éste nivel, os diré que fue el que se adoptó en los atentados contra el World Trade Center el 11 de septiembre de 2001 (pensabais que el 11S iba a estar más alto ¿no?, yo la verdad es que sí…).

Otros ejemplos de DEFCON 3 son la Guerra del Yom Kippur en 1973 y el ejército en la crisis de los misiles de cuba (excepto las fuerzas aéreas),

DEFCON 2

Ha sido el nivel de alerta más alto que jamás se ha alcanzado. Tuvo lugar en la Crisis de los misiles de Cuba. No todo el ejército estuvo en éste nivel de alerta pero sí una parte de las Fuerzas Aéreas. Se estuvo en este nivel desde el 3 de octubre hasta el 15 de noviembre de 1962 y como curiosidad os diré que el protocolo se lo pasaron por el forro, ya que fueron los generales Thomas S. Power y Curtir LeMay los que activaron el DEFCON 2 sin consultar con el presidente ni la Junta de Jefes del Estado Mayor y nadie les dijo nada (lo cual demuestra los que realmente manejan el país, pero este es otro tema, creo recordar que por encima del nivel de Presidentes de los Estados Unidos aún hay 15 niveles superiores, pero claro, esto no es oficial).

DEFCON 1

NUNCA SE HA ALCANZADO ESTE NIVEL DE ALERTA. Es el máximo. Se activará cuando haya una amenaza inminente contra la integridad del país. En caso de que se active esta alerta el uso de armas de destrucción masiva está autorizado.

Hay rumores sobre si alguna vez se activó o no, algo he leído por ahí que debido a un error humano el 9 de Noviembre de 1979 casi se activa este nivel, ya que unos entrenamientos en el NORAD no salieron como esperaban y casi la lían parda. Éste hecho hizo que el reloj del juicio final o Doomsday Clock llegara casi a la media noche, por si alguno no lo conoce, próximamente hablaremos sobre él.

Al leer lo de autorizar la armas de destrucción masiva (como por ejemplo la bomba Tsar)  me viene a la cabeza Hiroshima y Nagasaki, pero por lo visto ahí no se autorizó DEFCON 1 ya que no ocurrió en territorio estadounidense y eran ellos los que atacaban, pero no estoy muy informado al respecto, si alguien conoce más en profundidad sobre este tema le invito a dejarlo en comentarios.

En otros ejercicios militares se simuló un DEFCON 1 y casi termina la simulación en una guerra nuclear mundial (Able Archer 83)… trataremos el tema cuando hablemos próximamente del Doomsday Clock.

Espero que os gusten este tipo de curiosidades.

Un saludo, La vida cotidiana.