Alimentarse sin comida
Cómo dejar de comer alimentos… y no morir en el intento
El título parece muy sensacionalista, pero es verdad. Hoy, en la vida cotidiana, vamos a enseñaros el experimento de un joven que ha conseguido sustituir la comida, tal y como la conocemos, por unos batidos que contienen todos los nutrientes necesarios para vivir. ¿Te pica la curiosidad?
El hombre se mueve mediante hábitos donde la comida es un pilar básico. Sin ella es inconcebible la vida y la requerimos unas 3 veces de media al día (tristemente en otros países mucho menos). Tener una dieta completa, con comida variada y equilibrada marca la diferencia cuyos resultados se reflejan en nuestra salud. Hoy os contamos algo que podréis catalogar como una de las grandes curiosidades de la alimentación, cómo dejar de comer alimentos (y no morir en el intento). Nos alejamos de cualquier estúpida teoría como la del respiracionismo o alimentarse a través del aire. En esta dieta sí que hay alimentos, pero no tal y como los conocemos (fruta, verdura, carne, pan, etc.), si no que sólo se cogen los componentes principales. Es decir, en vez de tomar leche, tomas aminoácidos de la leche, en vez de tomar fruta o verdura, tomas vitaminas y minerales, y así con todo. La comida se transforma en polvos y batidos…
El experimento de vivir sin comida
Nada es reconocible como comida. Rob Rhinehart, un programador de Atlanta, estudió durante un tiempo las necesidades básicas del ser humano, en cuanto a vitaminas, minerales, proteínas, etc., y transformó la cocina prácticamente en un laboratorio de química. Hizo una mezcla de polvo y agua (un batido), de color beige, y lo llamó «Soylent».
Sorprendéntemente un batido de estas características como comida es sinónimo de un sabor horrible. Sin embargo, Rob Rhinehart confirma que tiene un sabor muy agradable, dulce, parecido al caramelo, del que asegura, lleva mucho tiempo consumiéndolo diariamente y no se cansa, porque ofrece todas las necesidades que el cuerpo pide. Nuestro organismo es muy sabio y si tienes los niveles de glucosa sientes deseos por tomar algo dulce, chocolate, donuts, lo que sea. Lo mismo pasa con la carne y las proteínas, si la tienes en tu dieta habitualmente, tu organismo no las pedirá.
Semana 1 de Soylent. Se presentan algunos fallos
La primera semana sin ingerir comida, según cuenta Rob Rhinehart fue un poco caótica. Era un periodo de prueba y su cerebro, como hemos comentado antes, se sentía cansado, con el corazón acelerado. Su organismo empezó a pedirle carne. ¡Se dio cuenta de que su nueva dieta no tenía hierro! Rápidamente buscó suplementos de hierro que añadió a la mezcla de polvos y todo se estabilizó. No hace falta comida, con un vaso de Soylent es suficiente y tu estómago se sentirá lleno, comenta Rob Rhinehart.
Resultados médicos
Cómo no, ante un experimento tan importante es obligatorio tener un control exhaustivo por parte del personal médico, que garantice que realmente no se le está yendo de las manos y ponga en compromiso su salud. Se hizo análisis de sangre durante semanas y los resultados fueron… ¡positivos! Su nivel de triglicéridos y de colesterol sorprendentemente se redujo a niveles normales, cuando antes lo tenía alto. Todavía continúa corrigiendo las cantidades y concentraciones de su batido, pero asegura que ya no ha tenido problemas de deficiencias nutricionales.
¿Qué gana sustituyendo por completo la comida por batidos?
Según comenta, tiempo y dinero. Antes se pasaba horas cocinando y perdía mucho tiempo, Ahora dice que en una tarde se prepara todos los polvos de la semana y tarda el tiempo de prepararse el batido y tomarlo. En cuanto al dinero, refleja que sus facturas de la luz y gas se han reducido, así como la compra de alimentos y el dinero en restaurantes. Soylent le cuesta 100 $ al mes.
Un nuevo concepto de vida
Consideramos que es necesario muchas más pruebas científicas con diferentes variables para comprobar si realmente el experimento de sustituir la comida por batidos es un éxito. Seguramente pensaréis que es una auténtica locura (nosotros también lo pensamos), pero sería muy interesante y abriría las puertas de nuevos experimentos científicos, el hecho de usar Soylent para viajes espaciales, alimentos para soldados, etc.
La comida y sobre todo la hora de la comida es un acontecimiento social que a parte de conseguir alimentarnos, lógicamente, también consigue un acercamiento social con el resto de las personas. Es un momento de descanso y desconexión que sería difícil de plantear si cada uno se prepararse un batido como comida y a los 10 min volviera al trabajo.
En un futuro veremos los resultados, positivos o negativos, de esta nueva forma de alimentación.
¿Cuál es tu opinión sobre este experimento? ¿Es una locura o es interesante?