Alimentos que reparan el intestino permeable

El síndrome del intestino permeable es una patología que se caracteriza porque los pacientes presentan cefaleas, cansancio, diarrea, hinchazón abdominal, intolerancias alimentarias, dificultad para bajar de peso y dolores de articulaciones sin causas aparentes. Como es un cuadro clínico con síntomas muy distintos, es una enfermedad de diagnóstico complicado.

Por eso, en este artículo te contamos cuáles son los mejores alimentos que reparan el intestino permeable.

Qué tomar con intestino permeable

¿Qué es el intestino permeable?

Lo que ocurre con el Síndrome del Intestino Permeable, es que se altera la pared del intestino delgado y hace que sustancias y microorganismos que no deben pasen esta barrera y lleguen a la sangre.

El intestino delgado es la mayor barrera protectora del cuerpo humano con el exterior, ocupando así el segundo lugar después de la piel. Pero la diferencia con la piel es que nuestro intestino delgado solo tiene una capa protectora que son los llamados enterocitos.

Esta capa protectora de la mucosa intestinal es la que sirve de protección y defensa de nuestro intestino.

Una de las principales causas de que nuestro intestino se vuelva permeable es el estrés, que nos ocasiona esa inflamación en la mucosa intestinal. El estrés hace que nos bajen las defensas y llevar una dieta inadecuada, tener problemas de sueño, etc.

Para combatir este síndrome, primero tiene que ser identificado por un especialista y tratar el origen de la permeabilidad y además debemos cuidar nuestra alimentación.

Leer más: ¿en qué consiste la dieta AIP (protocolo autoinmune)?

Listado de alimentos que reparan el intestino permeable

Alimentos que reparan el intestino permeable

Debemos llevar una dieta rica en alimentos que nos ayuden a que las bacterias beneficiosas intestinales crezcan y estén protegidas, el tener malas bacterias intestinales puede crearnos varias enfermedades como inflamación crónica, cánceres, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.

Los mejores alimentos que reparan el intestino permeable y así mejoran nuestra salud digestiva son:

  • Verduras: brócoli, coles de bruselas, repollo, rúcula, zanahorias, col rizada, remolacha, acelgas, espinacas, jengibre, champiñones y calabacines.
  • Raíces y tubérculos: patatas, batatas, ñame, zanahorias, calabazas y nabos.
  • Verduras fermentadas: kimchi, Chucrut, tempeh y miso.
  • Semillas germinadas: chía, lino, girasol, etc.
  • Frutas: coco, uvas, plátanos, arándanos, frambuesas, fresas, kiwi, piña, naranjas, mandarina, limón, limas, maracuyá y papaya.
  • Grasas saludables: aguacate, aceites de aguacate, coco, de oliva virgen extra.
  • Granos sin gluten: trigo sarraceno, amaranto, arroz (integral y blanco), sorgo, teff y avena sin gluten.
  • Pescados: salmón, atún, arenque y pescados azules en general que son ricos en omega-3
  • Carnes: pollo, ternera, cordero, pavo, con la menor grasa posible, también los huevos son beneficiosos.
  • Hierbas y especias: en general todas son beneficiosas para el intestino Permeable.
  • Productos lácteos cultivados: kéfir, yogur, yogur griego y suero de leche tradicional.
  • Bebidas: caldos de pollo o huesos, tés, leche de coco o nueces, agua y Kombucha.
  • Frutos secos: crudos, cacahuetes, almendras y productos realizados con frutos secos.

Leer más: 8 alimentos fermentados beneficios para la salud

Alimentos que debemos evitar 

Los productos que pueden ser dañinos para nuestro intestino, puesto que pueden causar inflamación o son más difíciles de digerir, e incluso que dañan las bacterias beneficiosas de nuestros intestinos son:

  • Productos de trigo: pan, pasta, cuscus, cereales, harina de trigo, etc.
  • Granos con glúten: centeno, cebada, avena, etc.
  • Carnes procesadas: fiambres, bacon, salchichas, butifarras, morcillas, etc.
  • Productos horneados: bizcochos, muffins, galletas, tartas, pasteles, pizzas, etc.
  • Aperitivos: galletas saldas, barras de muesli, palomitas de maiz, Pretzels, etc.
  • Comida rápida: patatas fritas, cereales con azúcares, golosinas, etc.
  • Lácteos: leche, quesos y helados.
  • Aceites refinados: aceite de canola, girasol, soja y cártamo.
  • Edulcorantes artificiales: aspartamo, sucralosa y sacarina
  • Salsas: soja, Teriyaki, Mayonesas, Ketchup.
  • Bebidas: alcohol, bebidas carbonatadas o azucaradas.

Alimentos intestino permeable

Consejos para mejorar la salud intestinal

La dieta es una de las cosas mas importantes para mejorar nuestro intestino permeable, pero hay otras medidas que tenemos que tener en cuenta para que nuestra calidad de vida sea superior.

Además de ingerir los alimentos que reparan el intestino permeable, te damos unos consejos extra para mejorar progresivamente tu salud, y que afectará positivamente no solo a tu intestino sino a todo el organismo.

Tomar suplementos probióticos

 Los probióticos son necesarios porque las bacterias beneficiosas que contienen nos benefician y las encontramos en los alimentos fermentados, pero tomando un suplemento probiótico mejorará la salud de nuestro intestino porque aumentaremos estas bacterias buenas.

Estos suplementos los podemos introducir fácilmente en los alimentos que reparan el intestino permeable.

Leer más: Lactobacillus rhamnosus: un probiótico a tener en cuenta

Reducir el estrés y la ansiedad

 El estrés es un enemigo muy común que nos daña las bacterias intestinales beneficiosas, hay varias formas de combatirlo, puedes practicar ejercicio como caminar a diario, realizar meditación, tienes varias aplicaciones gratuitas hoy en dia para realizarlo y practicar yoga también puede ayudarnos a reducirlo.

Leer más: ¿cuáles son los beneficios del mindfulness?

Evita fumar

El tabaco es un factor de riesgo para varias afecciones intestinales y puede aumentar la inflamación en el tracto digestivo por eso no fumar o fumar lo menos posible es lo más beneficioso para nuestro intestino. No fumar aumenta las bacterias buenas y reduce las bacterias dañinas de nuestro cuerpo.

Duerme como mínimo 7 horas

El dormir poco, o la falta de sueño, es perjudicial para nuestra salud intestinal puesto que causa que la distribución de las bacterias intestinales saludables se distribuyan de forma incorrecta y esto hace que nuestro intestino aumente su permeabilidad intestinal y suframos más molestias.

Leer más: plantas medicinales que te ayudarán a dormir bien

Evita el alcohol o reduce su consumo al máximo

 La ingesta excesiva de alcohol está demostrada que puede incrementar la permeabilidad intestinal al mezclarse con ciertas proteínas. El abuso de alcohol hace que tengamos muchas más enfermedades y provoca daños en los tejidos y altera el funcionamiento de órganos.

El tracto gastrointestinal es una fuente importante de inflamación con el consumo de alcohol, por ese motivo evitar su consumo o reducirlo va a ser muy beneficioso para nuestro intestino permeable.

Todos estos consejos son importantes para que nuestro intestino mejore y de este modo también nuestra calidad de vida, puesto que tenemos que vivir con este sufrimiento constante, al menos que sea lo más llevadero posible.

Con estos consejos y los alimentos que reparan el intestino permeable puedes tener una buena dieta y te la puedes configurar a tu antojo. Puedes encontrar mucha información sobre dietas para el intestino permeable en internet, pero tu médico siempre te podrá indicar una dieta adecuada si tienes alguna otra patología y ajustar correctamente los alimentos que pueden ser beneficiosos en cada caso.

Para saber con certeza si sufres el síndrome del intestino permeable, puedes solicitar a tu médico que te realice la prueba de celiaquía puesto que con los resultados podrás saber si sufres el síndrome o no.