Ciudades abandonadas

ciudades abandonadas5 ciudades abandonadas que no puedes dejar de conocer

Hoy vamos a hablar de algo que nos llama mucho la atención, y son las ciudades abandonadas. Sea por la causa que sea, los habitantes de estas poblaciones huyeron y dejaron las calles desiertas. No todas son por causas nucleares como algunas que nos vienen a la cabeza, si no que hay otros ejemplos. Vamos a contar las curiosidades de estas poblaciones vacías.

 1.- Prípiat (Ucrania) 

Prípiat, Ucrania. Foto tomada desde el edificio de la ONU
Tejado del edificio de la ONU. Prípiat, Ucrania.  Autor: Jason Minshull

Esta ciudad, desgraciadamente, sufrió los efectos del escape nuclear de Chernóbil, el 26 de abril de 1986, con una radiación de más de 500 veces la explosión de Hiroshima, en 1945. En el año del desastre llegó a tener una población de 43.000 personas. Actualmente (y como es lógico) no vive nadie.

2.- Isla Hashima (Japón).

Isla Hashima
Vista exterior de la Isla de Hashima
Autor: Hisagi

La isla Hashima, junto con otras 505 islas de alrededor de Japón, forman un conjunto de ciudades abandonadas cuya causa no es de origen nuclear. En 1890, Mitsubishi compró la isla y la habilitó para explotarla durante 100 años, llegando a alcanzar una densidad de población de 139.100 habitantes/km2. Hay que decir que la isla era más pequeña y contaba con una longitud de 480 metros y anchura de 150 m. Sin embargo, con esos valores alcanzó el récord de una de las mayores densidades de población registradas en el mundo.

En 1974, la isla no interesó a los propietarios y fueron abandonándola paulatínamente. Hoy es objeto de investigación el desgaste de los muros de hormigón por el clima salino.

3.- Belchite (España)

Belchite, ciudades abandonadas
Belchite, la ciudad destruida
Autor: ecelan

La historia de esta ciudad abandonada es sorprendente. Es un municipio de Zaragoza (a 49 km) y en él se produjo una de las batallas más simbólicas de la Guerra Civil, la Batalla de BelchiteEl pueblo, como consecuencia de la batalla, fue destruido. En vez de reconstruirlo, por orden de Franco se dejó como estaba, a modo de recuerdo de la Guerra (y las barbaridades efectuadas por los dos bandos). Se construyó un nuevo Belchite (con 1655 habitantes) muy cerca de el antiguo.

4.- Bannack (Estados Unidos)

Bannack, pueblo fantasma
Pueblo fantasma de Bannack
Autor: chippee

Bannack se encuentra en Montana, E.E.U.U., y fue fundada en 1862, en plena fiebre del oro americana. Por el tránsito de personas de aquella zona, llegó a contar con 10.000 habitantes, que poco a poco se fueron diluyendo hasta que, en 1970, se quedó completamente vacía.  Hoy en día, es una ciudad turísica (vacía, pero turística) bien conservada.

5.- Kolmanskop (Namibia)

Kolmanskop
Ciudad fantasma de Kolmanskop
Autor: Damien du Toit

Kolmanskop fue una pequeña ciudad minera de origen alemán que se abandonó a principios del siglo XX. Se encuentra a pocos kilómetros de Lüderitz. Fue construida en 1908 para albergar a los buscadores de diamantesUna de las curiosidades de esta ciudad es que fue la primera ciudad africana que contaba con un equipo de rayos X, para evitar que los mineros se tragasen los diamantes.

Después de la 1 Guerra Mundial, la cantidad de diamantes que se extrajeron se fue reduciendo, y por tanto, la ciudad fue descendiendo su población hasta convertirse en una ciudad fantasma.

Un tema (que esperamos en un futuro dedicarle otro artículo ) lleno de curiosidades. ¡Hasta la próxima!