Clorito de sodio: ¿qué efectos tiene sobre la salud?
Existe mucha controversia con los llamados MMS (suplemento mineral milagroso), y es normal que cuando algo lleva la palabra milagroso, nos echemos las manos a la cabeza y demos un paso atrás.
Este artículo pretende ser una revisión sobre los estudios del clorito de sodio por parte de la comunidad científica, ya que químicamente es muy parecido al hipoclorito sódico (lejía), y por tanto, hay que tomar muchísimas precauciones por tratarse de un producto industrial de limpieza.
¿Qué es el clorito de sodio?
El clorito de sodio es una solución líquida cuya composición es (NaClO2) utilizada actualmente para la fabricación de papel. También se puede denominar como clorito sódico.
En su composición, contiene minerales como el sodio, el oxígeno y el cloro.
Su consumo, en cantidades a partir de varios gramos, es tóxico para el ser humano y animales, debido a su capacidad altamente oxidante. Con una dosis de 10 gramos en adelante, suele ser letal y causar la muerte en un plazo corto de tiempo.
Uso en la medicina alternativa
Fruto de su capacidad oxidante, se ha atribuido algunas propiedades medicinales que es necesario contrastar con los ensayos científicos de la comunidad médica.
Desde hace algunos años, ha habido una fuerte promoción por parte de varios autores donde utilizan el clorito de sodio o cloruro de sodio como remedio para enfermedades de difícil curación.
Hablamos de varios tipos de cáncer, depresión, ELA, infecciones de hongos y bacterias, etc.
De hecho, ha sido denominada coloquialmente como Master Mineral Solution o suplemento mineral milagroso.
La comunidad científica y médica opina todo lo contrario, incluso en España se ha obligado a retirar varios productos que contenían esta materia activa, siendo estudiado como delito de la seguridad pública.
Diferencias con el cloruro de sodio
La química nos ofrece distintas nomenclaturas para minerales que se unen de distinta manera. Por tanto, hay que diferenciar el cloruro de sodio (la sal común) con el clorito de sodio.
Clorito de sodio: (NaClO2)
Cloruro sódico: NaCl
Usos industriales del clorito sódico
Actualmente, el uso estandarizado a nivel industrial de todas las formas de cloro son como desinfectantes. En particular, el clorito de sodio ofrece las siguientes acciones.
- Tratamiento antimicrobiano para alimentos.
- Tratamiento y depuración de aguas.
- Desinfectante de superficies en zonas alimentarias.
Las dosis más concentradas, se usa como:
- Agente esterilizante utilizado en industrias de tratamiento de agua.
- Blanqueo y decapado de textiles y papel.
¿Tiene propiedades del clorito de sodio?
La Administración de Drogas y Alimentos de EEUU aún no ha evaluado ni aprobado el clorito de sodio con fines curativos.
Sin embargo, se han promovido una serie de beneficios para distintas enfermedades, como:
- Gripes y resfriados
- Hepatitis
- Varios tipos de cáncer
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
- Malaria
- VIH
- Autismo
- Leucemia
- Diabetes
Actualmente, no hay ninguna veracidad ni documento científico donde se acredite sus beneficios.
En internet y en la televisión se pueden ver muchos testimonios de gente que asegura haber curado su enfermedad con el tratamiento de clorito de sodio. Sin embargo, no hay evidencia científica que asegura tales afirmaciones.
Para este tipo de enfermedades raras, la Unión Europea ha considerado el clorito sódico como un «fármaco huérfano», especialmente para el ELA, enfermedad rara que actualmente no tiene curación.
[su_note note_color=»#bade97″ text_color=»#333333″ radius=»3″ class=»»]Los «medicamentos huérfanos» son productos medicinales que están destinados al diagnóstico, prevención o curación de enfermedades extremadamente graves.[/su_note]
A partir de aquí, se iniciaron una serie de estudios para evaluar el efecto del clorito sódico en este tipo de enfermedades, con resultados aún muy preliminares.
Seguridad al tomar clorito de sodio
Como hemos comentado antes, el cloro es un compuesto altamente oxidante, por lo que causa daño celular, insuficiencia renal y otro tipo de trastornos de evolución rápida.
Sin embargo, en dosis muy bajas, puede ser inocuo para el organismo, debido a su alta dilución en agua.
Es lo que sucede, por ejemplo, con el agua de grifo o embotellada, que contiene cloro pero en cantidades tan bajas que no supone ningún efecto negativo para el organismo, pero sí funciona para eliminar bacterias y materia orgánica que pueda tener dicha agua.
En resumen, a la dosis recomendada (y no precisamente por la comunidad científica) es inocuo, pero no existen fundamentos ni pruebas reales que lo demuestren.
La comunidad médica recomienda evitar su consumo hasta que no se demuestre científicamente los resultados, alegando que su consumo a largo plazo puede generar problemas agudos y crónicos como los siguientes:
- Quemaduras en la piel
- Ronquidos y tosidos
- Bronquitis
- Problemas respiratorios
- Hemorragias nasales
- Empeoramiento de enfermedades crónicas
¿Es fácil comprar clorito de sodio?
Actualmente, diversas tiendas online ofrecen la venta de estos productos MMS. Incluso hay opciones que no llevan nada de cloro pero se han sumado a la apuesta por los suplementos milagrosos que nada tienen que ver con el inicial.
Vemos, por ejemplo, productos MMS en base a ácido cítrico, vitamina C, azufre orgánico, etc.
Las recomendaciones oficiales son las de no comprar bajo ningún caso ninguna fuente de clorito de sodio para utilizarlo por ingestión, ya que puede causar daños y efectos secundarios comentados.
Al menos, esperar a que la comunidad científica y los ensayos clínicos establezcan directrices serias.