¿Cómo funciona un iglú?
Sabemos lo que es un iglú. Sabemos que dentro de él las temperaturas son mayores y por eso pueden vivir los esquimales. Pero, ¿seguro que no tienes más curiosidad? Si no sabes por qué mediante esta estructura se puede mantener con vida a una persona en un entorno tan inhóspito la respuesta la tienes aquí.
¿Qué leyes de la física cotidiana incumple un iglú para que dentro de él haya temperaturas de hasta 16º C y la nieve no se derrita?
Vamos a ir respondiendo poco a poco a esta pregunta de la vida cotidiana, pero primero vamos a conocer por qué tiene esa peculiar estructura el iglú.
La forma del iglú
La estructura del iglú se construye en forma de cúpula. Con ello se evitan tener un pilar interior que incomoda la estancia, y cada bloque es sostenido por el inmediatamente inferior. La puerta siempre es baja y estrella y en muchas ocasiones está por debajo del suelo para conseguir temperaturas aún más altas en el interior. Además la puerta se posiciona a sotavento (resguardado del viento).
La nieve es un buen aislante, de hecho seguro que en algunos programas de supervivencia que ahora están de moda, habréis comprobado que en entornos con nieve construyen agujeros donde pasan la noche. Al ser un buen aislante no permite a la estructura que entre frío o calor, por lo que las temperaturas cálidas se generan por el humano, con su propio calor desprendido o bien por fogatas de aceite que sorprendéntemente al derretir aún más el hielo, afianza la estructura con mayor seguridad. Esto es debido a que cuando se humedece la parte alta del iglú por el calor y se derriten las capas interiores, se vuelven a congelar por contacto con el exterior, afianzando aún más la estabilidad de la estructura.
Los iglúes suelen tener varias alturas (como podemos ver en la imagen de arriba) ya que el aire caliente tienden a ascender, por ello las camas se suelen situar en la zona elevada. Al estar el interior más caliente que el exterior actúa en sí mismo como una barrera que impide la entrada de aire frío (¿conoces las cortinas de aire caliente que instalan los centros comerciales en las puertas?).
El rango de temperaturas
Antes he mencionado que se pueden conseguir temperaturas de hasta 16º C. Eso no depende de la construcción del iglú si no de la temperatura exterior. Por muy bien hecho el iglú no se conseguirán diferencias de temperaturas mayores que 32ºc-40ºC, por lo que si en el exterior hace un frío que pela de -50ºC, el interior estará como mucho a -10º C.
Si alguno de nuestros lectores se encuentra alguna en una región ártica y tiene que construir un iglú y no sabe cómo, lo primero que tiene que hacer es entrar en la vida cotidiana y en esta página que te enseñan cómo construir un iglú, ¡y de paso mandadnos alguna foto que seguro que tienen que ser impresionantes!