Curiosidades

¿Cómo se mete un barco en una botella de cristal?

Típica pregunta de cuando somos pequeños y no tan pequeños, vemos un impresionante barco gigante dentro de una botella de cristal con una boquilla muy pequeña y te preguntas… ¿Cómo  han conseguido meter el barco dentro de la botella de cristal? La verdad es que tiene “truco”.

Fue en los siglos XVII y XVIII cuando se consiguió hacer un vidrio apto para este tipo de cosas, era de calidad y transparente, por lo que permitía ver todo lo que había tras él. En un principio no se introdujeron barcos en las botellas de cristal, sino que se hacían recreaciones de mineros trabajando en la extracción del oro, curioso ¿eh?.

Si pensáis que la botella se fabrica alrededor del barco vais bastante perdidos, es mucho más simple que todo eso. También he de decir que no hay una técnica exclusiva, como en todo cada uno lo hace como quiere pero las que más se utilizan son dos.

Una de ellas es montar el barco desde cero en el interior de la botella de cristal, a base de poner pegamento e ir poco a poco montando. Un trabajo bastante tedioso que requiere ser un manitas y tener mucha paciencia.

 

Y la técnica rápida y curiosa consiste en montar el barco en el exterior y meterlo directamente, aunque os preguntaréis…

¿Cómo es esto posible?

Muy fácil… la clave son los mástiles plegables. Has de medir el diámetro del cuello de la botella donde quieras meter el barco y procurar que tu recreación no exceda de ese tamaño cuando tenga los mástiles plegados.

Una vez que tengáis los mástiles unidos a la base del barco, debéis atarlos con un hilo para que al introducir el barco en la botella, con solo tirar de este hilo los mástiles queden erguidos.

Un saludo, La vida cotidiana.