¿Cómo se origina la sandía cuadrada?

Curiosidades de la producción de la sandía cuadrada

Quizá una sandía cuadrada nos suene a temas asiáticos, donde con costumbre manipulan las cosas (incluido los alimentos) para darle un aspecto nuevo e innovador, cambiando colores, formas y sabores. Lo pudimos ver en el capítulo de los Simpsons donde viajan a Japón, una sandía cuadrada que costaba muchísimo dinero. ¿Se cultiva así o se da forma después? Vamos a verlo, en la vida cotidiana.

¿Qué fuste tiene producir una sandía cuadrada?

Indudablemente una razón es por cuestiones meramente comerciales. El marketing reina sobre todas las cosas, y si no fíjate en el artículo que creamos sobre cómo nos «engañan» los supermercados.

Mucha gente, si ve una sandía cuadrada en el supermercado, y su precio no va mucho más allá (que no estamos hoy en día para tirar cohetes, monetariamente hablando) seguramente la compremos. Bueno el proceso pasa por comprarla, echarle millones de fotos, twittearlo, ponerlo en facebook, instagram y pintereset, hacerte un selfie con la sandía, etc. Lo típico. Si es que a los españoles nos encanta presumir y ser más que nadie 🙂

producción de sandía cuadrada

Sin embargo, hay otra razón que el autor de este movimiento de sandías cuadradas alude. Según cuenta Franco Feroldi, el creador de esta novedosa forma de la sandía, y el cual desarrolló la idea en 1.995,  estaba montando en su coche una sandía, suponemos en el maletero. Se ve que de los baches de la tierra donde se cultivaba al final la sandía se partió en 2 y le pondría pringado el coche.

Así que se le encendió la bombilla, como a nuestro particular amigo Einstein, y decidió cambiarle la forma a la sandía. Ver para creer.

¿Por qué se asume que es un invento asiático?

Bueno, como hemos dicho al principio de este artículo, lo primero que seguramente se nos venga a la cabeza (por lo menos a nosotros) es que este invento y esta particular manera de «jugar a ser Dios» viene de mano asiática. De hecho, bastantes años después de que este italiano produjese la sandía cuadrada, los japoneses, en el año 2.000 sacaron su producto. Claro que como el italiano no lo patentó ni registró la curiosa forma, los japoneses tuvieron las de ganar.

¿Cómo se obtiene una sandía cuadrada en «casa»?

Bueno pues para producir una sandía cuadrada tenemos que estudiar 5 años ingenieria genética, gastarnos 100.000 euros en un laboratorio de alto nivel de bioseguridadcontar con la aprobación de Obama (y su esposa) y un rayo catódico de átomos de las tierras raras…

figura einstein sandía cuadrada

Pues no, como muchos podréis imaginar, es la cosa más tonta del mundo. Si limitas el espacio de crecimiento de la sandía a un cubículo cuadrado, la sandía tomará la forma del recipiente. Simplemente porque no puede crecer hacia otro lado y tiene el espacio limitado.

Eso quiere decir que si pones un recipiente con forma triangular, la sandía crecerá, más o menos, con forma triangular. Eso sí, no vale pasarse con las formas porque el epicarpio de la sandía (la corteza dura de color verde oscuro) es muy duro y se agrieta con facilidad. Lógicamente, no acabará en punta si no más bien tendrá una forma redondeada.

De hecho, el autor original de la sandía cuadrada, visto que ya ha perdido la batalla por la sandía con esta forma y los japoneses, ha decidido cambiar al triángulo, y ya ha producido sandías con esta forma. ¿El sabor? Igual, igual, por supuesto.

sandía con forma de corazón

¿Sólo se puede hacer con la sandía?

Para nada, se puede hacer con cualquier fruta, aunque realmente, parece una estupidez hacerlo. No deja de ser una curiosidad que se queda ahí. No dudo que para cierto público exista un cierto recelo por comerlas de forma habitual, por si se ha modificado genéticamente o se considera un producto «antinatural».

Esto de modificar la forma de objetos u órganos limitados por el espacio no es nuevo. De hecho, el ser humano es tan impredecible (y en algunos casos taaaan tonto) que también lo ha hecho, y lo hace (hablamos en presente).

Seguramente esta foto os suene de algo:

pies vendados forma

Son las mujeres que se vendan los pies desde que son pequeñas para darle una forma particular. El pie crece en estatura y se acorta. Como puedes ver, los dedos se quedan en la planta del pie. Algo espeluznante 🙁

 Bueno, llegados a este punto, estamos obligadísimos a poner una frase de nuestro creador, el Sr. Einstein:

Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.

¡Grande Einstein! Y eso que dicen que sacabas malas notas cuando eras joven.

Un saludo. La vida cotidiana.

PD: no te vamos a pedir que nos des likes, tweets o +1 con formas cuadradas, triangulares o con corazoncitos. Con que le des al botón nos quedamos contentos. 🙂