10 beneficios comprobados de la cúrcuma con piperina

Cada vez más está de moda el consumo de todo tipo de especias que han recibido la aprobación y justificación médica por los beneficios que su uso conlleva.

Por eso, solemos hacer recomendaciones de cada uno de estos productos dado que contienen materias activas y principios beneficiosos para el organismo.

Hoy es el turno de la cúrcuma y todas sus variantes para completarla aún más. Esta combinación ofrece muchísimas ventajas y ha sido estudiada en diversos ensayos clínicos y científicos, por lo que su uso está más que respaldado.

Compuestos activos con propiedades medicinales

La cúrcuma es la protagonista del famoso curry utilizado en la cocina india y resto de países asiáticos. La combinación y posibilidades que nos ofrece el uso de este producto en la gastronomía es casi infinita. Podremos encontrar miles de recetas donde utilizar cúrcuma con piperina o cualquier otra variante.

Uno de los principales compuestos de la cúrcuma es la curcumina, que ofrece efectos antiinflamatorios potentes y una gran potencial como sustancia antioxidante.

Se estima que su presencia en la cúrcuma es de alrededor del 3%, suficiente para garantizar beneficios para el organismo.

Uso de curcumina y piperina

¿Por qué unir la cúrcuma con la piperina?

Esta combinación extraña pero a su vez fabulosa tiene un fin muy interesante y te lo vamos a explicar a continuación.

Uno de los principales problemas que tiene el principio activo curcumina es su dificultad para ser absorbido en el torrente sanguíneo. Es por eso que al añadir la capa externa del fruto de la pimienta, la piperina, aumenta su tasa de absorción en casi un 2000 %. [CONSULTAR INFORMACIÓN]

Por ello, es común encontrar suplementos a base de cúrcuma con piperinagarantizando su total absorción por el organismo al torrente sanguíneo.

Compuestos altamente antiinflamatorios

Cada vez más se va ahondando en los mecanismos de activación de los procesos inflamatorios y su regulación metabólica.

La comunidad científica cree que la inflamación de carácter crónico está íntimamente relacionada con la mayoría de enfermedades de origen occidental, como las enfermedades cardíacas, el alzheimer, el síndrome metabólico, etc.

Por ello, se está buscando y estudiando el papel de diferentes compuestos naturales para combatir este tipo de inflamaciones de carácter crónico.

Aquí es donde entra en juego la curcumina, considerado un potente antiinflamatorio. De lo que se sabe actualmente, es capaz de igualar el efecto de multitud de medicamentos antiinflamatorios, pero sin los efectos secundarios indeseados. [CONSULTAR INFORMACIÓN]

Desde el punto de vista médico, la curcumina presente en la cúrcuma con piperin es capaz de bloquear la molécula NF-kB, presente en las células activas y que está implicada en los genes causantes de los procesos inflamatorios.

Por tanto, hablamos de una sustancia de origen natural que es capaz de trabajar a nivel celular, sin alterar otros procesos metabólicos del organismo, con las ventajas que ello conlleva.

Gran cantidad de compuestos antioxidantes

Cúrcuma y pimienta

La presencia de radicales libres y complejos oxidativos causan grandes desórdenes en el organismo y el conocido como envejecimiento prematuro.

Aquí entran en juego una gran cantidad de antioxidantes presentes en frutas, verduras y especias, como es el caso de la cúrcuma.

Estas moléculas tienen la capacidad de reducir la actividad de los radicales libres, por lo que limitan muchísimo la capacidad de formar compuestos cancerígenos o degenerativos.

Se ha documentado actividad de la curcumina sobre el tejido endotelial del corazón, mejorando y reforzando las paredes arteriales y de este músculo. Eso conlleva multitud de beneficios desde el punto de vista de prevención de enfermedades coronarias.

Estudios científicos han profundizado en el efecto de la cúrcuma y la piperina en la prevención o reducción de células cancerosas.

Se ha demostrado como existe actividad frente a este tipo de células a nivel de reproducción y favorece la reducción de la angiogénesis, que es el crecimiento de vasos sanguíneos en los tumores, estando relacionado con su capacidad para multiplicarse y causar metástasis.

Sin embargo, la mayoría de estos estudios se han realizado a nivel de laboratorio, y hace falta profundizar más en los ensayos para establecer conclusiones a nivel médico que permitan producir futuros fármacos frente al cáncer.

En definitiva, un producto lleno de ventajas. Recordad la importancia de combinar la cúrcuma con la piperina o pimienta para favorecer la absorción de la curcumina en el torrente sanguíneo.