Curiosa imagen de Corea del Norte por la noche
La curiosa imagen de Corea del Norte por la noche
Ya sabéis que los que escribimos en esta web tenemos una cosa en común, y es que nos encanta procrastinar por la web, aquellos que nos seguís ya lo sabréis, y lo mejor es como siempre admitirlo 😉 . Hoy os traemos una curiosa imagen que nos hace imaginar más o menos cómo pueden ser las condiciones en las que viven en el hermético Corea del Norte y es que por la noche prácticamente no hay luz.
Más o menos todo el mundo conoce algo sobre la situación de Corea del Norte, más que nada porque hace muy poco tiempo hicieron amagos de enfrentarse a algunas naciones con diferentes amenazas y actos, lo cual propició que el Reloj del Apocalipsis o Reloj del juicio final se acercara un poquito más si cabe a la media noche (si no sabes qué es esto te recomiendo leer el artículo). De todas formas si alguien quiere profundizar un poco más sobre la situación actual de Corea del Norte puede echarle un vistazo a la Wikipedia aquí.
Google maps nocturno
En efecto, me encontraba dando vueltas viendo partes del planeta tierra por la noche cuando he visto algunas zonas que me han llamado la atención.
Ah, si queréis dar una vuelta vosotros también podéis hacerlo en la página Google Maps nocturno.
Vayamos a Corea del Norte…
Y ahora veamos Corea del Norte por la noche… a ver si encontráis lo “diferente”.
Pues sí, se ve perfectamente cómo apenas hay luz en el país excepto en la capital. Se pueden prácticamente delimitar las fronteras sin haberlas visto en la vida.
Desconocemos cómo será la vida en el interior del país, para eso es uno de los países más herméticos del mundo, pero lo que sabemos es que si quieres salir a la calle de noche más vale que te andes con cuidado o lleves alguna linterna porque farolas la verdad es que brillan por su ausencia.
Ahora vamos a otra zona que me ha parecido bastante interesante… el rio Nilo.
Desde los tiempos más inmemorables se ha sabido que para que haya vida hace falta agua, y cuando a las cañerías y acueductos aún le faltaban unos cientos o miles de años para aparecer los hombres ya habían montado sus pequeños tinglados cerca de los ríos.
En supervivencia es algo básico, sabes que si encuentras un rio aparte de encontrar agua en su estado líquido vas a encontrar un camino a la civilización, ya que es prácticamente seguro que en ese rio haya algún tipo de población asentada.
Pues creo que el Nilo es el claro ejemplo de cómo hoy en día persiste en muchos casos la necesidad de tener un rio cerca para que haya vida, impresionante la densidad de luces que rodean su cauce.
Y ya como guinda final qué decir sobre las demás zonas en las que no se ve ni una luz… áfrica, Rusia, Canadá, el rio amazonas, los polos, etc. Es cuanto menos curioso.
Un saludo, La vida cotidiana.