El atasco de tráfico más grande del mundo

Como nos suele ocurrir en muchísimos posts que hacemos en la web, la inspiración nos viene por situaciones que vivimos en nuestras vidas cotidianas, como podéis imaginar este es consecuencia de bastante minutos en una cola de coches, que me hizo recordar algo que hace no mucho ocurrió… el atasco de tráfico más grande del mundo.

Hemos de admitir que estas curiosidades son las que nos gustan, y si es “lo más X del mundo” ya no te digo nada… en otras ocasiones hemos hablado sobre la mina de diamantes más grande del mundo, los gatos ashera (que son los más grandes del mundo), los volcanes submarinos, los servicios secretos y un largo etcétera… volvamos al tema que nos liamos y acabamos hablando de la extinción del sapo verde.

¿Dónde ocurrió el atasco de tráfico más grande del mundo?

Si tuvieras que jugártela, casi seguro que aciertas. En efecto, fue en China donde ocurrió este embotellamiento, algo esperable ya que es el país más poblado del mundo con más de 1350 millones de habitantes.

Concretamente ocurrió en agosto de 2010 en la autopista Pekín-Tíbet, una de las principales arterias para la entrada a la capital y que posee una gran importancia en cuanto a la distribución de materias primas en el país.

El atasco tuvo una longitud de unos 100 kilómetros, que en un principio puede parecer muchísimo pero los ha habido peores en cuanto a longitud, hace poco se batió el record del mundo en cuanto a longitud de atasco, ocurrió en Sao Paulo y la cifra fue de 306 kilómetros de atasco (fuente).

Pero lo que hace que al atasco de Pekín se le considere como el más grande del mundo no es su longitud sino su duración… nada más y nada menos que 11 días de atasco, increíble.

mayor atasco del mundo en pekín
Impresionante

El origen del atasco

Parece ser que el constante aumento del número de vehículos en el país junto con el aumento del transporte de materias primas, en concreto el carbón (con los camiones de gran tonelaje que esto requiere),  sumado a las obras que se estaban llevando a cabo en la vía y algún que otro accidente fueron los ingredientes perfectos para crear el atasco de 11 días.

Curiosidades que rodearon al atasco

Imagínate los camioneros y conductores de coches atrapados ahí durante días, tendrán que comer y vivir ¿no?. Pues alrededor del atasco se creó una “economía de supervivencia” donde la población local vendía alimentos a precios desorbitados, algunas personas decían que los fideos instantáneos habían aumentado su precio hasta 4 veces, el agua por las nubes y un sin fin de cosas necesarias más (desconozco si se ducharon ;)).

La verdad es que cada vez las carreteras en general están más saturadas, sobretodo en grandes ciudades y capitales de países donde hacer de media entre 30 minutos y 1 hora de atasco es algo normal, haciéndonos perder nuestro preciado tiempo. De momento nosotros lo único que hacemos es recordaros estas curiosidades que espero que os gusten.

¿Creéis que volverá a ocurrir? ¿En Pekín, en Sao Paulo, otros?

Un saludo, La vida cotidiana