El café Kopi Luwak, el más caro del mundo
El café Kopi Luwak, el más caro y exclusivo.
Puede que muchos de vosotros no sepáis cual es el café Kopi Luwak pero ya os digo que es el café más caro del mundo y tiene una más que curiosa forma de obtención.
Kopi luwak viene a significar en indonesio algo así como kopi = café y luwak = civeta. La civeta (Paradoxurus hermaphroditus) es un mamífero que habita en la India y el sur de China de unos 120-130 cm de longitud y unos 3,2 kg de peso que se alimenta principalmente de insectos, pequeños mamíferos y algunas frutas.
Entre éstas frutas que forman parte de su alimentación se encuentran las frutas rojas del café, que al ser ingeridas por la civeta no son completamente digeridas. El grano interno del café no se digiere pero sí es modificado por las enzimas que hay en el estómago del animal, que van a romper las proteínas responsables del sabor amargo por lo que van a dar un sabor diferente al café. Hablando de sabores, os recomiendo una entrada que hicimos hace un tiempo en la que hablábamos sobre el sabor umami y los sabores en la lengua.
Parece ser que la civeta tiene especial predilección por los frutos del café que están en su momento óptimo de madurez, por lo que se comen esos frutos únicamente, haciendo ellas solas su propio filtrado para producir el mejor café del mundo.
¿Qué pasa con todo lo que se come? Pues hablando claramente, se caga. Los granos de café parcialmente digeridos van a salir al exterior del animal mediante las heces. Éstas son recolectadas y lavadas separando los granos de los desechos, una vez que esos granos de café están limpios son tostados aunque un poco menos de lo que se suelen tostar los granos de café “normales”, para no alterar los sabores que se han adquirido durante todo el proceso.
Como curiosidad os diré que este café te lo pueden vender ya molido, sin moler e incluso con el grano de café aun incrustado en las heces, como para ponerse a limpiarlo y tostarlo.
La producción anual de este tipo de café es de unos 500 kilos al año, haciendo que sea un producto muy escaso y por lo tanto muy caro. El precio de un kilo de café Kopi Luwak puede llegar a alcanzar los 900 euros tranquilamente (no es de los más caros del mundo, pero no es barato), si pensáis tomaros una taza de este café en alguna cafetería (si es que tienen la suerte de tenerlo) más vale que vayáis preparados con unos 50-70 euros.
Si por el contrario vais a alguna isla de Indonesia que es donde es producido, podréis degustarlo por muchísimo menos (es lo que tiene ahorrarse la logística, aranceles, intermediarios y todo ese tipo de cosas que terminan subiendo el precio de todo).
La verdad es que alguna vez en la vida habrá que probarlo… aunque a mucha gente puede que le eche para atrás cuando sepan cómo se obtiene el café.
Y vosotros… ¿os animaríais a probarlo?.