Naturaleza

El canto del gallo por la mañana

El canto del gallo ¿Por qué canta el gallo al amanecer?

Como vivamos en una zona rural ya sabemos a lo que nos enfrentamos. ¡Al maldito canto del gallo! Por la mañana temprano, cuando estemos en lo más profundo de nuestro sueño escucharemos un tremendo kikirikí, que hará retumbar nuestra cama y hará que nos acordemos durante un buen rato de la familia del gallo. ¿Por qué canta el gallo por la mañana?

Cuando nos hacen esta pregunta lo primero que se nos viene a la cabeza es lo siguiente: el gallo se despierta y es lo primero que hace, es su forma de saludar sin más. Bueno, pues van por ahí los tiros pero no está del todo completa esa teoría.

¿Os suena la siguiente palabra? gallito. Solemos llamar así a la gente que actúa de forma chulesca o presumida. Pues si esta definición vulgar se dice desde tiempos remotos por algo será y en eso se basa la explicación del canto del gallo por las mañanas.

El gallo y su jerarquía

Un inciso previo, el canto del gallo no sólo lo podemos oir por las mañanas. En ese momento tiene especial incidencia pero sigue cantando durante el resto del día. Y por cierto, también hay gallos trasnochadoresque lo hacen en mitad de la noche (3 a 5 de la mañana). ¡Muy simpático oye!

Al igual que el chulito o gallito de la discoteca (créenos, están muy relacionados) tiene que ser el mejor en todo. El gallo es un animal treméndamente jerárquico, y es un desafío territorial a quién ose contestarle. Cuando realiza el canto, si no le contesta nadie quiere decir que es el macho dominante, el macho alfa y «controla» su territorio. Si en algún momento hay un gallo cercano y le contesta, se sucederá una lucha  larga de cánticos por ver quién es el mejor (la conocida pelea de gallos :)).

Una última curiosidad. Los gallos son caníbales. Si ven alguna herida sobre gallos o gallinas, no dejarán de picotearle hasta matarlo u ocasionarle heridas graves.

¿Quieres ver una pelea de gallos defendiendo su territorio (o su chica de la discoteca)?