¿Por qué cuando nos pasa una moto al lado, al principio suena agudo y luego…
El efecto Stroop o efecto de Jaensch
Efecto Stroop, ¡confunde colores con palabras!
Contenido del post
En la vida cotidiana seguimos con el tema de la vista. Si anteriormente vimos por qué entornábamos los ojos para ver mejor (lo puedes ver aquí), hoy vamos a ver un tema en el que ponemos en compromiso a nuestra vista y a nuestro cerebro. Cada uno dice una cosa y al final nos volvemos todos locos. ¿Quién tiene razón? ¿la vista o el cerebro?
Se conoce como efecto Stroop o también como efecto de Jaensch. Más o menos es lo que os hemos contado al principio. Cuando leemos un color en letras (ROJO, AMARILLO, VERDE), nuestro cerebro autómaticamente se nos adelanta y empezamos a pensar en dicho color (ROJO, AMARILLO, VERDE). Es un proceso natural del cerebro que intenta adelantarse y tener un menor tiempo de reacción.
El problema viene cuando lo ponemos un poco más difícil y alteramos los colores o las palabras. Nuestra vista está viendo los colores pero nuestro cerebro está percibiendo también las palabras, por lo que se produce una interferencia semántica que ralentiza (bastante) el tiempo de reacción en dar la respuesta.
La demostración del experimento
No sólo ya se busca generar error en este juego, si no directamente comprobar que realmente tardamos bastante más en terminar de dar la respuesta. Lo puedes hacer de forma sencilla si coges un cronómetro y compruebas lo que tardar en terminar la PRUEBA 1 y la PRUEBA 2.
PRUEBA 1: AZUL, VERDE, ROJO, NARANJA, MARRÓN, NEGRO.
PRUEBA 2: NEGRO, AZUL, AMARILLO, NARANJA, NARANJA, AZUL.
Seguramente, más del 90 % de los que lo habéis visto, a pesar de que ya estáis sugestionados a hacerlo bien, habéis tardado más en hacer la PRUEBA 2 que la PRUEBA 1. Sin embargo, este era un ejemplo muy sencillo, lo podéis hacer de forma interactiva a través de esta pagína.
Hay un montón de versiones, como esta:
Pues en todas estas las versiones, siempre se ha demostrado que se produce una interferencia semántica y se tarda más en responder.
No sólo son letras y colores. James McKeen Cattell demostró con el efecto Stroop que era más sencillo leer una palabra que ver una imagen y decir que es. Por ejemplo, leer MARIPOSA o bien ver un dibujo sencillo de una mariposa y decirlo. Simplemente se basa en que se tarda más en procesar la imagen y decirla, que leerla y decirla.
Los datos del efecto Stroop
En el test de comprobación se escriben 100 palabras escritas en tinta negra sobre colores (ROJO, NEGRO, AZUL), y otras 100 palabras escritas relacionadas con sus colores (ROJO, AMARILLO, VERDE). El resultado es curioso, porque aunque podamos pensar que se tardaría menos tiempo en leer las palabras con sus colores porque parece un “atajo”, se tardó 2,3 segundos menos en leer las 100 palabras escritas en negro. Quizá sea porque es a lo que estamos acostumbrados.
Por otra parte, se hizo el experimento que todos estamos pesando, donde aparecen palabras mezcladas con colores. El tiempo se incrementó de 63,3 segundos a 110,3 s, lo que supone un incremento del 74 %. Ahora sí que merece la pena el experimento.
Un saludo. La vida cotidiana.
Artículos que te pueden interesar...
- Efecto doppler ¿Qué es?
- Superconductores y Efecto Meissner
Superconductores y Efecto Meissner Hoy en La vida cotidiana vamos a ver una de las…
-
El efecto Pigmalión
En La Vida Cotidiana tocamos todos los ámbitos de estudio, somos así de curiosos. Esta…
Latest News
-
¿Por qué los musulmanes no comen cerdo?
Por todos es sabido que el cuerpo humano puede almacenar...
- Posted octubre 13, 2018
- 0
-
¿Cómo se forman las nubes? Curiosidades y respuestas
Son algo que tenemos muchas veces a la vista, y...
- Posted octubre 13, 2018
- 0
-
El helado que no se derrite
Comer helado resulta un auténtico placer cuando estamos en época...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
Cómo aterrizar un Boeing 737 sin ser piloto
Aunque las posibilidades de que se estrelle un avión es...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
¿Es efectivo el daith piercing contra la migraña?
De todos los dolores que se pueden sufrir, el de la migraña se...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
Año 2050: más plástico que número de peces…
La crisis del plástico ya la conocemos de sobra. Sin...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
¿Cómo afecta a nuestro cuerpo estar sentado 8 horas al día?
Con la vuelta a la ruta después de las vacaciones...
- Posted mayo 25, 2018
- 0
-
¿Por qué los musulmanes no comen cerdo?
Por todos es sabido que el cuerpo humano puede...
- 13 octubre, 2018
- 0
-
¿Cómo se forman las nubes? Curiosidades y respuestas
Son algo que tenemos muchas veces a la vista,...
- 13 octubre, 2018
- 0
-
El helado que no se derrite
Comer helado resulta un auténtico placer cuando estamos en...
- 27 mayo, 2018
- 0
-
Dentera o tiricia. Esa desagradable sensación
¿Por qué nos molestan algunos sonidos? Comenzamos resumiendo una...
- 30 octubre, 2012
- 152
-
¿Por qué se produce el Déjà vu?
El Déjà vu o “esto lo he vivido yo” El Déjà...
- 16 septiembre, 2013
- 27
-
¿Es peligroso rellenar las botellas de agua continuamente?
Comprar agua embotellada es un hecho común en cualquier...
- 20 marzo, 2013
- 13
Cosas cotidianas
-
Aditivos, dando un repaso a lo que comemos
Hoy en La Vida Cotidiana hablamos sobre comida. Pero...
- 13 noviembre, 2015
- 0
-
Nuestra siesta … ¿beneficia o perjudica?
Una de las mejores exportaciones que se ha hecho...
- 31 octubre, 2015
- 0
NO TE PUEDES PERDER
-
¿Por qué los perros inclinan la cabeza al hablarles?
Hoy en La Vida Cotidiana te traemos un hecho muy familiar para...