Por qué es tan espectacular el Sepak Takraw
Hoy, dentro de las curiosidades que rodean al hombre vamos a conocer el Sepak Takraw. Por la foto ya sospechareis de qué trata y os sonará de alguna vez que hayáis podido verlo en la televisión como noticia insólita. Hoy, en La Vida Cotidiana, os contamos acerca de este curioso deporte y las fantásticas habilidades de quienes lo practican.
El Sepak Takraw es un deporte originario de Asia y muy practicado en Tailandia que es una mezcla entre voleibol y fútbol. Decimos esto porque hay una red de por medio como en el voley playa pero no se pueden usar las manos, si no que se debe golpear la pelota con los pies o con la cabeza.
Aunque consideremos este deporte como una novedad ya se practicaba en el siglo XV y estaba muy popularizado en Tailandia y Malasia, aunque la forma de jugar era distinta y fue evolucionando con el tiempo. En sus orígenes no existía la red, si no que hombres y niños formaban un circulo donde se pasaban la pelota unos a otros.
Así pasó el juego cientos de años hasta que en 1829 se diseñaron las primeras reglas específicas del juego y en 1833 se incorporó la red de voleibol.
¿Cómo es la pelota en el Sepak Takraw?
La pelota ha evolucionado bastante desde sus orígenes. Hoy en día está homologada y tiene sus medidas y sus pesos y está fabricada con caucho sintético. En sus inicios estaba hecha de ratán que es muy parecido al mimbre, por si os resultaba desconocido. Hoy en día el ratán se utiliza para mobiliario de exterior y se está poniendo cada vez más de moda.
El Sepak Takraw en la actualidad
El Sepak Takraw es un deporte muy conocido en Asia y tiene hasta su propia federación, conocida como ISTAF (Federación Internacional de Sepak Takraw). Están luchando por incluirlo como disciplina olímpica, lo que sería sin duda otorgarle medallas a los países asiáticos, porque dudo que haya ningún país occidental que pueda hacerles frente en el Sepak Takraw.
Si existe el Sepak Takraw como variante del fútbol, ¿cuál es la variante del baloncesto?
Cómo no también existe. Se conoce como Hoop takraw, o conocido en Tailandia como lawd buang o lawd huang. El objetivo de este deporte, como en el baloncesto, es intentar colar la pelota en la canasta, pero con sus particularidades. Por ejemplo, la canasta está a 4,75 metros, altura nada despreciable.
Los jugadores pueden utilizar cualquier parte de su cuerpo excepto las manos para intentar colar la pelota.