Ser humano

El síndrome del restaurante chino

…o por qué te puede doler la cabeza tras comer en él…

Los restaurantes chinos han venido para quedarse, eso es una realidad. A la mayoría de las personas les gusta, ya que trata de sabores profundos, dulces, salados, ácidos y potentes. Sin embargo, parece que esta explosión de sabores no le sienta bien a todo el mundo. Quizá se abuse de algunos potenciadores del sabor, y eso nos puede provocar el llamado síndrome del restaurante chino. Vamos a verlo.

Si, lo es, el síndrome del restaurante chino existe y se han llevado investigaciones a cabo. También se conoce como síntoma del glutamato monosódico. Bueno, mejor empezamos por esto, conociendo qué es exactamente este compuesto y por qué puede estar relacionado con los restaurantes chinos y sí, el dolor de cabeza o los mareos. (al como cuando nos duele la cabeza al tomar un helado).

¿Qué es el glutamato monosódico?

glutamato monosodico y restaurante chinoEl glutamato monosódico es un aminoácido no esencial que está presente en la naturaleza. Es un aditivo alimentario considerado como seguro y es básicamente un potenciador del sabor. Bueno, por si estáis un poco perdidos en esto, mejor podéis ver el artículo que un día publicamos sobre el sabor umami, el quinto sabor.

Básicamente y hablando de forma cotidiana, el glutamato de sodio hace que todo lo que tomemos tenga mucho más sabor que de forma natural, por lo que volvemos «locas» a nuestras papilas gustativas. Los restaurantes chinos utilizan este aditivo con bastante «holgura», y es por eso que mucho de sus platos resultan tan apetitosos y saciantes.

De hecho, a nosotros nos ocurre que si hace mucho que no vamos a un restaurante chino tenemos muchas ganas, pero una vez vamos ha de pasar bastante tiempo hasta que nos vuelva a apetecer. Simples curiosidades.

Vale, vale vale. Entonces…

¿Qué efectos tiene este síndrome o síntoma?

 Los síntomas aparecen a un porcentaje moderado de personas tras terminar de comer en un restaurante chino. Dichos síntomas van desde dolores de cabeza, sudor, mareos, sensación de presión facial, etc.

Desde siempre se ha asociado estos efectos a la elevada cantidad de glutamato monosódico que se añaden a los platos típicos de dichos restaurantes. Básicamente, es la forma más fácil de justificar el uso excesivo de un aditivo. Sin embargo, hasta la fecha no es así. Os lo explicamos.

¿Es perjudicial el glutamato monosódico?

A pesar de que el síndrome del restaurante chino es real y sus primeros síntomas se describieron en 1.968, hasta la fecha no se ha podido atribuir que sean los excesos del glutamato monosódico lo que causen estos problemas. Se han hecho varias investigaciones con sujetos que ingieren este aditivo y sujetos que ingieren placebos y no se ha llegado a conclusiones claras.

Por otro lado, si han aparecido casos de sensibilidad a este compuesto y a otros aditivos parecidos, por lo que aunque aún no se ha atribuido este problema al glutamato por falta de pruebas, puede existir una ligera conexión entre ello.

restaurante chino dolor de cabeza

Si tuviésemos que dar una explicación coherente a este problema, lo más plausible que podríamos decir es que existe un porcentaje de la población que tiene cierta hipersensiblidad al glutamato. Si bien no se ha demostrado ser dañino, se producen síntomas leves de corta duración a personas que se han sensibilizado a altos niveles de este compuesto, muy utilizado en los restaurantes chinos.

no hay evidencia científica que establezca que el glutamato cause, en particular, severas reacciones adversas o que tengan peligro las reacciones que puedan ocurrir a bajas concentraciones del mismo».

Todas las organizaciones de salud de varios países coinciden en lo mismo, catalogando dicho compuesto a la altura de la sal, pimienta o azçucar. Como en también ocurre en estos compuestos, un uso excesivo puede acarrear síntomas de corta duración parecidos a los del glutamato, como también con la ingesta de picante.

En definitiva, si a ti no te ocurre nada de este síndrome del restaurante chino, ¡sigue comiendo sin problemas! Y si lo sufres y puedes llevarlo medianamente bien, no dejes de deleitarte con esta sabrosa comida.

Un saludo. La vida cotidiana.