El término “snob” o “esnob” y su origen
El término “snob” o “esnob” y su origen
Hace pocos días en una reunión con amigos se utilizó el término snob o esnob para referirse a cosas que no concordaban del todo, ahí fue cuando descubrí que para cada uno de los presentes tenía un significado distinto (aunque para algunos significaban cosas medio parecidas, para otros el término snob era algo completamente diferente). Por eso hoy vamos a ver qué significa “snob” o “esnob” y las curiosas historias que rodean a este palabro.
Antes de nada decir que aunque la RAE no recoja el término snob sino esnob, ya que es un anglicismo, voy a utilizar el término snob… ya sabéis mis discrepancias con esta “entrañable” institución. Pero bueno… para más o menos definir qué es un snob, nos puede servir citar a la RAE:
“Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos.”
Hablando claro y pronto, un snob es una persona que intenta aparentar pertenecer a una supuesta clase social superior y que ellos idolatran, por lo que van a imitar lo que ellos piensan que son sus costumbres, aficiones, modas y formas de vivir el general.
Obviamente y para poder distinguirse de los demás, estos seres o “snobs” van a despreciar todo y a todos aquellos que les rodean y que no pertenezcan a esa supuesta clase más alta.
Las curiosas historias del término snob o esnob
Como toda palabra, ésta tiene un origen y una historia curiosa que dio lugar a ella. Ya en otras ocasiones hemos visto en La vida cotidiana ejemplos como el origen de la palabra salario o testificar entre otras. Aquí ocurre algo parecido a las demás palabras, y es que aunque existan historias muy aceptadas sobre el origen de este término, no se termina de confirmar del todo que es verídico.
La teoría más extendida que explica el origen de este término tiene como protagonista a la prestigiosa Universidad de Cambridge, universidad que en sus orígenes sólo admitía estudiantes provenientes de la nobleza, pero como todo en esta vida los tiempos cambiaron y empezaron a admitir estudiantes sin tan prestigiosos títulos nobiliarios.
Aquí es cuando aparece este término, y es que en la matrícula de los alumnos que entraban a esta universidad y que no eran nobles se les ponía un distintivo… “Sine Nobilitas” que como podéis imaginar viene a significar “sin nobleza”. Posteriormente este término fue acortándose apareciendo la palabra “snob”.
Aunque esta es la historia más extendida, existen otras variantes en cuanto al origen del término snob, por algún lado creo haber leído algo sobre que en los barrios adinerados y nobles a las personas que no pertenecían a la nobleza les ponían las siglas “snob” en sus puertas para recordarles que no eran como ellos. Sea como fuere, hay bastantes puntos en común.
Para finalizar os diré una pequeña observación que he hecho en mis pocos años de vida: aquellas personas que realmente tienen una vida holgada y más fácil que la de los demás y que siempre la han tenido, son lo más normal del mundo. Los otros, como podéis imaginar… simples snobs.
Un saludo, La vida cotidiana.