El zumo de naranja, la vitamina C y el resfriado

El zumo de naranja, la vitamina C y el resfriado

En las fechas en las que estamos, los resfriados están a la orden del día, sólo tienes que poner la tele de fondo y ver los tropecientos anuncios que hay pero hoy vamos a centrarnos en el mito del zumo de naranja con su vitamina C y la acción que tiene en el resfriado.

La verdad es que no sé cómo no hemos hablado de esto antes, pero menos mal que en la farmacia ha venido una mujer diciendo que no se le iba el resfriado “ni tomando zumos de naranja y caldos calientes” y me lo ha recordado. Al final del artículo os contaré que es lo que he hecho (por si os lo preguntáis).

Los resfriados, fuente de mitos

Esto no es nada nuevo en el blog, ya con anterioridad hablábamos sobre los resfriados y el frio del invierno, algo indudable para nuestras madres pero… ¿Qué hay de cierto en ello? Échale un vistazo si no lo tienes muy claro.

Y no queda aquí la cosa en cuanto a mitos, próximamente hablaremos sobre otros como los que confunden resfriados con gripes al pensar que es la misma cosa, etc.

El zumo de naranja y la vitamina C

También es un tema del que hemos hablado aquí. Todos desde que somos pequeños hemos sido presionados por nuestras madres para que nos tomáramos los zumos rápidamente porque “se iban las vitaminas” y ya no servía para nada el tomarse el zumo de naranja (cuanto menos), y creo que la mayoría de nosotros aun en nuestro subconsciente nos tomamos los zumos recién hecho con prisa, ¿a ti también te pasa?. La cosa es… ¿hacían bien nuestras madres? Puedes verlo aquí.

El zumo de naranja y la vitamina C, ¿curan el resfriado?

Volvamos al tema que nos concierne y es la mujer que ha venido resfriada a la farmacia y decía que no se curaba ni tomando zumos de naranja ni nada, como si el zumo de naranja fuera el medicamento definitivo.

Yo pensaba que esta creencia o mito se había perdido con el paso de los años, hace no mucho tiempo me suena haber escuchado por ahí (juraría que alguna noticia de las que desinforman en la televisión) que la vitamina C no servía para “curar” el resfriado pero sí para prevenirlo. Cuando realmente no ayuda ni a prevenir ni a curar.

Según estoy leyendo ahora mismo en elmundo, un estudio publicado en “The Cochrane Library” afirma que la vitamina C no se ha probado que tenga una función preventiva pero que sí ayuda a la hora de reducir la duración del resfriado aunque sea ínfimamente. También me hace sospechar su veracidad cuando dicen que  reducen de 12 días a 11 la duración del resfriado, cuando normalmente duran algo menos, una semana o 10 días, pero bueno… confiemos.

A su vez afirman que las personas que estuvieron sometidas a stress físico en el estudio (como los deportistas) y que utilizaban suplementos (que no zumitos;)) de vitamina C  sí notaron que se redujo a la mitad la probabilidad de pillar un resfriado.

zumo de naranja vitamina c resfriado - La vida cotidiana

¿Cómo ha llegado este mito tan lejos?

Pues porque ni más ni menos que un mismísimo Premio Nobel lo afirmó en 1970. Linus Pauling presentó un libro llamado “Vitamina C y el resfriado común” que como podéis imaginar, afirmaba este mito.

Por eso yo hoy en día por mucho Premio Nobel que se sea… no me fío ni de mi sombra, bastante decepción me llevé ya al conocer que la lengua no se dividía por secciones a la hora de saborear lo dulce, salado, amargo, etc, después de toda una vida escuchándolo en el colegio… por si no sabes de lo que hablo puedes verlo aquí.

Conclusión

Mientras no demuestren firmemente lo contrario, la vitamina C que contienen los zumos de naranja no ayudan ni a prevenir los resfriados ni a curarlos.

Por si os preguntáis si le dije algo o no a la mujer, obviamente no. Seguirá pensando: -eso no hace daño a nadie ya que qué hay mejor que un zumo de naranja natural–

Y quién sabe si el efecto placebo del zumo de naranja hace que se sienta mejor.

Un saludo, La vida cotidiana.