Estilo de Vida

Glicerina vegetal: usos y beneficios para la piel

La glicerina vegetal es un producto habitualmente usado en productos de cosmética y jabones, para aplicación sobre la piel. Se conoce también como glicerol o simplemente glicerina, y proviene de restos vegetales de coco, palma y, en general, de plantas que producen aceites.

El producto en forma líquida tiene forma de jarabe o jabón de manos, y tiene una textura melosa y suave, sin aparentemente olor.

A día de hoy existen varios usos interesantes que se da a la glicerina, especialmente por algunas propiedades beneficiosas que ofrece a la piel. Sin embargo, también existen algunas contraindicaciones que te indicaremos a lo largo del artículo.

En este artículo queremos evaluar los usos que se dan actualmente de este producto, las ventajas de utilizarlo y los efectos secundarios que pueden aparecer en algunos casos.

¿Qué es la glicerina vegetal?

La glicerina es un producto que deriva del alcohol de azúcar procedente de plantas o incluso de petróleo. En el caso de que sea vegetal, su origen es puramente de plantas, especialmente de oleaginosas como la soja, la palma, aguacate o el coco, por ejemplo.

A partir de este producto y bajo uso industrial, se puede obtener la glicerina, un material explosivo utilizado desde hace muchísimos años para hacer explosivos, como la dinamita.

Cuando mezclamos un aceite vegetal con gran contenido graso junto con un agente alcalinizante fuerte, como la lejía o el hidróxido, el resultado final es la glicerina vegetal.

Leer más: propiedades del aceite de coco

Usos habituales

Hoy en día, la glicerina de origen vegetal se utiliza de forma habitual en la industria farmacéutica, en productos cosméticos e incluso en alimentación.

De hecho, es un aditivo que se añade a alimentos como el yogur o distintos helados y postres, por su sabor dulce y su aspecto a jarabe.

A su vez, la glicerina es la base de muchos medicamentos, ya sea para regular la actividad circulatoria, supositorios o remedios contra la tos y problemas respiratorios.

También es un componente habitual en muchas cremas dentífricas, cuyo uso es el de evitar que la pasta se seque o se vuelva dura dentro del tubo

En productos cosméticos, está presente en todo tipo de jabones, lociones para la piel, productos de maquillaje, desodorantes y velas perfumadas.

Propiedades de la glicerina vegetal

Su uso no solo está dado por el valor de conservación de los productos, sino que hay diversos estudios científicos que corroboran sus propiedades beneficiosas para la piel y para el organismo.

Sin embargo, la glicerina vegetal no es un producto que esté ampliamente estudiado, por lo que los ensayos científicos se encuentran bastante limitados y aún hay campo de estudio en esta materia.

Efecto hidratante para la piel

Un efecto totalmente corroborado por la comunidad científica es la propiedad de la glicerina vegetal para hidratar la piel.

Esta hidratación que produce sobre todo tipo de pieles está dado por su contenido en ácidos grasos, otorgando un aumento en la flexibilidad y suavidad de la epidermis. De hecho, es habitual que cualquier crema hidratante contenga glicerina entre sus componentes. [Ver información adicional]

Puede mejorar la salud de la piel

Además del efecto hidratante comentado en el punto anterior, también se ha estudiado su efecto frente a posibles irritaciones o infecciones, mejorando los procesos de cicatrización y aliviando el dolor causado por quemaduras.

La glicerina vegetal juega un papel fundamental en la la hidratación de la piel, la elasticidad cutánea y la reparación de la barrera epidérmica. [Ver estudio]

Algunas de estas ventajas son las siguientes:

  • Mejora de la hidratación del estrato córneo
  • Incremento de la función de barrera cutánea
  • Mejora de las propiedades mecánicas de la piel
  • Inhibición de la transición de la fase lipídica del estrato córneo
  • Protección contra estímulos irritantes
  • Mejora de la degradación desmosomal
  • Aceleración de la cicatrización de heridas
  •  Efecto antimicrobiano

En general, la glicerina de origen vegetal crea una barrera protectora en la piel frene a la sequedad y el efecto dañino que crea el frío o el viento. En otras fuentes se ha visto propiedades beneficiosas frente al eczema o la sensación de picor, en comparación con un placebo. [Ver estudio]

Naissance Glicerina Vegetal Liquida Pura (No. 806) 250ml - Hidratante Natural Para Cabello, Piel, Cuerpo Sin Fragancia – Ideal Para Jabones, Base Cosmetica Manualidades Caseras – Vegana Alimentaria
  • La glicerina vegetal 100% natural es un líquido dulce que se extrae de los aceites vegetales. Proviene de Alemania y su INCI es Glycerin.
  • Se puede añadir a cremas, lociones, sales de baño y otras formulaciones caseras para aportar hidratación. Apto para todo tipo de pieles.
  • Posee propiedades hidratantes que pueden ayudar a mejorar el aspecto de la piel y el cabello.
  • Puede ser usado en la elaboración de jabones como lubricante.
  • Vegano 🌻 y no probado en animales 🐇

Puede reducir el estreñimiento

Otra parte fundamental del estudio es corroborar las propiedades de la glicerina vegetal cuando es consumida en alimentos. Varios estudios han relacionado su consumo con la reducción del estreñimiento.

Esto puede deberse a las propiedades de este compuesto para absorber y atraer el agua (hidrófilo). Por ello, crea un efecto laxante que acelera el tránsito de los alimentos por el intestino.

De hecho, es la base de muchos supositorios que podemos adquirir en la farmacia, y pueden ser más eficaces que otras fuentes laxantes. [Ver estudios]

La glicerina puede aumentar la hidratación

Consumida como base de muchos alimentos dulces, favorece la hidratación del organismo y aumentado la conservación del agua frente a la pérdida por sudor.

Esto es especialmente interesante en atletas y profesionales deportivos que pierden mucha agua en forma del sudor (con cantidades superiores al 2% del peso corporal, en algunos casos).

Beber mucha agua previene la deshidratación, pero también hace que se pierda mucha por la orina. Estudios científicos han relacionado la glicerina vegetal con la reducción de la orina y el aumento de la conservación de agua libre en el organismo.

Un metanálisis concluyó que añadir 2,3 gramos de glicerina vegetal por kg de peso previo a la práctica deportiva aumentó la retención de líquidos hasta en un 50% en comparación con el agua sola.

Posibles efectos secundarios de la glicerina vegetal

Como ocurre con la mayoría de productos del mercado, incluso los naturales, puede existir condicionantes que favorezcan la aparición de efectos secundarios con la glicerina vegetal.

En principio, es considerada por diversas fuentes médicas como segura, pero pueden surgir alergias a la piel cuando es aplicada de forma cutánea en distintos productos para el cuidado.

De forma ingerida, se han dado casos de náuseas, dolores de cabeza, mareos y vómitos, pero en un porcentaje muy reducido de la población.