El herbolario en casa con las plantas medicinales

El concepto de herbolario hace referencia al uso que podemos darle a las hierbas y plantas medicinales recolectadas. No es casualidad que la medicina tradicional vuelva con fuerza, y más aún cuando es respaldada, en muchos casos, por la comunidad científica.

Mediante el cultivo de plantas medicinales podemos realizar preparaciones de infusiones y aplicaciones cutáneas interesantes para remediar problemas leves, siempre teniendo en cuenta las posibles contraindicaciones de estos productos y nunca dejando de lado la medicina moderna.

El siglo actual ha permitido que exista el concepto de herbolario online, el cual reúne productos naturales de aplicación y consumo rápido, como comprimidos, aceites, infusiones directas para preparar, etc.

En qué consiste un herbolario

No hay que confundir el término herbolario con herbario, ya que este último término está referido a la conservación de plantas medicinales con fines botánicos o bien medicinales. Aunque esté relacionada con la primera palabra, son diferentes.

Un herbolario es la palabra modernizada de lo que antiguamente se conoce como herbolistería, la tienda donde se vendían hierbas medicinales recién recolectadas o bien conservadas en seco (como algunas flores o raíces).

Actualmente, ese concepto no ha desaparecido, pero sí se ha transformado por completo. Ahora, un herbolario es un punto de venta (físico u online) que vende preparados ya elaborados para directamente consumir. En él encontramos desde comprimidos minerales (como el magnesio con colágeno, infusiones asiáticas, propóleo, suplementos vitamínicos, etc.).

¿Qué podemos encontrar en un herbolario?

Uso de plantas medicinales en un herbolario

El concepto de vender flores secas, ramas o partes físicas de una planta para su preparación en casa ha cambiado. En parte porque hemos ido perdiendo la forma de manipular estas hierbas medicinales y cada vez más nos acusamos de tener menos tiempo.

Esa modernización ha hecho que directamente las casas fabricantes y las farmacéuticas elaboren estos productos (la mayoría de ellos de procedencia natural) y los transformen una manera rápida de consumir o utilizar.

Un ejemplo de los productos que podemos encontrar en un herbolario son los siguientes:

  • Productos para dormir: extractos de valeriana, hipérico o  tisana en forma de comprimidos.
  • Irritación de la voz: pastillas juanolas, jarabes para la tos naturales, melatonina o pasiflora, en forma de comprimidos o jarabes.
  • Suplementos minerales: multivitaminas, colágeno con magnesio, ácido fólico, complementos con jalea real, y ginseng, etc.
  • Cuidado del caballo: champú elaborado con distintas plantas medicinales como avena, ortiga, lino, magnolia o árbol de té, entre otros.
  • Cremas hidratantes: jabones y geles líquidos o en cremas basados en ingredientes naturales y aceites esenciales.
  • Extractos digestivos: polvos solubles con ingredientes a base de manzanilla e hinojo con acción carminativa, eupéptica y antiespasmódica.

¿En qué nos ayudan los productos naturales?

En nuestro día a día sufrimos algunas molestias pasajeras que no requieren la consulta de un médico ya que no revisten gravedad. Sin embargo, pueden llegar a resultar molestas e incluso repetitivas en el tiempo.

Hablamos de dolencias como flatulencias, dolores estomacales o pesadez, dolor de cabeza, falta de sueño, ansiedad, etc. Muchos de estos casos son debido a una mala digestión, a nervios que causan somnolencia o problemas pasajeros que vienen de forma gratuita y se van de la misma manera.

El uso de medicamentos modernos, en algunos casos no ayuda, ya que al no existir una patología bien definida, tampoco se sabe escoger adecuadamente el fármaco ni debemos automedicarnos.

Para este tipo de problemas de carácter leve, el uso de productos naturales que podemos encontrar en un herbolario pueden ayudarnos y apenas provocan efectos secundarios.

Algunos de estos ejemplos son los siguientes:

  • Mejorar la hidratación de la piel seca.
  • Facilitar la digestión y eliminación de gases.
  • Mejorar la pérdida de líquidos retenidos.
  • Relajantes musculares.
  • Suplementos minerales y vitamínicos en periodos de ansiedad y sobreesfuerzo.
  • Reguladores hormonales naturales.

Entre las ventajas que podemos encontrar entre los productos de un herbolario son su reducido impacto negativo en nuestro organismo, sin apenas efectos secundarios, así como la facilidad de su uso y el precio.

Muchos de ellos, además de corregir el problema, como la manzanilla, contienen minerales que refuerzan nuestra salud y son complemento de nuestra dieta, por lo que son interesantes de tomar incluso cuando no tenemos dolencias.

Por otro lado, todos estos ingredientes también son altamente eficaces para sobrellevar enfermedades de carácter crónico. Cada vez más se menciona el uso de extractos de cannabis para reducir el dolor general, aunque también existen otros productos más inocuos que tienen buena actividad frente a los receptores del dolor.

En cualquier caso, siempre es recomendable llevar una dieta completa y saludable, sin abusar de las grasas y con alto contenido en vegetales y frutas, así como la práctica deportiva asidua como factores de prevención.