Indispensable vídeo para conocer la escala nano
¿Sabes lo que significa nano? La mayoría entienden que se refiere a una escala diminuta. Eso o bien a llamar a algún amigo que esté en Valencia (nano, tete) :/. Lo que nosotros buscamos en este artículo es daros a conocer el tamaño nano y los objetos, organismos y materiales que nos vamos a encontrar.
Un vídeo muy didáctico en el que se profundiza, de este el tamaño a escala real, poco a poco hasta ver un pelo de persona como si fuese gigante, y así hasta llegar al tamaño nano.
¿Cuál es la escala de los objetos diminutos?
Aunque también está la escala de los objetos gigantes, con la dimensión Yotta (equivale a 10 elevado a 24, o lo que es lo mismo, 1.000.000.000.000.000.000.000.000) , unos valores que se nos escapan de la mente. Pues a niveles diminutos también se nos van de la mente, y por eso necesitamos vídeos como estos para llegar a comprender los niveles de los que estamos hablando.
Hablando de tamaños pequeños, el nivel más bajo es Yocto, que es totalmente contrario a yotta, es decir, 10 elevado a -24, o lo que es lo mismo: 0,000000000000000000000001 .
Para irnos al nivel que vamos a ver en el vídeo hay que aumentar un poco el tamaño, a 10 elevado a -9 (0,000 000 001), expresado como n, su unidad. Esta valor está asignado desde 1.960, por lo que tiene aceptación por parte de toda la comunidad científica. Yotta y Yocto, aunque son más recientes (se asignaron en 1.991), también están aceptados.
La escala atómica
No se si os suena esta imagen, yo creo que si:
Nos tenemos que ir a nivel atómico para poder ver esta imagen. Bueno, ahora podéis verla pero no me refería a eso ;). Este corto está registrado en el Libro Guiness de los Récords. Los investigadores manipularon átomos sobre una superficie de cobre para realizar este corto, que les valió el premio Nobel . Se titula «Un Niño y su Átomo».
Para hacernos una idea del tamaño de los átomos, que aunque dependen de la nube electrónica y a las propiedades ondulatorias de los electrones, más o menos podéis haceros una idea asumiendo que el grosor de un pelo humano equivale a 1.000.000 de átomos de carbono. O más bien, a escala más realista, si una manzana tuviese el tamaño de la tierra, sus átomos serían del tamaño de la manzana, a escala real. Sorprendente.
Lo que se puede ver a la escala nano
Y ya que terminamos, queremos ver las dimensiones de nuestras redes sociales por encima del nano. Aceptamos +1 en las redes sociales para crecer y llegar a los niveles yotta 🙂 Por Dios, que freak somos.
Un saludo. La vida (pequeña, pequeñísima) cotidiana.