¿En qué te puede ayudar la infusión de hojas de olivo?

La infusión de hojas de olivo posee una sustancia llamada oleuropeína, un compuesto amargo con amplias propiedades medicinales y un alto valor nutritivo. La oleuropeína junto con otros polifenoles que se encuentran en las hojas y frutos del olivo, es muy útil para prevenir enfermedades.

El olivo también conocido como olivera o aceituno, es un árbol que puede alcanzar los 5 m de altura, originario de Grecia y del Asia Menor y muy difundido en la región mediterránea y en América. Es una planta muy conocida por el sabor exquisito de su fruta, de la cual también se obtiene un aceite ampliamente utilizado en la cocina europea.

Características de la infusión de hojas de olivo

La infusión de hojas de olivo se utiliza como antiinflamatorio, antioxidante y antiagregante plaquetario. Previene la inflamación celular y por lo tanto disminuye considerablemente la formación de tumores cancerosos.

Esta infusión ha demostrado ser un complemento muy útil cuando se administra con medicamentos, sin embargo, su uso no debe ser discriminado ya que puede tener reacciones adversas, por lo tanto, es recomendable consultar primero a médico antes de iniciar su consumo junto con las medicinas.

Preparación

Para preparar 400 ml de infusión, se deben tomar 20 hojas limpias y frescas. En caso de utilizar hojas secas, con 10 será suficiente. Se ponen a cocinar con 800 ml de agua, y se deja al fuego hasta que se reduzca a la mitad. Se retiran las hojas haciendo uso de un colador y se deja reposar por 10 minutos. Si se desea se puede endulzar.

¿Para qué sirve la infusión de hojas de olivo?

Estudios científicos han demostrado que la hoja de olivo tomada en infusión, ayuda a combatir casi todos los virus. Actualmente, se están haciendo pruebas en personas con VIH, con resultados esperanzadores.  Sus componentes han demostrados ser muy eficaces en tratamientos de cuadros febriles. Sin embargo, hace falta mucha más investigación para obtener resultados fiables.

Se recomienda su uso en personas que retienen líquido, ya que es un diurético por excelencia. También muy utilizado en personas que sufren de problemas de estreñimiento. Sirve para acelerar el metabolismo facilitando las rutinas de ejercicios.

Infusión de olivo para la tensión

Esta infusión tiene la particularidad de que fortalece las paredes de los vasos capilares, a la vez que sirve como dilatador coronario, lo que permite un mejor flujo de la sangre periférica, evitando el aumento de la tensión.

Antes de consumir esta planta para controlar la tensión, se debe tener cuidado de no tener trastornos de presión alta y baja, ya que las hojas de olivo actúan como hipotensor, por lo que sería un riesgo ingerirla en caso de tener la tensión baja.

Propiedades adelgazantes

Las hojas de olivo son una buena alternativa para reducir los niveles de colesterol alto y para disminuir el azúcar en la sangre, lo cual supone un beneficio a la hora de querer bajar de peso. Por tener poder laxante, mejora considerablemente la función intestinal, permitiendo expulsar los desechos del organismo.

Promueve la producción de la termogenina, que es una proteína que ayuda al organismo a quemar grasas de forma natural. Para que las infusiones de esta preciada planta tengan efectos adelgazantes, se debe combinar su ingestión con una buena alimentación, y la práctica regular de ejercicios físicos.

Propiedades infusión de hojas de olivo

Infusión de hojas de olivo para la hipertensión

Sin lugar a dudas, una de las mejores bondades que posee esta planta, es su capacidad para disminuir la presión de las arterias, ya que actúa como vasodilatador, permitiendo una mejor circulación de la sangre por el organismo.

Gracias a que esta planta posee una alta concentración de vitamina C, funciona muy bien como un antioxidante natural, controlando los radicales libres, diluyendo los cristales que se forman dentro de las arterias y venas que obstaculizan la circulación sanguínea.

Esta infusión al servir como controlador del colesterol, ayuda a que el corazón funcione con mayor normalidad, evitando muchas de las enfermedades y trastornos derivados de la hipertensión.

Podría ser una buena opción a la hora de disminuir la dosis de la medicación para la hipertensión, pero siempre se debe estar bajo la vigilancia de un especialista, quien irá valorando las mejoras y a su vez, será el cardiólogo el que recomendará la dosis del fármaco adecuada.

Otros beneficios asociados a esta infusión

Es un excelente estimulante para el crecimiento de las células de los huesos, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis. Es ideal para aumentar la energía y vitalidad corporal.  Por poseer propiedades inmunológicas, previene las infecciones corporales.

Los polifenoles que contiene la hoja de oliva, ayudan a mejorar la función cognoscitiva, ayudando a prevenir enfermedades neurodegenerativas. Disminuye la mortalidad celular y por tanto, retrasa el proceso de envejecimiento.

El uso de hojas de olivo, ayuda a eliminar sustancias toxicas del hígado, evitando problemas hepáticos. Previene la formación de cálculos biliares y favorece su eliminación.

Infusión de Hoja de Olivo, Rooibos, Melisa
  • Infusiones de hierbas modelo Infusión de Hoja de Olivo, Rooibos, Melisa
  • Infusión de Hoja de Olivo, Rooibos, Melisa de la marca La chinata
  • La chinata. Los productos de esta marca están fabricados con los materiales de la mejor calidad.

Contraindicaciones de la infusión de hojas de olivo

Su uso está contraindicado en mujeres que se encuentren en periodo de gestación o en estado de lactancia, ya que no se tienen claros los efectos que podría producir en el bebé. En personas que sufran de hipersensibilidad o cuadros alérgico a esta planta o a alguno de sus componentes.

En personas que sufren de diabetes, se recomienda consultar con el médico, ya que las infusiones de hojas de olivo, poseen un efecto hipoglucemiante. De igual forma, las personas que sufren de hipotensión o con trastornos de la presión arterial, deben consultar a su especialista antes de consumir esta planta.

Se recomienda no ingerir esta infusión cuando se tengan problemas en el aparato digestivo o cuadros diarreicos, ya que las hojas de olivo poseen propiedades laxantes. También está contraindicado para niños menores de 6 años.

De igual modo, debe suspenderse su uso, si se presentan efectos como dolores de cabeza, erupciones y dolores musculares. Cuando se está ingiriendo medicamentos, debe consultarse al facultativo, ya que los componentes de esta planta, pueden ocasionar efectos no deseados al interactuar con los componentes de los fármacos.