Propiedades de la infusión de marihuana
En la actualidad, hay varias maneras de consumir cannabis. Para su uso recreativo, la gran mayoría de las personas, la fuma o la ingieren en algún alimento (como, por ejemplo, en el brownie). Por su parte, ya no es ninguna novedad, que cada vez más personas utilizan marihuana medicinal, especialmente el aceite de la planta, para tratar diversos dolores o enfermedades.
En este sentido, el té de cannabis, es una de las formas menos conocidas de ingerir esta popular hierba. Pero, es una buena manera de consumir en cantidades justas, tanto para aquellos que la utilizan en sus tiempos libres, como para los que padecen algún malestar.
Por un lado, para aquellos consumidores recreativos, la infusión de marihuana es ideal, para obtener los efectos deseados sin los riesgos, que si puede suponer fumarla en altas dosis.
Por otro, es otra de las excelentes maneras de suministrar, las dosis necesarias a pacientes con enfermedades, que necesitan de los efectos de la marihuana, para calmar y reducir un determinado dolor.
En definitiva, las propiedades de la marihuana en infusión son muy importantes y por eso le pueden aportar múltiples beneficios al organismo.
Beneficios de tomar infusión de marihuana
Al margen del gusto y el placer que puede darnos tomar este té, son muchos los aportes que la infusión de cannabis, puede darle a nuestro cuerpo.
Es que es fundamental conocer los beneficios de tomar infusión de marihuana, ya que puede significar una notable mejoría para nuestro cuerpo o el de algún amigo o familiar.
Alivio del dolor
Al igual que lo que sucede con el aceite, la infusión de marihuana es muy útil para aliviar todo tipo de dolores. Especialmente, es un gran aliado para el dolor de huesos y de cabeza.
Es que sus componentes activos, se unen a los receptores que se encuentran en el sistema nervioso central y por eso pueden bloquear el dolor de forma sumamente efectiva.
Esto convierte al cannabis, en un potente analgésico, para tratar síntomas originados por el paso del tiempo, como la artritis, dolores musculares y otras enfermedades incómodas para el cuerpo.
En cuanto a la infusión de marihuanas efectos secundarios, la particularidad de utilizar esta hierba para aliviar dolores en el cuerpo, es que no trae adversidades para el usuario, que sí pueden originar otras medicinas.
Lógicamente, utilizándose la infusión en dosis recomendables. En caso de un uso excesivo, puede producir efectos adversos en el organismo, como sucedería con cualquier otra medicina.
La infusión de marihuana para dolor de cabeza, puede ser altamente efectiva, sin importar la intensidad del malestar.
Adicionalmente, la infusión de marihuana para el dolor de huesos, también es muy eficaz y relajante.
En definitiva, el té de cannabis puede ser realmente muy efectivo, como medicamento para tratar diversos dolores.
Al no fumar o vapear, los efectos de esta infusión, tienen una mayor duración, permitiendo de esta manera, que los beneficios sobre el cuerpo perduren mucho más tiempo.
Salud digestiva
Cuando una persona fuma esta hierba, los componentes activos van directamente al cerebro y por eso se sienten los efectos inmediatamente.
Pero, además del cerebro, la marihuana se extiende por todo el cuerpo, a través de los receptores endocannabinoides, incluido, por supuesto, el sistema digestivo.
Al beber el té de cannabis, estos componentes activos, proporcionan un alivio rápido de muchos problemas digestivos, como calambres, diarrea o estreñimiento.
Por otro lado, la infusión de marihuana sirve para adelgazar, por lo que es también es muy útil para bajar esos kilos de más.
Propiedades antiinflamatorias
Además de ser un eficaz analgésico y un buen aliado para una normal digestión, el cannabis demuestra también propiedades antiinflamatorias.
Esta característica lo hacen muy adecuado, para tratar enfermedades como el síndrome de colon irritable, la esclerosis múltiple y la artritis.
Cuando tenemos un problema de este tipo, es porque está fallando nuestro sistema inmune. Por esta razón, las células del cuerpo atacan y se producen inflamaciones.
La marihuana es un gran aliado para contraatacar a estas células, que producen este tipo de lesiones y por eso, es un muy buen antiinflamatorio.
La infusión de marihuana puede evitar el deterioro cognitivo
Una de las últimas investigaciones sobre la planta de marihuana, arrojó que el principal componente psicoactivo del cannabis (el THC), bloquea al tipo de proteína, que juega un rol fundamental en la aparición del Alzheimer.
Si bien, estos estudios aún son preliminares y fueron realizados en animales, estos resultados han traído muchas esperanzas, en que la marihuana puede ser una de las soluciones definitivas, para contrarrestar esta enfermedad relacionada con la pérdida de la memoria.
Ayuda en los trastornos de ánimo
Los trastornos del estado de ánimo (ansiedad o depresión, por ejemplo) tienen varias causas subyacentes.
En ocasiones, estos conocidos malestares, son producto de desórdenes en factores físicos, como lo es una inflamación neuronal.
La habilidad del cannabis para producir un alivio en el estrés, lo convierte en una opción más que viable, para tratar estos trastornos.
En este sentido, la infusión de marihuana es ideal para aquellas personas propensas a sufrir de ansiedad, puesto que provoca un “subidón” más suave y menos psicoactivo, que cuando se fuma.
En definitiva, quienes padecen de mucha ansiedad, recomiendan la infusión por sobre el cigarrillo, porque tiene una menor cantidad de THC.
Cómo preparar la infusión de marihuana
La infusión de cannabis trae múltiples beneficios para el organismo. Por eso, es clave saber cómo elaborarla.
Preparar una infusión de hojas de marihuana, no supone una gran dificultad. La forma más sencilla para hacer el té, es coger algunos cogollos de la planta y cocinarlos un poco con mantequilla o aceite, a una temperatura muy baja, durante unos 30 minutos.
Además de los cogollos, se puede utilizar también, las hojas o tallos, especialmente si quieres un té “menos potente”.
Es que, a mayor cantidad de cogollos, más fuerte será la infusión. Por esta razón, si la persona no es un consumidor habitual de esta hierba, lo más recomendable es no elaborarla con muchos cogollos.
Justamente, en lo que respecta a la dosis de marihuana a utilizar en la cocción, encontrar la ideal para tu organismo, puede tomarte algunos ensayos.
Los especialistas sostienen que, aquellas personas que nunca la han consumido, empiecen por cantidades pequeñas (unos 125 ml por día, aproximadamente).
Caso contrario, los que son usuarios regulares o semirregulares, una dosis inicial estándar ronda los 250 ml diarios.
En estos casos, si el efecto no es el esperado o se necesita una infusión más fuerte, se puede probar con unos 500 ml cada día.
En conclusión, las propiedades de la infusión de marihuana, pueden ser muy beneficiosas para la salud, especialmente para aquellos que necesitan de esta planta, para llevar a cabo un determinado tratamiento médico.