La curiosa forma del hongo nuclear
A través de las noticias hemos visto alguna vez la imagen de una explosión nuclear y cómo la nube de polvo se eleva a lo largo de kilómetros de distancia. En cuestión de segundos se origina la curiosa forma de hongo. ¿Y esto? ¿Por qué no forma de cuadrado, forma de columna o de elefante gris africano? Vamos a verlo.
¿Por qué se conoce como hongo nuclear?
Tenemos que decir desde el primer momento que esa forma tan característica que adquiere no se debe a que haya compuestos nucleares de por medio. Ocurre en cualquier explosión grande, solo que en este caso, por las dimensiones que alcanza una explosión de esa naturaleza es la más conocida.
La explosión es instantánea. Justo en ese momento una gran cantidad de gas de baja densidad aparece junto al suelo (por estar situada en ese punto la bomba). Como es un gas cuya densidad es inferior a la del aire tienda a subir hacia arriba, y el material más denso (el aire) se vuelve hacia abajo. Ahí se produce un choque de gases de distinta densidad disputándose un hueco en la nueva atmósfera que se ha creado (inestabilidad de Rayleigh-Taylor).
El tallo del hongo nuclear
La columna de humo asciendo tan rápidamente que succiona todo el gas que se encuentra en los alrededores, incluido el humo, por lo de ahí viene la forma del tallo característica que se sitúa entre el suelo y el inicio del ensanchamiento en el hongo nuclear.
El ensanchamiento de la columna de humo
Conforme va asciendo esta columna de gases de distinta procedencia (contenido nuclear o no) llega a un punto en la atmósfera en la que se igualan las densidades del hongo nuclear y del aire, y por lo tanto vuelve al concepto de física común en la que un gas se expande y dispersa lo máximo posible, creando la cabeza del hongo nuclear
De esta forma se puede ver durante unos minutos la forma completa de seta hasta que la columna de humo del tallo asciende y se convierte todo en una gigantesca nube de polvo y gas en expansión.
Fuente: Wikipedia
¿Qué altura puede alcanzar un hongo nuclear?
Un hongo nuclear del tipo que se lanzó en Nagasaki en la 2ª Guerra Mundial puede alcanzar los 15 km de altura. Las bombas lanzadas sobre Nagasaki e Hiroshima en la 2ª Guerra Mundial, concretamente la bomba que cayó sobre Nagasaki (Fat boy) originó un hongo nuclear de 13.716 metros.