La fulgurita, cuando un rayo cae en la arena

¿Cómo se forma la fulgurita?

Tras hace unos días hablar un poco sobre las figuras de lichtenberg, hoy seguimos un poco con la temática y vamos a ver qué es la fulgurita y cómo se forma, algo poco común en nuestra naturaleza pero que merece la pena conocer su existencia.

Cuando un rayo cae sobre la tierra, aparte de provocar figuras de lichtenberg puede formar otro tipo de cosas curiosas, como por ejemplo lo que se conoce como fulgurita.

La fulgurita es un frágil tubo de sílice vitrificado que se forma en zonas ricas en sílice cuando sobre ellas cae un rayo. Éste puede hacer que los granos de sílice se fundan y se fusionen entre sí ya que se pueden llegar a alcanzar cuatro mil grados centígrados (me recuerda a la mantis marina y al camarón pistola).

El impacto del rayo sobre la arena va a vitrificarla hasta más de un metro de profundidad formando un tubo como el que podéis ver en la imagen, aunque se cree que algunas pueden llegar a alcanzar y superar la decena de metros. Según la composición de las arenas podrá tener diferentes tonalidades.

fulgurita varios

Este fenómenos se da en desiertos (como el del Sahara) y dunas costeras, aunque no ocurren frecuentemente. El problema para poder obtener un buen ejemplar de fulgurita es que son muy pero que muy quebradizos.

Al no poseer estructura cristalina, a la fulgurita se le suele clasificar como un mineraloide.

Fabrícate tu propia fulgurita

fulgurita oscuraPor lo visto en la película “sweet home Alabama” el chico vende fulguritas que creaba cuando veía que se acercaba una tormenta e introducía barras de metal en la arena de la playa. Para confirmar esto cuando tenga tiempo me veré la película… si alguien puede confirmarlo que nos lo diga en comentarios.

En realidad una fulgurita podrías crearla siempre que dispongas de una inmensidad de energía en tu poder y seas capaz de alcanzar esas inmensas temperaturas. Por lo que las fulguritas también se pueden crear cuando se rompen cables de alta tensión y estos caen sobre el suelo, cuando ha erupciones de volcanes, cuando se hacen estallar bombas nucleares (como la bomba tsar) o incluso cuando colisionan meteoritos.

Bueno espero que estas curiosidades os gusten y ya sabéis, si intentáis fabricar una tened mucho cuidado, yo creo que seguramente en no mucho tiempo me compre en alguna tienda un ejemplar de fulgurita o una figura de lichtenberg, porque la verdad es que están bastante chulas.

Un saludo, La vida cotidiana.