¿Es posible crear nubes artificiales?
Hoy, en la vida cotidiana, nos enfrentamos a otra de las grandes curiosidades inventadas por el ser humano, una máquina para crear nubes artificiales. Con lo extraño que pueda parecer es totalmente verídico y os lo vamos a enseñar en un vídeo en el que se ve en directo cómo se crea una nube. ¿Curioso verdad?
Cómo no, en cualquier proyecto de grandes magnitudes y máquinas extrañas está detrás la NASA (National Aeronautics and Space Administration). Algunos de vosotros pensaréis que hasta una avioneta puede crear formas de nubes en su recorrido aéreo. Sin embargo, esas nubes no tiene propiedades, y se desintegran a los pocos minutos, dejando al descubierto de nuevo el cielo azul. No es el caso de esta máquina para crear nubes, pues se mantienen estables en el cielo y no sólo eso, ¡son capaces de crear lluvia!
Hablando de otro tema parecido, ¡el yoduro de plata y las nubes!
Algunos hemos oído hablar del yoduro de planta y el dispersor de nubes. Sin más tenemos que decir que no es verdad todo lo que se dice popularmente. El yoduro de plata es otra técnica de manipulación del clima cuyo objetivo es precisamente forzar a la nube a que arroje agua, y no todo lo contrario como se piensa. El interés por lanzar yoduro de plata a las nubes radica en forzar a descargar la nube antes de que llegue a una determinada zona, por ejemplo, para evitar que caiga granizo o hielo sobre los cultivos.
¿Cual es el objetivo de la máquina para crear nubes?
La finalidad de esta máquina, por el momento, es única y exclusiva con fines de investigación. La posibilidad de modificar el clima a nuestro antojo es una de las grandes cuestiones del siglo XXI, y fuente de solución de muchísimos problemas medioambientales en el planeta. Plantearos por ejemplo la idea de crear nubes capaces de acumular agua en zonas desérticas en África o incluso en las zonas cada vez más erosivas de España (tampoco hay que irse muy lejos).
Actualmente, todavía está en fase de experimentación este proyecto, ya que se necesitan muchísimos componentes y en gran cantidad para generar una nube, y no sale rentable. No hay ningún tipo de contaminación, ya que esas nubes están formadas, como veréis en el vídeo, por nitrógeno y oxígeno (vapor de agua).
¿De verdad su objetivo era crear esta máquina para generar nubes?
¡No! El origen es distinto y esto simplemente es un efecto colateral positivo (a nuestro parecer). Resulta que la NASA quiere optimizar sus viajes espaciales (si la basura espacial le deja, claro), y uno de estos puntos radica en la combustión de los motores espaciales y el gran consumo que generan. Simplemente la NASA está haciendo pruebas en las que lógicamente utiliza mezclas de oxígeno e hidrógeno y otros componentes no contaminantes. En cada prueba que hacen generan grandes cantidades de vapores de agua que terminan formando nubes.