La pasta de dientes. Cómo nos engañan
Marketing en la pasta de dientes
Aunque no os lo creáis, constantemente las multinacionales y en menor medida el pequeño comercio, utilizan técnicas de marketing que podrían considerarse cuanto menos poco éticas. Para mi gusto rastreras. Hoy en La vida cotidiana vamos a hablar sobre las técnicas de marketing que utilizan en la pasta de dientes.
Hace un tiempo en La vida cotidiana os contábamos las técnicas que utilizaban los supermercados para incentivar la compra, provocando que las cosas nos entren por los ojos y así consumir mucho más de lo que debemos.
Hoy vamos a explicaros algo parecido pero llevado a la industria de la pasta de dientes (entre otros).
Como buenas compañías lo que quieren es que su producto se venda más para así obtener pingues beneficios (cosa que no veo mal), pero la cosa empieza a torcerse cuando comienzan a utilizar técnicas como la obsolescencia programada o el marketing poco ético.
Seguramente muchos de vosotros, cuando pensáis en poner la pasta de dientes en el cepillo… se os viene a la cabeza algo parecido a la siguiente imagen o a la de la portada.
Si esto es así, siento deciros que estáis completamente influenciados por las técnicas de marketing que utilizan las compañías en los medios audiovisuales (televisión, etc…). Realmente no necesitáis ni la tercera parte de la cantidad de pasta de dientes que veis en la foto anterior.
¿Por qué hacen esto?
Porque al hacer creer a la población que así es como se debe aplicar la pasta de dientes sobre el cepillo, van a conseguir que el tubo de pasta dentífrica se gaste a una velocidad superior a la que debería y así tendríamos que comprar más pasta de dientes. Aumentando así el beneficio de la empresa.
Un ejemplo de la cantidad necesaria de pasta de dientes para una correcta limpieza bucal sería algo asi.
Un saludo. La vida cotidiana.
Eso sin contar todos los claims publicitarios como » con cristalitos que ayudan a blabla» » con extracto de hierbas blabla,,» » alo vera q bla bla»… «microparticulas..» etc.. TODO ES MENTIRA Y SOBRE TODO EN LOS COSMÉTICOS
Fuente: Yo como ingeniero quimico y q ademas trabaja con cosméticos