La plata ¿Por qué se pone negra?
¿Por qué la plata se pone negra? ¿Cómo se ha de limpiar?
Seguro que alguna vez habéis escuchado a vuestras madres o abuelas decir lo típico de “hay que limpiar la plata que se está poniendo negra”. Hoy vamos a ver por qué se pone negra la plata y cómo se ha de limpiar.
No penséis que porque se ponga negra la plata va a ser de menor calidad o directamente no es plata, no… es algo completamente normal, no te han estafado.
Con un poco de conocimiento de química básica de buenas a primeras tu respuesta sería algo así como: “Se pone negra porque el oxígeno de la atmósfera la oxida” o “porque se oxida”, pero no es así. La plata no reacciona con el oxígeno atmosférico oxidándose, sino que lo que realmente ocurre es una SULFURACIÓN. Edito para decir que me refiero a «oxidación» de forma general (como me refiero en el primer ejemplo entrecomillado), ya que la gente suele utilizar esta palabra con esa connotación, está claro que químicamente hablando en toda reacción química en la que se transfieren electrones tiene que existir un agente reductor y otro oxidante.
La plata reacciona con el sulfuro de hidrógeno o ácido sulfhídrico atmosférico (H2S), que es un gas más denso que el aire y tiene el característico olor como a huevos podridos.
Tras reaccionar la plata y el sulfhídrico se forma sulfuro de plata (Ag2S) sobre la superficie y la plata empieza a adquirir un color negruzco, y ahora comienza la pescadilla que se come la cola. Cuanto más oscura se ponga la superficie, más calor absorberá y más rápida ocurrirá la reacción de sulfuración.
Algunos factores que aceleran el proceso o que influyen sobre el:
– Los diferentes PH de la piel, hay gente que tiene un ph más ácido (lo normal es 5,6)
– Según el tipo de agua de la zona donde se viva.
– Aguas mineromedicinales (como las que hablábamos en los peloides) con un alto contenido en azufre.
– Utilización de perfumes y colonias. También algunos químicos y jabones.
– El lugar donde se almacena la plata.
– Uso de medicamentos que pueden alterar el ph de nuestra piel.
– La cantidad de azufre que haya en el ambiente.
¿Cómo se limpia la plata ennegrecida?
Ahora lo que queremos es revertir la reacción química que ocurrió anteriormente o quitarlo por las bravas con métodos abrasivos.
Hoy en día en nuestra vida cotidiana nos rodean miles de productos químicos para limpiar la plata, y como método abrasivo se puede utilizar el bicarbonato sódico pero vamos a ver un truco casero para eliminar esa capa oscura de la plata.
Tan solo hace falta un recipiente el cual vamos a forrar con papel de aluminio y llenar de agua caliente y sal disuelta, una vez hecho esto se introduce en el interior la plata que queremos limpiar y ¡voilà!.
La sal, en concreto el cloro del NaCl va a oxidar la superficie del aluminio. La plata sulfurada (la parte negra) se va a reducir a plata metálica y el azufre va a volver a su estado inicial de sulfuro de hidrógeno gaseoso.
Ya solo queda sacar la plata y terminar de secarla, como siempre os dejo un video bastante ilustrativo.
Bueno, ya sabéis otra curiosidad más. Espero que os haya gustado y os sirva de algo.
Un saludo, La vida cotidiana.