¿Se puede limpiar mármol con amoníaco?
El mármol es un material muy utilizado tanto para suelos como paredes en el hogar y en locales comerciales. Aunque es un elemento muy resistente cuando está bien instalado, puede mancharse con facilidad y perder el brillo original. En este artículo te contamos algunos consejos útiles para limpiar mármol con amoníaco de la mejor manera posible y sin dañarlo.
El mármol puede ser sensible a productos agresivos o con pH ácido, por lo que es importante utilizar sólo los limpiadores adecuados. El amoniaco es un producto químico muy efectivo para limpiar el mármol, pero hay que tener cuidado de no dañar la superficie.
Leer más: cómo limpiar un suelo de mármol.
Guía de mezcla de agua y amoníaco
Para limpiar el mármol con amoníaco, necesitarás:
- 1 parte de amoníaco
- 2 partes de agua
- 1 paño limpio de algodón
- 1 fregona de fibra
Cómo limpiar mármol con amoníaco
Mezcla la solución en un recipiente y aplica sobre la mancha o zona a limpiar. Frota con el paño de algodón hasta que la mancha desaparezca. Si es necesario, repite la operación. Aclara la zona con agua limpia y seca bien con un trapo limpio.
Para limpiar el resto de la superficie, puedes utilizar una solución de agua y amoníaco en las mismas proporciones que antes. Aplica sobre toda la superficie con la ayuda de la fregona y aclara bien. Seca con un trapo limpio. Si quieres darle un brillo extra a tu mármol, puedes utilizar un producto específico para este material o simplemente pulirlo con un paño de microfibra y agua limpia.
No se han encontrado productos.
¿Qué productos de limpieza pueden dañar el mármol?
Hay que tener cuidado con los productos de limpieza que utilizamos, ya que algunos pueden dañar el mármol. En general, hay que evitar los químicos fuertes, como la lejía o el ácido clorhídrico. También hay que tener cuidado con los detergentes abrasivos, ya que pueden rayar la superficie del mármol.
¿Se puede limpiar el mármol con lejía?
La lejía es un producto químico muy efectivo para limpiar, pero hay que tener cuidado de no dañar el mármol. Si la lejía entra en contacto con el mármol, puede decolorarlo o dañarlo irremediablemente. Por lo tanto, sólo se debe utilizar en casos extremos y bajo la supervisión de un profesional.
Limpiar manchas oscuras mármol
El mármol es un material natural y poroso, por lo que puede mancharse con facilidad. Si quieres limpiar una mancha oscura en el mármol, puedes utilizar una solución de agua y bicarbonato de sodio.
Para limpiar el mármol con bicarbonato de sodio, necesitarás:
- 1 parte de bicarbonato de sodio.
- 2 partes de agua.
- 1 paño limpio de algodón.
- 1 fregona de fibra
Cómo limpiar el mármol con bicarbonato de sodio
Mezcla la solución en un recipiente y aplica sobre la mancha o zona a limpiar. Frota con el paño de algodón hasta que la mancha desaparezca. Si es necesario, repite la operación. Aclara la zona con agua limpia y seca bien con un trapo limpio. Para limpiar el resto de la superficie, puedes utilizar una solución de agua y bicarbonato de sodio en las mismas proporciones que antes. Aplica sobre toda la superficie con la ayuda de la fregona y aclara bien. Seca con un trapo limpio.
Si quieres darle un brillo extra a tu mármol, puedes utilizar un producto específico para este material o simplemente pulirlo con un paño de microfibra y agua limpia.