Cómo limpiar un cepillo de dientes

El cepillo de dientes es un utensilio que usamos varias veces al día literalmente. Y en algunos casos, su vida útil se alarga más de la cuenta. Usamos el cepillo de dientes para quitar la placa y las bacterias de la superficie de los dientes y la lengua. Si bien nuestra boca queda mucho más limpia después de un cuidadoso cepillado, nuestro  cepillo de dientes ahora puede contener todos los gérmenes y los residuos que teníamos en los dientes.

Por ello, en este artículo te enseñamos a cómo limpiar un cepillo de dientes para evitar malos olores y evitar problemas de higiene. Te enseñaremos las diferentes formas en que podemos desinfectar nuestro cepillo de dientes para asegurarnos de que esté limpio y sea seguro de usar en todo momento.

Cómo limpiar un cepillo de dientes

Existen varios métodos para limpiar un cepillo de dientes entre usos. Sin embargo, hay que saber que algunos son más efectivos que otros.

1. Sumergirlo en enjuague bucal

Si un enjuague con agua normal no es suficiente para dejarte tranquilo, puede sumergir el cepillo de dientes en un enjuague bucal antibacteriano. Sin embargo, Ten en cuenta que esto puede desgastar más rápidamente la vida útil del cepillo de dientes, ya que estos enjuagues bucales pueden contener ingredientes fuertes que hacen que las cerdas se desgasten.

Este método consiste en dejar reposar el cepillo de dientes, con la cabeza hacia abajo, en una taza pequeña de enjuague bucal durante aproximadamente 5 minutos después de cada cepillado.

2. Deje correr agua después de cada uso

El método más básico para tratar de limpiar el cepillo de dientes es hacer correr agua sobre las cerdas después de cada uso.

Esto ayuda a eliminar algunas bacterias que pueden haberse acumulado en el cepillo de dientes entre cepillados. También elimina las bacterias nuevas que puedan haberse acumulado después de cada uso.

Para la mayoría de las personas, el agua limpia es suficiente para desinfectar un cepillo de dientes entre usos y es el método que más personas utilizan, por su comodidad y facilidad. Sin embargo, es el que menos asegura la desinfección de nuestro cepillo de dientes.

Antes de aplicar la pasta de dientes, deje correr agua sobre las cerdas de nuestro cepillo de dientes. Después de cepillarse bien los dientes y la boca, enjuague el cepillo con agua caliente.

Si utilizamos agua muy caliente, la desinfección será más eficaz.

Hervir el cepillo de dientes: no es necesario hervir el cepillo de dientes buscando la desinfección completa, ya que no es práctico y puede contener materiales que no toleren altas temperaturas, como el plástico del mango.

3. Limpiar el cepillo de dientes con desinfectante de dentaduras postizas

Además de agua y enjuague bucal, puedes usar una solución limpiadora de dentaduras postizas para desinfectar su cepillo de dientes. Este método es muy utilizado por la población en general que no quiere limpiar su cepillo únicamente con agua.

El limpiador de dentaduras postizas se compone de ingredientes antimicrobianos que atacan las bacterias y la placa que crecen en la boca. Sin embargo, no debes reutilizar el limpiador de dentaduras postizas si ya lo has utilizado previamente. Son soluciones de usar y tirar.

Para su uso, disuelva la pastilla o tableta limpiadora (habitualmente vienen en este formato) en un recipiente de agua o vaso, y sumerja su cepillo de dientes en ella durante varios minutos hasta que tengamos nuestro cepillo completamente desinfectado.

4. Desinfectante UV para cepillos de dientes

Con el coronavirus, la desinfección mediante luz ultravioleta (UV) se ha puesto de moda, y también se puede utilizar para limpiar el cepillo de dientes. Uno estudio analizó diferentes cámaras de luz ultravioleta diseñadas para limpiar cepillos de dientes con solución salina y solución de gluconato de clorhexidina, encontrándose que la luz ultravioleta era la forma más eficaz de desinfectar los cepillos de dientes.

Sin embargo, este equipo puede llegar a ser caro y no se llega a amortizar si solo lo usamos para el cepillo.

Limpiar cepillo de dientes

Cómo limpiar el cabezal de un cepillo de dientes eléctrico

Los cepillos de dientes eléctricos tienen dos partes diferenciadas y extraíbles: cabezal y mango. El cabezal del cepillo eléctrico, que no contiene partes electrónicas, se puede desinfectar siguiendo los consejos anteriores.

En cualquier caso, asegúrate de desconectar el cabezal del cepillo de dientes de la base eléctrica antes de poner cualquier cosa que no sea pasta de dientes y agua en el cepillo de dientes.

Si su cepillo de dientes eléctrico es del tipo que no se desprende de la base, simplemente use agua tibia o un enjuague bucal rápido y guárdelo en un lugar limpio y seco.

La base electrónica o mango del cepillo, puede limpiarse con un paño ligeramente húmedo, asegurándonos de que está completamente seco antes de la carga, especialmente la base.

Cómo y dónde guardar nuestro cepillo de dientes

Solución de peróxido de hidrógeno 

Un estudio realizado en 2011 demostró que conservar el cepillo de dientes en una taza pequeña sumergido con peróxido de hidrógeno es una forma económica de limitar el desarrollo bacteriano al mínimo.

Deberás cambiar el peróxido de hidrógeno todos los días antes de colocar el cepillo de dientes, y lavar bien con agua las cerdas antes de su uso.

Evita conservar los cepillos de dientes uno al lado del otro

Tener varios cepillos de dientes juntos en una taza puede causar contaminación cruzada de bacterias entre las cerdas. Si hay varias personas en su hogar, mantenga cada cepillo de dientes separado uno de otro.

Manténgalos lo más lejos posible del inodoro

Cuando tira de la cadena del inodoro, la materia fecal se eleva al aire y puede dispersarse por todo el baño. De ahí que sea muy importante tirar de la cadena siempre con la tapa cerrada.

Esta columna esparce bacterias dañinas por todas las superficies de su baño, incluido el cepillo de dientes si se encuentra cerca del inodoro. Para evitar esto, puedes disponer tu cepillo en el interior del armario o, al menos, protegido con el cabezal plástico que habitualmente traen todos los cepillos.

Limpiar las cubiertas protectoras del cepillo de dientes

Las bacterias de su cepillo de dientes pueden permanecer en las cubiertas protectoras de los cepillos de dientes e incluso en los recipientes de almacenamiento que usamos para sostener nuestro cepillo de dientes.

Asegúrate de limpiar los recipientes y la cubierta protectora al menos cada 2 semanas para evitar que las bacterias se desarrollen en exceso y causen problemas higiénicos y malos olores.

Cuándo es recomendable reemplazar nuestro cepillo de dientes

A veces, la mejor manera de asegurarse de que está usando un cepillo de dientes limpio es simplemente reemplazarlo. Como regla general, debes cambiar de cepillo de dientes o de cabezal, en el caso de que sea eléctrico, cada 3 meses.

También hay que desechar su cepillo de dientes si ocurre algunas de estas situaciones, incluso antes de que se cumplan los 3 meses.

  • Las cerdas están gastadas: si las cerdas parecen dobladas o deshilachadas, su cepillo de dientes pierde eficacia de limpieza y es aconsejable sustituirlo.
  • Alguien ha utilizado tu cepillo de dientes: si otra persona ha usado su cepillo de dientes, no hay forma de que pueda desinfectarlo por completo. La flora bucal de cada persona es única y no debería frotarse la boca con bacterias de otra persona.
  • Has tenido alguna enfermedad bucal: si has sufrido de alguna enfermedad bucal o de las vías respiratorias, es mejor sustituir el cepillo por otro en lugar de desinfectarlo.