Un sorprendente cuerno que aparece en el ser humano Muchas son las veces en las…
Los anacardos y su curioso fruto.
¿De dónde proceden los anacardos?
Seguimos preguntándonos cómo son las plantas de frutos que nos rodean en nuestra vida cotidiana pero que muchísima gente desconoce. Hoy es el turno de los anacardos, ese rico fruto seco que muchos españoles comen y que a la vez desconocen su procedencia.
En anteriores post ya hemos visto de dónde proceden las piñas, cómo es la planta del kiwi y cómo es un pistachero, curiosos frutos que al igual que el anacardo no son muy comunes por esta zona y por lo tanto son poco conocidos.
Pero al preguntarme cómo era el fruto del anacardo y buscarlo, la verdad es que no me esperaba lo que he encontrado y creo que a vosotros también os va a sorprender, ya que es cuanto menos curioso.
El anacardo es como vulgarmente conocemos en España al Anacardium occidentale, aunque en otros países se les conoce como merey, marañón o cajú, siendo este último como se le conoce en su país de origen, Brasil.
En esta ocasión sí que se trata de un árbol de hoja perenne que puede alcanzar unos 6 o 7 metros de altura. Y aquí viene lo “diferente” de este árbol…
Ahora recordad los anacardos salados que nos comemos de vez en cuando y veréis qué parte del fruto es la que nos comemos.
Lo que hace peculiar a este árbol es que su fruto está dividido en dos partes: un pseudofruto y la nuez.
El pseudofruto posee un color amarillento o anaranjado y bajo él se encuentra el “verdadero fruto” con forma arriñonada, que es la parte más codiciada de las dos (aunque con el pseudofruto se fabrican mermeladas y diversas cosas, no es muy comercial).
Esta nuez o “verdadero fruto” para que llegue a su conocida forma de fruto seco ha de ser pelado ya que la cáscara posee un aceite tóxico, y aun así se tuesta para que no quede ningún tipo de rastro de este aceite. Nunca se ha de comer crudo.
Bueno creo que más o menos hemos visto la curiosa forma del fruto del anacardo, quedaos con lo importante: pseudofruto, fruto verdadero con cáscara tóxica y que se ha de eliminar, tostar… un poco de sal y ¡pa’ dentro!.
Ah, cuidado con las cantidades de anacardos que comemos, ya que son bastante calóricos y una vez que empiezas no puedes parar de comerlos, y no es por presionar pero la operación biquini está a la vuelta de la esquina.
Un saludo, La vida cotidiana.
Artículos que te pueden interesar...
-
El curioso cuerno cutáneo
-
El curioso origen del balón de rugby
El curioso origen del balón de rugby… la vejiga de cerdo Puede ser que al…
-
Kamikaze. Su curioso origen y significado
Kamikaze. Su curioso origen y significado Hoy en día empleamos la palabra kamikaze en diversas…
4 Comments
Leave a Reply
Cancelar respuesta
Latest News
-
¿Por qué los musulmanes no comen cerdo?
Por todos es sabido que el cuerpo humano puede almacenar...
- Posted octubre 13, 2018
- 0
-
¿Cómo se forman las nubes? Curiosidades y respuestas
Son algo que tenemos muchas veces a la vista, y...
- Posted octubre 13, 2018
- 0
-
El helado que no se derrite
Comer helado resulta un auténtico placer cuando estamos en época...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
Cómo aterrizar un Boeing 737 sin ser piloto
Aunque las posibilidades de que se estrelle un avión es...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
¿Es efectivo el daith piercing contra la migraña?
De todos los dolores que se pueden sufrir, el de la migraña se...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
Año 2050: más plástico que número de peces…
La crisis del plástico ya la conocemos de sobra. Sin...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
¿Cómo afecta a nuestro cuerpo estar sentado 8 horas al día?
Con la vuelta a la ruta después de las vacaciones...
- Posted mayo 25, 2018
- 0
-
¿Por qué los musulmanes no comen cerdo?
Por todos es sabido que el cuerpo humano puede...
- 13 octubre, 2018
- 0
-
¿Cómo se forman las nubes? Curiosidades y respuestas
Son algo que tenemos muchas veces a la vista,...
- 13 octubre, 2018
- 0
-
El helado que no se derrite
Comer helado resulta un auténtico placer cuando estamos en...
- 27 mayo, 2018
- 0
-
Dentera o tiricia. Esa desagradable sensación
¿Por qué nos molestan algunos sonidos? Comenzamos resumiendo una...
- 30 octubre, 2012
- 152
-
¿Por qué se produce el Déjà vu?
El Déjà vu o “esto lo he vivido yo” El Déjà...
- 16 septiembre, 2013
- 27
-
¿Es peligroso rellenar las botellas de agua continuamente?
Comprar agua embotellada es un hecho común en cualquier...
- 20 marzo, 2013
- 13
Cosas cotidianas
-
Aditivos, dando un repaso a lo que comemos
Hoy en La Vida Cotidiana hablamos sobre comida. Pero...
- 13 noviembre, 2015
- 0
-
Nuestra siesta … ¿beneficia o perjudica?
Una de las mejores exportaciones que se ha hecho...
- 31 octubre, 2015
- 0
NO TE PUEDES PERDER
-
¿Por qué los perros inclinan la cabeza al hablarles?
Hoy en La Vida Cotidiana te traemos un hecho muy familiar para...
juan
3 diciembre, 2015 at 19:44
Por que mencionan que no se comen crudos? Si que se pueden comer crudos
El otro Juan
7 diciembre, 2015 at 17:20
Los que se venden como crudos han sido cocidos antes para eliminar los restos tóxicos.No es el fruto sin cascara tal cual.
subufete
15 mayo, 2017 at 17:02
Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Maravilloso hallar a alguien con algunas ideas propias sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en la blogoesfera , alguien con un poco de sinceridad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a la red. Gracias de todos lo que te leemos.
Sancarlos
2 marzo, 2018 at 15:11
Pues vas a flipar …. los cacahuetes son legumbres !!!! :o!!!