Ciencia

Los gases lacrimógenos

Los gases lacrimógenos

Tras los incidentes acaecidos hace pocos días en un conocido campo de fútbol de la Liga española en el que se lanzó al campo una bomba de gases lacrimógenos a muchos de vosotros se os habrá despertado la curiosidad como a mí, por eso hoy nos hemos preguntado algunas cosas sobre los gases lacrimógenos.

Por definición un gas lacrimógeno sería aquel gas que nos hiciera producir lágrimas o el llanto. Nosotros nos vamos a referir en el post constantemente a los gases lacrimógenos de forma general, ya que si nos ponemos “tiquismiquis” hay muchos otros compuestos que provocan el lagrimeo y no se utilizan como gases lacrimógenos, me curo en salud para que no ocurra como con la oxidación en el artículo que explicábamos por qué la plata se pone negra.

Uno de los gases lacrimógenos más conocidos es sin duda el gas pimienta, ya hablábamos de él en el artículo sobre la escala Scoville, aquí la capsaicina es el componente activo que provoca el picor, el calor y la irritación. En otros lugares del planeta como por ejemplo Inglaterra utilizan un análogo de la capsaicina (nonivamida) y en Rusia otro compuesto sintético (4-nonanoilmofolina). Os dejo un video relacionado con el tema ya un poco de entretenimiento nunca sobra.

El espray de pimienta es útil a la hora de detener a una persona en concreto o impedir una agresión siempre y cuando las personas sean pocas, pero ante una multitud obviamente no sirve de nada, de ahí que existan otros tipos de gases lacrimógenos.

Por cierto, los gases lacrimógenos nunca han de provocar la muerte de un individuo, se supone que los que se emplean hoy en día no provocan la muerte y están aceptados con algunos fines (hago inciso en lo de “se supone” porque según dicen si explota una bomba de gas lacrimógeno en un espacio pequeño cerrado la cosa puede derivar en algo peor…). Cuando los gases pasan a tener una potencia superior y son capaces de provocar la muerte, ya comenzamos a hablar de agentes químicos como el famoso gas Sarín y el gas Mostaza.

Síntomas comunes ante un gas lacrimógeno

Al ser irritantes van a afectar a todo aquello con lo que se pongan en contacto, piel y mucosas, por lo que podemos más o menos hacernos una idea:

–          Irritación: en ojos, boca, nariz, bronquios y demás mucosa expuesta.

–          Lagrimeo.

–          Tos

–          Dificultad para respirar.

–          Ceguera temporal-

–          Quemazón.

–          Pérdida del equilibrio y desorientación.

Para combatir algunos síntomas, he leído algún “remedio casero” como echarse bicarbonato sódico (sí, como el de los comprimidos efervescentes) con limón (desconozco si realmente funciona) o beber leche, pero sobre esto ya hablamos en el post sobre el picante que citamos más arriba. Lo que seguramente sí que sea algo efectivo será taparse la boca o la cara con ropa o algún paño, que quieras o no algo filtrará, como en el caso de incendios, etc.

El gas lacrimógeno CS

El gas CS o también conocido por todos como clobenzilideno malononitrilo 😉 es un gas irritante y lacrimógeno que emplean algunos cuerpos de policía como por ejemplo los de Costa Rica, donde su efecto es mucho mayor ya que el ambiente es más húmedo.

Su olor es parecido al del jengibre y puedes encontrarlo en forma de polvo blanco, similar al talco, y como contra tiene que es muy persistente y se adhiere a la ropa y a las pieles de las personas durante bastante tiempo.

gas lacrimógeno cs

El dato curioso sobre este gas lacrimógeno es que cuando estaba en fase experimental y era utilizado en animales, a éstos les hacía mucho menos efecto que a los hombres ya que los animales tenían el lagrimal menos desarrollado que nosotros y una cantidad de pelo protector mayor.

El gas lacrimógeno CN

Este gas se utiliza menos ya que es más tóxico que el gas CS del que hablábamos antes, su uso está limitado a policía y militares. Por ejemplo los Estados Unidos lo utilizaron en La Guerra de Vietnam, donde por cierto el reloj del apocalipsis se situó a 7 minutos de las 00:00, si no sabes de lo que hablo te aconsejo echarle un vistazo al post.

gas lacrimógeno CN

Los síntomas de este gas son como los que contábamos anteriormente con la peculiaridad de que al ser más potente puede llegar a provocar la pérdida de la consciencia de forma abrupta.

Existen un sin fin de gases lacrimógenos y algunos bastante potentes y perjudiciales, por ejemplo el gas vomitivo DM pero sinceramente al poder provocar la muerte no lo incluiría dentro del post. Espero que más o menos hayamos aprendido algo, por lo menos yo escribiéndolo he saciado un poco mi curiosidad.

Un saludo, La vida cotidiana.