¿Los peces beben agua?
Se acerca la navidad en nuestra vida cotidiana y los villancicos empiezan a sonar… Entre ellos el mítico: “Pero mira como beben los peces en el río…pero mira como beben…”. ¿Nunca os habéis preguntado si los peces beben agua realmente?.
Pues en La vida cotidiana vamos a explicarlo de forma sencilla, como siempre.
Vamos a empezar duros… ese villancico lo que dice es… ¡MENTIRA!.
Los peces de río no beben agua. Esto es debido al proceso conocido como ósmosis, (supongo que todos lo conocemos pero por si las moscas…) en el que en dos medios diferentes separados por una membrana semipermeable, el agua pasará del medio donde haya menos concentración salina al que haya mayor concentración salina.
Por lo que en un pez de rio, la concentración salina del exterior del pez es menor que la concentración de el propio pez, por lo que por ósmosis el agua va a entrar a través de la piel al interior del pez, siendo innecesario que el pez beba agua.
Para evitar que estos peces exploten (imagínate, va entrando agua y agua sin parar), orinan con muchísima frecuencia.
En los peces marinos, ocurre completamente lo contrario. La concentración salina del mar es mucho mayor que la del propio pez, por lo el agua menos concentrada del interior del pez va a salir al exterior (por ósmosis) deshidratándolo.
Como ahora estos peces se deshidratan, han de beber agua para volver a rehidratarse. El problema es que el agua de mar tiene mucha cantidad de sales, por lo que estos peces tienen un riñón muy eficaz y glándulas encargadas de expulsar los cloruros (recordad que la sal es NaCl), para poder filtrar el agua marina.
Al contrario que los peces de rio, estos peces orinan muy poco y cuando lo hacen, expulsan muy poca cantidad.
RESUMEN :
LOS PECES DE RIO… NO BEBEN AGUA.
LOS PECES DE MAR… SI BEBEN AGUA.