Los volcanes submarinos más peligrosos del mundo
Los volcanes submarinos más peligrosos del mundo.
Tras el boom del volcán submarino de la isla del Hierro y las noticias sobre terremotos de los últimos días me parece apropiado dar una vuelta viendo algunos de los volcanes submarinos más peligrosos del mundo, no todos están activos hoy en día pero… mejor que sigan así.
En la vida cotidiana nos gustan las curiosidades grandes. Antes hemos hablado de los materiales más caros del mundo, la mina de diamantes más grande del mundo, el material más duro del mundo (¿creías que era el diamante?) todo lo que sea lo máximo en el mundo nos atrae, aunque sin dejar de lado las cosas pequeñas y simples (como el funcionamiento de una llave). Al tema que me enrollo.
El volcán submarino Kavachi.
Es uno de los más activos del Océano Pacífico, está situado en las Islas Salomón y desde 1939 ha tenido varias apariciones estelares. En concreto ocho veces ha llegado a conseguir sobresalir por encima del nivel del mar, creando mini islas de hasta 15 metros de altura. Pero no fueron lo suficientemente sólidas como para aguantar la erosión del mar.
Las últimas veces que se le ha visto haciendo de las suyas ha sido en marzo de 2004 y abril de 2007.
Los volcanes submarinos de las islas Tonga.
Las islas Tonga son un archipiélago constituido por 169 islas de origen volcánico y coralino. Las islas montañosas son de origen volcánico y las islas planas son de origen coralino.
Y como más vale una imagen que mil palabras, mirad estos impresionantes videos sobre las últimas erupciones de los volcanes submarinos de las islas de Tonga.
El volcán submarino Kolumbo.
El Kolumbo es una bestia durmiente, situado en la isla de Santorini es uno de los mayores y más peligrosos volcanes submarinos del mundo. De momento no ha tenido ninguna gran erupción pero tiempo al tiempo.
El Volcán submarino Marsili.
Otro de los grandes de Europa, está situado en Italia y al igual que el Kolumbo, es una bestia durmiente y que parece que últimamente está despertando. Sobresale unos impresionantes 3 kilómetros desde el fondo marino y si algún día entra en erupción podría causar graves problemas como tsunamis, etc…
El Volcán submarino Kick-´Em-Jenny.
La verdad es que el que le puso el nombre al volcán no le faltaba la guasa. Viene a ser algo así como una abreviatura de “patéales Jenny”.
Éste volcán submarino está activo y se encuentra en el Arco volcánico de las Antillas Menores. Como curiosidad os diré que en la zona donde está situado este volcán hay un cerco de seguridad que prohíbe e impide el acceso a excursionistas y buceadores.
Esto no es más que una pequeña muestra, nuestro planeta es inmenso y podríamos destacar otros volcanes submarinos como las Islas Aleutianas (Alaska), Los Hermanos (Nueva Zelanda), Heimaey (Islandia), la Isla Barren, el Rumble III, etc…
La naturaleza nos deleita muchas veces con estas curiosidades, empiezas un día a buscar sobre volcanes submarinos, terminas viendo documentales sobre el Parque Nacional Yellowstown y te decides a hacer una mini entrada para compartirlo con vosotros.
Espero que os haya gustado, para mi gusto los videos son bastante impresionantes.
Un saludo, La vida cotidiana.