Descubre el Top de mascarillas caseras para el pelo 🥇

Las mascarillas son un refuerzo de hidratación que se aplican para proteger y nutrir el cabello. A su vez, recupera el aspecto que el pelo pierde a causa de, por ejemplo, largas exposiciones al sol, exceso de grasa, el viento y la humedad.

A la hora de utilizar estos productos, los orgánicos y naturales son cada vez más elegidos. La razón principal es que muchos de los ingredientes en aquellas de origen comerciales son altamente agresivos y nocivos para el cabello y lo terminan perjudicando.

Las mascarillas caseras para el pelo pueden producirse en casa, con elementos de uso cotidiano y sus resultados son muy buenos. A continuación, las principales tendencias para cabellos secos, teñidos y grasosos.

Listado de mascarillas caseras para el pelo seco

La primera tendencia para este tipo de pelos es la mascarilla de huevo, ya que su yema es rica en grasas y proteínas que son importantes para hidratar el cuero cabelludo y además prevenir la grasa. Prepararla es muy fácil, ya que sólo se necesita batir un huevo.

Se esparce por el cabello y el cuero cabelludo y, tras dejarlo reposar unos treinta minutos, se enjuaga con champú. Para tener óptimos resultados, este proceso, sencillo, debe realizarse entre dos y tres veces al mes.

El huevo tiene extraordinarias propiedades para las mascarillas para el pelo en cabellos secos. Otra inclinación que trae buenos resultados es combinarlo con aceite de oliva y aguacate.

Se necesita, además de la yema del huevo, una cucharada de aceite de oliva y la pulpa del aguacate. Se bate todo junto hasta que quede una pasta homogénea y su aplicación es idéntica a la anterior, con un reposo necesario de media hora y posterior enjuague con el champú que se utiliza a diario.

mascarillas para el pelo caseras

El huevo también combina muy bien con el yogur. En este caso, se toman seis cucharadas de yogur natural, sin azúcar, y la clara batida del huevo. Tras mezclar ambos productos, se coloca en el cabello y se lo deja descansar por unos veinte o veinticinco minutos. Tras el enjuague con champú, el pelo quedará muchísimo más suave.

Otra efectiva receta casera para cabellos secos es la de miel y banana, dos elementos muy comunes en la alacena de cualquier hogar.

La mascarillas caseras para el pelo se prepara machacando el plátano hasta que quede similar a un puré y se le agrega tres o cuatro cucharadas de miel. Si se quiere, también puede añadirse unas gotas de aceite de almendras.

Para lograr un resultado inmejorable, como mínimo, esta mezcla debe actuar en el pelo durante media hora, para luego enjuagar.

Una de las mascarillas caseras  más fáciles de hacer es con Aloe vera. Sólo se precisarán dos tallos que deberán ser cortados para obtener su pulpa, que luego habrá que licuar durante cinco minutos con dos o tres cucharadas de tu acondicionador favorito. Tienes que dejarla actuar durante treinta minutos y enjuagar con champú.

Listado de mascarillas caseras para pelo teñido

El uso constante de tintura puede dañar el cabello, volviéndolo más quebradizo y quitándole brillo. Por eso, las mascarillas para el pelo son una muy buena herramienta que puedes comprar para contrarrestar estos efectos negativos y que tu pelo recupere fuerza y vitalidad.

El huevo es un elemento fundamental, también, para cabellos teñidos. Esto se debe a sus magníficas propiedades que aportan brillo y suavidad. Además, dato no menor, ayuda a mantener el color del pelo.

Al huevo se le agrega una cucharada de vinagre y dos de aceite de oliva. Se bate todo junto hasta que quede una mezcla homogénea y luego se esparce la mascarilla por el cabello y cuero cabelludo. Tras veinte minutos, enjuaga el pelo con tu champú habitual. Es recomendable realizar este proceso, como mínimo, dos veces al mes.

La levadura de cerveza es otro muy buen elemento que puedes comprar para complementar con un huevo y dos cucharadas de aceite de oliva y conseguir una mascarillas hechas por ti mismo/a de gran calidad. Todos estos elementos se mezclan en un bol y se esparcen por el cabello. Dejarlo reposar durante 25-30 minutos y enjuagar con agua y un poco del champú habitual.

Otra muy recomendable que puedes adquirir para cabellos teñidos es la de plátanos y aguacate, cuya forma de aplicar hemos explicado anteriormente. Es importante para este tipo de pelos el potasio que aporta el aguacate, que es uno de los minerales imprescindibles para mantener el color de la tintura.

Mascarillas para pelos grasos

mascarillas caseras para el pelo

Las fresas son ricas en vitamina C, sustancia imprescindible para la vitalidad y salud del cabello. Este fruto tan dulce es un antioxidante altamente efectivo para pelos grasos y su preparación es muy sencilla, debes comprarlas.

Media taza de fresas bastará para producir una mascarilla efectiva. Se trituran y se esparcen por el pelo durante apenas diez minutos. El enjuague se realiza sólo con agua y el cabello no sólo quedará con un olor muy rico, sino que estará libre de todo tipo suciedad.

Otras opciones caseras altamente efectivas para cabellos grasos que puedes adquirir es la producida con miel, yema de huevo, limón y aloe vera. Estos tres elementos, fáciles de adquirir, se complementan muy bien y su preparación es muy simple.

Se necesita medio limón natural exprimido, una yema de huevo, una cucharada de gel de Aloe vera y otra de miel. Esta mezcla se aplica sobre el cuero cabelludo y se deja reposar durante veinte minutos. Tras este tiempo, se enjuaga con un champú que sea lo más natural posible. Caso contrario, todo el proceso anterior será en vano.

Adquirir las mascarillas capilares caseras  hechas con huevo y limón, explicadas anteriormente, también son efectivas para cabellos grasos. Lo mismo sucede con la hecha a base de yogur y yema de huevo.

Como vemos, los elementos que aparecen en la lista de mascarillas caseras para el pelo son fáciles de conseguir y sus respectivas preparaciones son muy simples.

Por último, es importante aclarar que, para todo tipo de cabello, pero puntualmente para pelos grasos, es importante que los enjuagues post mascarilla se hagan con un champú lo más natural posible, para evitar problemas en el proceso y lograr los resultados esperados.