Estilo de Vida

Listado de plantas para la terraza fáciles de cuidar

No todo el mundo tiene la oportunidad de poder disfrutar de un jardín grande donde cultivar todo tipo de plantas y árboles. Para mucha gente de ciudad, tener una terraza es un privilegio que no hay que dejar escapar.

Un pequeño ambiente donde poder utilizar plantas adaptadas a la terraza y convertir ese pequeño espacio en un entorno agradable donde desayunar, tomar el fresco o disfrutar del ambiente urbano con los amigos.

Por eso, hemos querido agrupar las plantas para terraza que mejor se adapten y sean fáciles de cuidar. No mencionamos muchos árboles por cuestiones lógicas, pero hoy en día tienes muchas opciones de este tipo de ornamentales cultivadas en maceta, por lo que los límites casi los marca la imaginación.

Cómo darle vida a la terraza

Plantas para disfrutar tu terraza

Aunque existe muchas opciones de mobiliario urbano, parece que se queda algo desnudo sino lo combinamos adecuadamente con todas las opciones de plantas para la terraza disponibles.

Según el espacio que dispongas, puedes incluso cubrir grandes espacios con maceteros grandes donde introducir especies adaptadas al entorno urbano, tales como el bambú, cítricos o incluso trepaderas como el jazmín.

De igual forma, no solo tienes el recurso de las habituales macetas de plástico. Hoy en día dispones de mesas de cultivo de madera, jardineras con riego automático, recipientes colgantes y un largo etcétera que puedes adaptar con el mobiliario elegido.

Combina plantas y flores

La combinación perfecta para la terraza es mezclar ornamentales de floración y plantas de hoja verde. Las flores suelen tener un periodo específico (prácticamente primavera y verano) donde muestran todo su esplendor, pero también agradecemos plantas perennes que den verdor y mejoren la sensación de humedad y frescor del ambiente.

Tienes también la opción, para terrazas y balcones pequeños, de usar elementos verticales para colgar tus macetas, y poder mezclar, por ejemplo, ornamentales como el geranio o las petunias con hortalizas de porte bajo o rastrero y plantas aromáticas (romero, albahaca, orégano, etc.).

Por supuesto, recomendamos también la opción de cultivar tus principales plantas desde el principio, a través de semillas o esquejes.

Para ello, necesitarás un germinador y un buen sustrato. Con la llegada de la primavera germinan las principales semillas (y en muy poco tiempo), que poco a poco podrás trasplantar a su correspondiente maceta o mesa de cultivo.

Plantas interesantes para terraza

te vamos a dar un listado de las plantas que mejor se adaptan al entorno de una terraza, tanto por su porte, su facilidad de cuidados y el aroma que algunas de ellas pueden emitir en las noches primaverales.

Lavanda

Lavanda para la terraza o balcón

La lavanda es una planta para la terraza de fácil cuidado y bastante resistente. Nos interesa por su espectacular floración y por su imponente floración. Hará de tu terraza una estancia de la que nunca querrás escapar por el confort que te ofrecerá.

Como hemos dicho, sus cuidados son bastante sencillos. Elige un buen sustrato y una maceta de diámetro adecuado. Riega 2 o 3 veces en primavera y verano y 1 vez en invierno. Durante la floración puedes aprovechar para añadir un fertilizante NPK con microelementos.

Azaleas

Venimos de plantas ornamentales sin floración y pasamos a las azaleas, que destacan principalmente por eso. Dándole un toque de color elegimos para nuestra terraza una planta de porte pequeño, apta para todo tipo de macetas, pero con una floración espectacular.

Su color rosado encaja perfectamente con todo tipo de mobiliario y con ornamentales perennes como la tuya, el bambú o distintos arbustos.

Requiere un ambiente fresco, con algo de humedad, por lo que tendrás que programar los riesgos 3 veces a la semana en periodos cálidos, permitiendo que el sustrato esté siempre húmedo.

Jazmín

Buscando una planta trepadora, elegimos fundamentalmente el jazmín.

El jazmín se adapta perfectamente a la terraza de un entorno urbano, eligiendo una pared donde podemos instalar una celosía y disfrutar viendo cómo sus ramas van desarrollándose lentamente sobre ella.

Además, hay que contar con su agradable floración blanca, emitiendo muchísimas flores en primavera y con un delicioso aroma que disfrutarás en las noches de verano.

Puedes plantar el jazmín en mesa de cultivo, jardinera o incluso en macetas, pero es necesario disponer de un elemento para que sus tallos puedan trepar.

Antes del inicio de la floración, es importante aportar fertilizante NPK con microelementos, siguiendo las instrucciones y dosis recomendadas por el fabricante.

Tuya

Aunque podemos imaginar la tuya como un seto de grandes dimensiones (puede superar los 2 metros de altura), las grandes terrazas de rascacielos en las principales ciudades lo utilizan como ornamental cultivado en maceta.

De este modo, y a través de la poda, puedes dominar su tamaño y darle el diseño que quieras.

La forma más característica para las terrazas es en forma redondeada o cilíndrica, con macetas de porte elevado de cerámica o madera. Su crecimiento es muy lento y puedes olvidarte del trasplante durante un tiempo.

Elegimos la tuya por su efecto «siempreverde» y la sensación de calidez que ofrece este tipo de plantas por su color.

Jardín con plantas para la terraza

 Cóleo

Una planta apta para tu terraza que ofrece una buena rusticidad y adaptación al entorno es el cóleo. Su porte es pequeño y encaja perfectamente con grupos de macetas en jardineras.

Tienes muchísimas variedades dentro del género Solenostemon. Hojas verdes, rojas, verdes y amarillas en los bordes, y un largo etcétera.

Con pequeños cuidados podrás mantenerla por mucho tiempo y combinarla con otro tipo de plantas, ya que su adaptación es muy buena.

Petunias

Las petunias tiene la gran ventaja de que no necesitan grandes cuidados y son tolerantes a la sequía.

Se pueden desarrollar durante todo el año y dispones, como en el caso del cóleo, de una gran variedad de colores y tamaños. Puedes elegir entre floración amarilla, roja, blanca, rosada, etc.

Aunque la dispongas en la terraza, es importante protegerla del Sol directo, al menos en los meses de verano. Busca un entorno de sombra en tu balcón o terraza para tus petunias.

Gerbera

No puede faltar una planta para tu terraza como la gerbera. Apropiada para los meses cálidos, a partir de primavera, llenará de luz y color todo el ambiente y podrás agruparlas en distintos colores, ya que, como en el caso anterior, también tienen muchas opciones de colores.

Toleran el Sol directo, por lo que no tendrás problemas mayores a la hora de ubicar en tu terraza este tipo de planta.

Geranios

Un indispensable de los meses de primavera. Quién no ha disfrutado alguna vez del encanto de los geranios y su portentoso olor.

Su multiplicación es sencilla y se puede realizar fácilmente por esquejes, por lo que, en la mayoría de los casos, podrás pedirle a un familiar o amigo y reproducir desde cero tu propio geranio.

Es resistente al Sol, como la gerbera, así que puedes combinarla junta y disfrutar de su espectacular floración.

Como ya sabes, el geranio es una planta bastante rústica. Sustrato siempre húmedo (pero con buen drenaje) y abono granulado o líquido en los meses de primavera, para potenciar su floración.

Mesa de cultivo con aromáticas

Mesas de cultivo para terrazas

Una alternativa a este tipo de plantas ornamentales, si te gusta sembrar y cuidar este tipo de cultivos, es poder disfrutar de una mesa de cultivo con distintas especies aromáticas.

Tienes una gran variedad de opciones, como el romero (una planta que puede crecer sin problemas en todo tipo de ambientes), la albahaca, romero, orégano, hierbaluisa, etc.

Son espectaculares para tu terraza debido a que por la noche, con el roce o el impulso del viento, emiten una fragancia sin igual. Además, también puedes aprovechar sus hojas para tus platos favoritos.

Rosales

Si disfrutas de lo clásico, los rosales también son una buena opción, ya que actualmente puedes encontrar en viveros una gran cantidad de variedades distintas.

De porte pequeño o alturas que superan el metro, tienes todo tipo de rosales con flores blancas, rosas, amarillas, anaranjadas, etc.

Se adaptan sin problemas al cultivo en macetas. Tienen el handicap de que la mayoría de ellos tienen pinchas, sobre todo debes evitarlo con niños pequeños o mascotas.