¿Por qué la yema del huevo siempre está en el centro?

Curiosidades de la yema de huevo

Constantemente estamos comiendo huevos en nuestra dieta, ya sean cocidos, en tortilla, estrellados o como más os gusten, pero como siempre en nuestra vida cotidiana algunas cosas ocurren delante de nuestras narices y no nos preguntamos el por qué, hoy nos hemos preguntado por qué la yema del huevo siempre está en el centro del mismo.

Algunos pueden que aún estén un poco descolocados y no sepan muy bien a qué me estoy refiriendo. Como puedes imaginar cuando te haces un huevo frito o una tortilla no te das cuenta de en qué posición está la yema, pero cuando el huevo es cocido sí que suele encontrarse la yema en el centro, algo así.

huevo duro centro

¿Por qué la yema está en el centro?

Para responder a esta pregunta tenemos que conocer un poquito mejor la estructura del huevo. Ya algo parecido ocurrió en el post donde explicábamos cómo saber si un huevo está caducado o no, el conocer la estructura y el por qué de la técnica es lo importante (al menos para nosotros).

estructura del huevo chalaza

En la imagen os he marcado la parte responsable de que la yema quede en el centro, a ésta se la conoce como “chalaza” y se encarga de mantener en suspensión la yema evitando de esta forma que choque contra las paredes del huevo. Podríamos decir de forma burda y vulgar que son algo así como los “amortiguadores” de la yema.

Estoy seguro que alguno de vosotros o vuestros amigos cuando ha visto un huevo frito o a la plancha poco hecho en el que la parte superior quedaba como una especie de gelatina ha dicho algo así como “no me gusta”, “parece moco” o algo por el estilo, pues seguramente aquello que aún quedaba por terminar de hacerse (o desnaturalizarse, ya que son proteínas sometidas a mucho calor) era la chalaza del huevo.

Hablando de huevos… si te preguntas qué ha pasado con los huevos blancos que ya apenas podemos encontrar en las tiendas, échale un vistazo al artículo, es cuanto menos interesante.

¿Qué pasa cuando abrimos un huevo en el agua?

Hoy en nuestro rato de procrastinación diario hemos visto un video bastante curioso y que compartimos con vosotros, un poco de ocio cuasi-científico nunca sobra. Y espero que para la próxima partida de pasapalabra, os acordéis si os lo preguntan (hace no mucho lo hicieron). Con la C… ¡Chalaza!.

Un saludo, La vida cotidiana.