¿Por qué las heces (o caca) son marrones?
¿Por qué las heces (o caca) son marrones?
¿Qué hay más cotidiano que esto? La verdad es que pocas cosas y para aquellos que esto no sea cotidiano, les compadezco. Hoy vamos a responder a la pregunta de por qué las heces (o caca) son marrones.
Antes de empezar ya os aviso que me voy a referir a las heces como caca de vez en cuando ya que creo que mucha gente lo que va a venir a buscar en google es la palabra “caca” en vez de “hez”, por eso y como quiero que ellos también lleguen a esta explicación para que no le salga alguna tipo yahoo respuestas o taringa, la usaré.
También he de decir que siempre nos vamos a referir al cuerpo humano en un estado normal, sin ningún tipo de patología. Ya sé que no siempre las heces son marrones, que existen mil tipos de afecciones que pueden alterar su color, incluso he llegado a ver heces azules por comer piruletas que tiñen la lengua (no era mía), pero no es lo que vamos a ver hoy, y dicho esto prosigo.
La pregunta de por qué las heces son marrones en un principio te puede sonar cómica o escatológica (de hecho lo es) pero una vez que te paras a pensarlo… ¿acaso todo lo que comes es marrón? Pues no.
El color marrón de las heces está relacionado con la hemoglobina y la bilirrubina (sí, la de la canción) y vamos a explicar de forma sencilla cómo es esto.
La bilirrubina
La bilirrubina es un pigmento de color amarillo anaranjado que forma parte de la bilis, por lo que tiene una función en el proceso de la digestión. Es el resultado de la degradación de la hemoglobina vieja en sangre y este proceso es realizado por el bazo.
Todos conocemos la famosa Ictericia, que no es otra cosa que ir adquiriendo una tonalidad amarilla (al estilo simpsons) en todo el cuerpo debido al acúmulo de bilirrubina en los tejidos. Normalmente esto ocurre por fallos hepáticos (hepatitis, cirrosis, etc) que impiden que la bilirrubina sea conjugada y eliminada del organismo.
Digestión y Estercobilina
Cuando los alimentos pasan del estómago al duodeno, la vesícula biliar secreta la bilis a través de los conductos biliares y ésta sigue el curso del aparato digestivo hasta llegar al intestino donde se degrada gracias a la acción de la flora intestinal, apareciendo un nuevo pigmento marrón llamado estercobilina que es el responsable del color marrón de las heces.
Así de simple, ya sabéis para la próxima vez que vayáis al baño por qué vuestra caca es marrón y no de los colores de aquello que os comisteis.
PD: Os dejo una secuencia de fotos para enseñaros mejor a qué tipo de heces marrones me estoy refiriendo… ¡es broma! (Me gustan estos mensajes ocultos).
Un saludo, La vida cotidiana.