Animales con anillo en la nariz. ¿Por qué? La verdad es que esto es algo…
¿Por qué las vacas producen tanto metano?
¿Por qué las vacas producen tanto metano?
Contenido del post
Todo el mundo conoce que las vacas producen metano en grandes cantidades, cualquier personaje de barra de bar conoce esto, eso es innegable pero como a nosotros nos gusta ahondar un poquito más en estas cosas, veamos cómo producen el metano las vacas.
La verdad es que esto no es un mito de los que estamos acostumbrados a escuchar en boca de la gente, las vacas sí que están teniendo un papel importante en el efecto invernadero y cada vez más ya que el número de vacas que hay en el planeta va en aumento para poder saciar nuestras necesidades. Como siempre la mano del hombre tiene mucho que ver en este desequilibrio, ya que si todo hubiera quedado en estado virgen no existirían las millones de vacas que tenemos hoy en día produciendo metano sin parar, pero bueno… con un canto en los dientes tendríamos que darnos para que nuestro único problema solo fuera el metano.
El metano en el cambio climático
Dejando de lado si el cambio climático lo hemos provocado, nos lo merecemos o lo que sea, lo que es innegable es innegable y es que entre otras cosas el aumento en la producción de metano está aumentando la temperatura en el planeta pero… ¿por qué?.
No solo el famoso dióxido de carbono o CO2 es el responsable del efecto invernadero, de hecho si te preguntara cuál es el gas que más contribuye al efecto invernadero seguro que me responderías el CO2 pero en realidad es el vapor de agua.
Hay mucho menos metano en la atmósfera que CO2, de hecho hay unas 220 veces más CO2 que metano, pero el metano al absorber unas 24 veces más calor va a contribuir bastante a la hora de calentar el planeta.
Hablando de atmósferas, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo y su segunda parte en el que veíamos fenómenos que ocurren en la atmósfera y que casi nadie conoce.
Las arqueas metanógenas en las vacas
Como sabéis las vacas son rumiantes, por lo que su digestión es diferente a la nuestra. Estos animales la realizan en dos partes, primero semidigieren la comida para luego regurgitarla y volver a masticarla con el fin de reducir de tamaño las fibras y mejorar así su tránsito.
Las vacas comen principalmente pasto, compuesto entre otras cosas por celulosa. Esta celulosa al introducirse en el aparato intestinal del rumiante va a ser fermentada por bacterias y reducido a cadenas más simples (ácidos grasos), CO2 y H2.
Luego este CO2 y H2 va a ser utilizado por las arqueas metanógenas para producir CH4 (metano) y agua. De forma resumida:
Y así es como se forma el famoso metano y una de las formas que poseen las vacas de obtener energía.
Pero… ¿Siempre son flatulencias?
Aunque comúnmente se crea que las vacas no hacen más que peer metano, esto no es del todo cierto. Realmente el metano lo expulsan en la propia respiración, con pequeños eructos y mediante las famosas flatulencias (aunque no tanto por esta via como crees).
Bueno y una vez visto como crean el metano gracias a las arqueas metanógenas y que realmente no son flatulencias todo… vamos a pegarnos unas risas con un video que aunque sea el sonido falso, siempre me rio al verlo (y obviamente me ha venido a la mente tras hablar de tanto “pedo” y animales grandes). Ah y si quieres recordar por qué la caca es marrón… también encaja con el video 😉 .
Por cierto, aquí os dejo a otros “productores de metano” no tan famosos…
(¡son termitas!)
Un saludo, La vida cotidiana.
Artículos que te pueden interesar...
-
Animales con anillo en la nariz. ¿Por qué?
- ¿Por qué mueren las abejas al picarnos?
El "suicidio" de las abejas al clavarnos su aguijón Morir picando. Este es el epitafio…
- ¿Por qué utilizaban canarios en las minas?
¿Por qué utilizaban canarios en las minas? Seguramente muchos de vosotros ya sepáis para qué…
Latest News
-
¿Por qué los musulmanes no comen cerdo?
Por todos es sabido que el cuerpo humano puede almacenar...
- Posted octubre 13, 2018
- 0
-
¿Cómo se forman las nubes? Curiosidades y respuestas
Son algo que tenemos muchas veces a la vista, y...
- Posted octubre 13, 2018
- 0
-
El helado que no se derrite
Comer helado resulta un auténtico placer cuando estamos en época...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
Cómo aterrizar un Boeing 737 sin ser piloto
Aunque las posibilidades de que se estrelle un avión es...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
¿Es efectivo el daith piercing contra la migraña?
De todos los dolores que se pueden sufrir, el de la migraña se...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
Año 2050: más plástico que número de peces…
La crisis del plástico ya la conocemos de sobra. Sin...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
¿Cómo afecta a nuestro cuerpo estar sentado 8 horas al día?
Con la vuelta a la ruta después de las vacaciones...
- Posted mayo 25, 2018
- 0
-
¿Por qué los musulmanes no comen cerdo?
Por todos es sabido que el cuerpo humano puede...
- 13 octubre, 2018
- 0
-
¿Cómo se forman las nubes? Curiosidades y respuestas
Son algo que tenemos muchas veces a la vista,...
- 13 octubre, 2018
- 0
-
El helado que no se derrite
Comer helado resulta un auténtico placer cuando estamos en...
- 27 mayo, 2018
- 0
-
Dentera o tiricia. Esa desagradable sensación
¿Por qué nos molestan algunos sonidos? Comenzamos resumiendo una...
- 30 octubre, 2012
- 152
-
¿Por qué se produce el Déjà vu?
El Déjà vu o “esto lo he vivido yo” El Déjà...
- 16 septiembre, 2013
- 27
-
¿Es peligroso rellenar las botellas de agua continuamente?
Comprar agua embotellada es un hecho común en cualquier...
- 20 marzo, 2013
- 13
Cosas cotidianas
-
Aditivos, dando un repaso a lo que comemos
Hoy en La Vida Cotidiana hablamos sobre comida. Pero...
- 13 noviembre, 2015
- 0
-
Nuestra siesta … ¿beneficia o perjudica?
Una de las mejores exportaciones que se ha hecho...
- 31 octubre, 2015
- 0
NO TE PUEDES PERDER
-
¿Por qué los perros inclinan la cabeza al hablarles?
Hoy en La Vida Cotidiana te traemos un hecho muy familiar para...