¿Por qué los buzos se tiran de espaldas al mar?

Ahora en verano y viendo desde el sofá los documentales de la 2 sobre el mundo submarino (de los cuales me confieso un adicto), seguramente a más de uno le ha venido a la cabeza la mítica pregunta de… ¿Por qué los buzos se tiran de espaldas?.

No podemos empezar el post serio sin antes decir la respuesta típica, y mejor que decirla nosotros dejaremos que lo haga el gran Eugenio.

Una vez revelada la «respuesta suprema», vamos a la seria.

Como suele ocurrir con muchas cosas, no hay una única razón por la que los buzos se tiren de espaldas pero una de las principales es que si se montan todo el equipo de buceo (neopreno, botellas de aire comprimido, gafas, aletas, etc…) en la propia zodiac o lancha su peso se va a ver aumentado a unos 25 kilos y su estabilidad se va a ver muy mermada, todos sabemos lo que es andar con aletas, ¿no?.

Esto puede provocar que a la hora de ponerse de pie en la zodiac para entrar al agua, se pierda el equilibrio y empiecen a apoyarse los buceadores unos sobre otros produciéndose caídas.

Tirándonos de espaldas vamos a evitar las caídas, golpear el barco con la botella de aire comprimido, dolores y lesiones por una mala zambullida al agua, etc. Por otro lado usando esta técnica va a hacer que la botella nos abra el camino a la hora de penetrar el agua, que ya sabemos que la tensión superficial es muy puñetera.

¿Los buzos sólo se tiran de espaldas?

Negativo. Según el tipo de embarcación pueden tirarse de espaldas, de pie o como les plazca. Anteriormente hablábamos de una zodiac ya que suele ser lo más común que utilizan los submarinistas pero también pueden tirarse al mar desde barcos más grandes, y es aquí donde se tiran de pie.

La técnica para tirarse de pie es conocida como “paso de gigante”, y como bien describe su propio nombre, lo que se ha de hacer es dar un paso muy grande desde la plataforma hacia el mar para evitar que la botella de oxígeno de la espalda choque contra el barco, a la vez que con la mano nos agarramos las gafas y el regulador (aunque siempre estará la técnica del escupitajo para las gafas).

Cómo tirarse de espaldas correctamente

La técnica es muy sencilla y las primeras veces siempre es mejor hacerla con alguien que entienda del tema, pero la podemos resumir en:

Colocarnos de espaldas al agua, sentados en la borda de la embarcación con las caderas muy en el exterior y las piernas rectas. Ya solo tenemos que dejarnos caer de espaldas, mirando al pecho, a la vez que sujetamos el regulador y la careta con una mano y dejamos la otra mano relajada en el costado.

Espero que se os haya resuelto la duda y ¡a bucear con seguridad!