Hoy en La Vida Cotidiana te traemos un hecho muy familiar para los que tienen…
¿Por qué los perros no deben comer chocolate?
¿Sabías que el chocolate es tóxico para los perros?
Contenido del post
Hoy vamos a hablar un poco sobre por qué los perros no deben comer chocolate, qué hacer si comen chocolate y dónde están los límites. Si tienes un perro a tu cargo son cosas que deberías conocer, y quien dice perros dice gatos ya que a ellos también les ocurre.
Muchas veces son las que a nuestras mascotas se le da comida que nos sobra, que directamente se comen lo que encuentran a su paso, que en una fiesta con amigos le dan de beber cosas que no deberían y un sin fin de cosas más, esto es algo con lo que deberíamos en cierta manera tener cuidado ya que sus organismo al igual que el nuestro tiene algunas limitaciones.
Ya te digo que sobre este tema vas a encontrar cosas por ahí que rozan más el límite con el mito que con otra cosa, pero antes de nada te preguntaras:
¿Por qué el chocolate es tóxico para los perros?
El chocolate se obtiene a partir de granos de cacao, y en la composición de éste encontramos:
Como podéis ver os he recuadrado en rojo la sustancia responsable de la toxicidad del chocolate en los perros, en efecto es la teobromina, una metilxantina que si de buenas a primeras te puede sonar a chino, es el grupo de alcaloides estimulantes en el que podemos encontrar la cafeína (café) y la teofilina (té). De hecho imagínate la importancia de la teobromina en el cacao que el nombre científico del árbol del cacao es Theobroma cacao.
El problema deriva de la poca capacidad de metabolización que poseen los perros a la hora de eliminar la teobromina, ya que existen diferencias a nivel del citocromo P450. La cantidad que un humano puede eliminar en x tiempo, un perro o un gato tardaría unas 50 veces más de tiempo para eliminar la misma cantidad, por eso al tener una capacidad de eliminación muy limitada se va a provocar un acúmulo de teobromina en el organismo del perro y esto es lo que es realmente tóxico, ya que según la cantidad de teobromina podría tener los siguientes efectos:
Vómitos, diarreas, espasmos, temblores, aumento de la frecuencia cardíaca, convulsiones, deshidratación, hiperactividad y con valores elevado pueden llegar a perder la consciencia, entrar en coma e incluso morir.
Pero… ¿el chocolate va a matar a mi perro?
He aquí la cuestión, parece que se ha creado una fama que nos hace pensar que al mínimo trozo de chocolate que se coma un perro va a morir ipso facto y esto no es así. Yo como farmacéutico es algo a lo que estoy muy acostumbrado a decir, todo depende de la dosis, incluso el agua en grandes cantidades te puede matar al igual que es necesaria para la vida. (aunque admito que he utilizado “malos títulos” para llamar vuestra atención, ¡mea culpa!).
Con el chocolate y los perros ocurre lo mismo, todo depende de la dosis y por lo tanto de la cantidad de chocolate que ingieren. Ojeando un poco por la red he encontrado una tabla interactiva realizada supuestamente por National Geographic en el que introduciendo el peso de tu perro te dicen la cantidad de chocolate y el tipo de chocolate que podría provocar los distintos síntomas. Podéis ver la web que os digo pinchando aquí.
Como veis si habéis introducido algunos pesos en la web, que un perro muera comiendo chocolate no es tan fácil, si tiene un peso considerable vas a necesitar un poco más que un trocito de chocolate con leche. Aviso que la web carga un poquito lento (o al menos a mí).
¿Qué hacer si nuestro perro come chocolate?
Si has llegado aquí poniendo esto en el buscador porque te acaba de ocurrir… mal vas. Lo primero que debes de hacer es llamar a tu veterinario de confianza, él te guiará y te dirá pero puede ser que el accidente haya ocurrido por la noche o que no tengas a un veterinario a tu disposición… en ese caso te daremos algunos consejos.
Si acaba de ocurrir, intenta hacer que vomite tu perro aquello que acaba de comer. Métele los dedos para inducir el vómito o utiliza ipecac. Como la teobromina deshidrata, mantenlo hidratado constantemente.
Utiliza un adsorbente que se puede fabricar de manera rápida en una casa, y no es otro que el carbón activado. Ya hablamos sobre cómo se realiza y por qué en este post.
Ahora os voy a dejar un video divertido pero que a la vez debería hacernos pensar:
El problema que personalmente veo en los perros (aunque realmente es en las personas) hoy en día y por el que mucha gente seguramente haya tenido problemas al darle chocolate a sus perros es que los estamos humanizando, se nos está yendo de las manos. ¿Comprar un helado específicamente para dárselo al perro? Normal que luego ocurran los problemas que ocurren, seguro que más de uno le ha dado una tarta de chocolate a su perro como premio. Dadle comida de verdad, narices. Si alguna vez han de comer algo que no deban que sean sobras vuestras y siempre con control.
CONCLUSIÓN: Los perros no es que no puedan comer chocolate, sino que no deben (por lo explicado anteriormente). Si alguna vez tu perro consume un poco de chocolate no te preocupes que no se va a morir y si quieres saber más ya sabes, ¡no vayas directo a la conclusión! 😉 .
Un saludo, La vida cotidiana.
Artículos que te pueden interesar...
-
¿Por qué los perros inclinan la cabeza al hablarles?
- ¿Por qué los niños odian las verduras?
Esta es la gran preocupación e incertidumbre de los padres y madres y a su…
- Curiosidades del chocolate
10 Curiosidades del chocolate El chocolate es un producto que nos vuelve locos a la mayoría.…
One Comment
Leave a Reply
Cancelar respuesta
Latest News
-
¿Por qué los musulmanes no comen cerdo?
Por todos es sabido que el cuerpo humano puede almacenar...
- Posted octubre 13, 2018
- 0
-
¿Cómo se forman las nubes? Curiosidades y respuestas
Son algo que tenemos muchas veces a la vista, y...
- Posted octubre 13, 2018
- 0
-
El helado que no se derrite
Comer helado resulta un auténtico placer cuando estamos en época...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
Cómo aterrizar un Boeing 737 sin ser piloto
Aunque las posibilidades de que se estrelle un avión es...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
¿Es efectivo el daith piercing contra la migraña?
De todos los dolores que se pueden sufrir, el de la migraña se...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
Año 2050: más plástico que número de peces…
La crisis del plástico ya la conocemos de sobra. Sin...
- Posted mayo 27, 2018
- 0
-
¿Cómo afecta a nuestro cuerpo estar sentado 8 horas al día?
Con la vuelta a la ruta después de las vacaciones...
- Posted mayo 25, 2018
- 0
-
¿Por qué los musulmanes no comen cerdo?
Por todos es sabido que el cuerpo humano puede...
- 13 octubre, 2018
- 0
-
¿Cómo se forman las nubes? Curiosidades y respuestas
Son algo que tenemos muchas veces a la vista,...
- 13 octubre, 2018
- 0
-
El helado que no se derrite
Comer helado resulta un auténtico placer cuando estamos en...
- 27 mayo, 2018
- 0
-
Dentera o tiricia. Esa desagradable sensación
¿Por qué nos molestan algunos sonidos? Comenzamos resumiendo una...
- 30 octubre, 2012
- 152
-
¿Por qué se produce el Déjà vu?
El Déjà vu o “esto lo he vivido yo” El Déjà...
- 16 septiembre, 2013
- 27
-
¿Es peligroso rellenar las botellas de agua continuamente?
Comprar agua embotellada es un hecho común en cualquier...
- 20 marzo, 2013
- 13
Cosas cotidianas
-
Aditivos, dando un repaso a lo que comemos
Hoy en La Vida Cotidiana hablamos sobre comida. Pero...
- 13 noviembre, 2015
- 0
-
Nuestra siesta … ¿beneficia o perjudica?
Una de las mejores exportaciones que se ha hecho...
- 31 octubre, 2015
- 0
NO TE PUEDES PERDER
-
¿Por qué los perros inclinan la cabeza al hablarles?
Hoy en La Vida Cotidiana te traemos un hecho muy familiar para...
Gema
1 enero, 2018 at 15:52
¿Y qué diferencia hay entre que no pueden y que no deben?