¿Por qué no hay premio nobel de matemáticas?

Premio nobel¿Por qué no hay premio nobel de matemáticas?

Seguramente alguno de vosotros haya escuchado alguna vez la multitud de mitos que rodean a esta pregunta, algunos rosas y otros no tanto. Hoy vamos a ver quién fue Alfred Nobel, por qué creó los Premios Nobel y por qué no hay premio nobel de matemáticas.

 

¿Quién fue Alfred Nobel?

Alfred Nobel  fue un químico e inventor sueco que se centró en la investigación sobre explosivos. El culmen de su carrera llegó en 1867 con la invención de la famosa dinamita.

Con la dinamita patentada y otros inventos de menor envergadura, Alfred Nobel fundó diferentes compañías para la producción y comercialización de sus inventos. La gran repercusión de la dinamita en la minería y su uso militar le reportaron a Alfred Nobel pingües beneficios, fue un hombre muy rico en su época pero sobre él recaía una gran presión psicológica ya que su creación iba a causar la muerte de muchos seres humanos, de hecho en una prueba fallida murió hasta su hermano.

Los premios Nobel

Para intentar paliar ese sentimiento de culpabilidad Alfred Nobel decidió invertir toda su fortuna en un fondo y que los beneficios que éste generaba se utilizaran para premiar anualmente a los mejores de algunos campos, entre los que se encontraban la Literatura, la Medicina, la Física, la Química y la Paz, naciendo de esta manera los premios Nobel. Éste es un fragmento de su testamento.

Una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento o el invento más importante dentro del campo de la física; una parte a la persona que haya realizado el descubrimiento o mejora más importante dentro de la química; una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento más importante dentro del campo de la fisiología y la medicina; una parte a la persona que haya producido la obra más sobresaliente de tendencia idealista dentro del campo de la literatura, y una parte a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz (…) Es mi expreso deseo que, al otorgar estos premios, no se tenga en consideración la nacionalidad de los candidatos, sino que sean los más merecedores los que reciban el premio

Como podéis observar, no dice nada sobre el premio Nobel de economía y mucho menos el premio Nobel de matemáticas. El de economía lo instauró el Banco Central de Suecia en 1968, por lo que realmente no es un premio Nobel y sobre el de matemáticas hablaremos ahora.

premio nobel ceremonia

Mitos que rodean al premio Nobel de matemáticas

El más famoso de ellos a mi parecer, ya que fue el que a mí me llego y me incitó a buscar sobre el tema, es que su mujer le era infiel con un matemático de la época llamado Gösta Mittag-Leffer y Nobel a modo de venganza decidió excluir de sus premios a los matemáticos. Pero esto no es otra cosa que un mito ya que Alfred Nobel nunca estuvo casado.

Otro mito es el que defiende que Gösta Mittag-Leffer y Nobel se llevaban a matar y como seguramente  el matemático sería uno de los premiados con su correspondiente montante económico, Nobel excluyó el premio nobel de matemáticas con tal de no dárselo a su enemigo. Éste mito por lo visto no tiene tampoco mucha base histórica ya que estos sujetos apenas se conocieron, por lo que no podía existir semejante enemistad.

¿Entonces por qué no hay nobel de matemáticas?

A ciencia cierta no se sabe, si viajáis al pasado alguna vez podréis preguntárselo pero hay una vertiente que es la más aceptada y no es otra que a Alfred Nobel no le gustaban para nada las matemáticas, de hecho las consideraba irrelevantes para que avanzara la sociedad de forma práctica (cosa que no comparto, obviamente) y por eso decidió excluir las matemáticas de sus premios. Él pensaba así…

premio nobel medalla fieldsLa Medalla Fields

Es La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, se otorga cada cuatro años y la responsabilidad recae sobre la Unión Matemática Internacional.

Es un reconocimiento de gran prestigio al igual que los Premios Nobel pero únicamente para matemáticos. El premio económico son 10.000€, nada que ver con los casi 800.000€ que corresponden a cada premio Nobel.

 Como curiosidad final remarcar que los Premios Nobel se otorgan anualmente y siempre el 10 de diciembre, ya que fue el día en el que Alfred Nobel murió.

Y hablando de premios… os recomiendo que le echéis un ojo a la entrada de los Premios Darwin, no te dejarán indiferente.

Un saludo, La vida cotidiana.