Propiedades de Cardamine pratensis
Descubrimos una nueva planta medicinal cuyo nombre científico es Cardamine pratensis, aunque se le conoce por nombres comunes. Posee un gran número de efectos medicinales tanto en aplicación por vía tópica (hojas frescas en ensalada, infusiones, extracto seco, etc.) o bien mediante cataplasmas, para alivio de dolores musculares y procesos reumáticos.
Conoceremos un poco de los lugares donde podemos encontrar esta planta y la forma de cultivarla, su floración y propagación (mediante semillas).
Podemos encontrar Cardamine pratensis extendida a lo largo de Europa (incluida los países fríos) y distintos puntos de Asia. También se ha naturalizado en algunos puntos de Norteamérica, que se utiliza para decorar entornos urbanos.
Es una planta que tiene una floración bastante llamativa, de color rosáceo y 4 pétalos en forma de cruz.
La planta no suele sobrepasar los 50 cm de altura y es utilizada comúnmente como planta ornamental en numerosos jardines de entornos húmedos (parques, cercano a estanques, ríos, etc.)
Nombres comunes utilizados
- Berro de prado
- Mastuerzo (no confundir con Lepidium sativum)
- Mastuerzo de los prados
- Agrión de prado
Su nombre viene del griego kardamis (que se refiere a una especie particular de berro, y de sabor muy parecido a Cardamine pratensis) y pratensis, que significa o hace referencia a los prados, entorno donde también se la puede ver crecer de forma espontánea.
Partes utilizadas
En general, se utilizan las hojas jóvenes, los brotes y todas las partes aéreas, incluidas las flores.
Características agronómicas
Pertenece a la familia Brassicaceae o Cruciferae, acompañando a otras especies conocidas como el brócoli, la coliflor, coles y coles de bruselas, kale, etc.
Cardamine pratensis crece en ambientes y suelos húmedos, que puedan recibir cobertura de sombra de árboles mayores. Suele abundar y crecer de forma salvaje rodeando arroyos, lagos o estanques.
Tipo de suelo
En cuanto al desarrollo, prefiere suelos de tipo ácido (pH por debajo de 6,5) y suelos arcillosos o que guarden bien la humedad.
Clima
Es muy resistente a las bajas temperaturas y soporta heladas contundentes.
Puede crecer en zonas de sombra, semi-sombra o a pleno Sol, aunque prefiere las 2 primeras situaciones
Propagación de la planta
Semilla siembre al aire libre en un semillero en una posición sombreada en abril. Plante en otoño o primavera. División en primavera u otoño . La planta produce plantas jóvenes en la base de sus hojuelas. Cuando son lo suficientemente grandes, pueden separarse fácilmente de la planta principal y crecer como plantas individuales.
Cardamine pratensis se puede sembrar en primavera o otoño, cuando el riesgo de heladas disminuye. Lo recomendable es siembra directa.
Floración
La floración de Cardamine pratensis se produce en los meses de abril y junio. Sus flores son hemafroditas y tienen polinización entomófila, es decir, mediante abejas, abejorros y otros insectos. Planta autofértil.
Las semillas se encuentran perfectamente formadas y maduras a partir de mayo a julio.
Usos medicinales de cardamine pratensis
Composición fitoquímica
- Glucósido, (glucococlearina)
- Vitamina C
- Glucosinolato, 3- (hidroximetil) pentilglucosinolato
Propiedades medicinales
- Antirreumático (aplicación mediante cataplasma)
- Antiescorbútico (aplicación mediante infusión)
- Antiespasmódico (aplicación mediante infusión)
- Carminativo (aplicación mediante infusión)
- Digestivo (aplicación mediante infusión)
- Diurético (aplicación mediante infusión)
- Estimulante (aplicación mediante infusión)
Cómo tomar cardamine pratensis
Infusión de té
Vertir 1 taza de agua caliente con 2 cucharadas de café de extracto de cardamine. Tomar de 1 a 2 tazas diarias antes o después de las comidas.
Puede tomarse sóla o junto con otras plantas digestivas.
Jugo prensado
Triturar la planta fresca (hojas y brotes tiernos) en un trapo o malla y sacar todo el jugo. También se puede hacer mediante un mortero o con un pica-ajos. Podemos tomar 2 cucharadas de jugo al día.
Polvo
Molerlas hojas secas hasta conseguir un polvo fino. Mezclar 1 cucharadita de café con agua y tomar diariamente.
Compresas y cataplasmas
A partir de media taza de agua caliente, y vertiendo 2 cucharadas de café de extracto de cardamine pratensis. Empapar una compresa o toalla y aplicar durante 10 minutos sobre la piel para aliviar el dolor reumático.
Ensalada de primavera
Su sabor es una mezcla entre amargo y picante (parecido a los rabanitos) y posee una alta cantidad de vitaminas y minerales (especialmente vitamina C). Su sabor es algo parecido al berro del agua, por lo que es perfectamente compatible con la preparación de ensaladas (combinadas con frutas, pepino, lechuga, tomate, etc.).
Las hojas y los brotes tiernos pueden tomarse crudas o cocinadas. Las flores también se pueden tomar en crudo si son recolectadas antes de su total maduración o cuando pierden agua.