5 propiedades de las almendras para tu organismo

Los frutos secos son una gran base nutricional para aportar al organismo proteínas saludables (de origen vegetal, claro está), fibra, minerales y grasas saludables. Un tentempié extraordinario para reducir el apetito y la ansiedad por comidas menos sanas ricas en grasas y que aumentan el colesterol.

Sin embargo, vamos mas allá de la composición nutricional y queremos analizar las propiedades de las almendras demostradas en estudios científicos.

Como también comentamos con las propiedades de las nueces, el consumo moderado de 30 gramos de frutos secos resulta beneficioso para el organismo y en concreto para el sistema cardiovascular.

Vamos a estudiar todas las propiedades de las almendras para dejar todo mucho más claro. 

Propiedades de las almendras

Equilibrada composición nutricional

La almendra es el fruto ampliamente conocido a lo ancho y largo del mundo del árbol almendro. Un fruto del cual se aprovecha la pepita para todo tipo de comidas en muchos países y para la preparación de postres.

Incluso su cáscara tiene un alto aprovechamiento a nivel industrial, ya que se puede utilizar como fuente de energía para mantener un fuego o una caldera viva.

A nivel nutricional, las propiedades de las almendras están caracterizadas por la siguiente composición.

[table id=42 /]

Como se puede ver, tiene un alto índice graso pero solo 1 gramo de los 14 son grasas saturadas y en primera instancia perjudiciales para el organismo. El resto son grasas saludables (grasas insaturadas) que representan por ración 8,7 gramos.

Además, incluye 1,7 mg de Omega 3 y 3408 mg de Omega 6, beneficiosas para el organismo por su capacidad antioxidante, como en las propiedades del aguacate.

Relación de vitaminas de las almendras

Vitaminas y propiedades de las almendras

También es importante la cantidad y concentración de vitaminas naturales que tienen las propiedades de las almendras y, en general, muchos frutos secos.

Las propiedades de las almendras destacan nutricionalmente por su contenido en vitamina E con 7,4 mg por ración (37% CDR) riboflavinas (17% CDR), niacinas (5% CDR) y folatos (4% CDR).

Concentración de minerales

Es importante el equilibrio entre los minerales, ya que muchos de ellos actúan en la regulación de enzimas y la actividad del sistema cardiovascular y digestivo, entre otros.

  • Calcio: 75,6 mg (8% CDR)
  • Hiero: 1 mg (6% CDR)
  • Magnesio: 84,8 mg (21% CDR)
  • Fósforo: 146 mg (15% CDR)
  • Potasio: 212 mg (6% CDR)
  • Zinc: 0,9 mg (6% CDR)
  • Cobre: 0,3 mg (13% CDR)
  • Manganeso: 0,7 mg (33% CDR)

1. Alta carga de antioxidantes

Una gran propiedad de las almendras y de muchos otros frutos secos como nueces, avellanas y pistachos es su capacidad antioxidante.

Muchos de estos compuestos son ácidos orgánicos, flavonoides o ácidos orgánicos que tienen capacidad para unirse a los radicales libres oxidados y reducir su actividad perjudicial para el organismo.

Esto contribuye a proteger frente al estrés oxidativo, reducir la inflamación de tejidos, el envejecimiento prematuro de la piel y a la prevención de distintos tipos de cáncer del sistema digestivo. [ESTUDIO]

Muchas de las propiedades de las almendras por su acción antioxidante se encuentran en la piel de color marrón. Por eso es interesante consumir la ración diaria de almendras (máximo 30 gramos) con piel y sin añadidos como sales, fritos o rebozados de harina. [ESTUDIO]

Esto se ha estudiado en personas propensas a sufrir estrés oxidativo, como el nicho de población fumadora. Un ensayo científico ha demostrado una reducción significativa (superior al 20%) de dichos marcadores de estrés en un periodo de consumo de almendras de un mes. [ESTUDIO]

Por eso, es recomendable una ración diaria de distintos frutos secos donde se incluyan las propiedades de las almendras, pistachos y otras semillas.

2. Las propiedades de la almendras para regular el nivel de azúcar en sangre

Propiedades de las almendras y beneficios al organismo

Los mayores estudios actualmente están enfocados a encontrar productos naturales de fácil aplicación y consumo por el ser humano y que tengan un impacto favorable en personas diabéticas.

La diabetes se ha convertido en una de las principales enfermedades del siglo XXI y se están destinando grandes esfuerzos y sumas de dinero en conseguir limitar los efectos negativos.

El consumo de fibra y grasas saludables tiene un impacto positivo en la regulación del azúcar en sangre y la sensibilidad a la insulina (especialmente en pacientes con diabetes tipo II).

El aporte nutricional que tienen las almendras de magnesio favorece el control de glucosa en sangre, tal y como se ha demostrado científicamente en algunos ensayos clínicos. [ESTUDIO]

Hay una estrecha relación entre el magnesio y las personas que sufren diabetes tipo 2. De hecho, más del 25% de dichos pacientes tienen un problema con la asimilación de este mineral. Por tanto, corregir estas carencias minerales reduce notablemente los niveles de azúcar en sangre y la sensibilidad de la insulina. [ESTUDIO]

Por tanto, siempre que el efecto perjudicial de la diabetes o la regulación de glucosa se agrave por la falta de asimilación de magnesio, las propiedades de las almendras, por su alto contenido (una ración diaria equivale al 21% de las necesidades diarias) pueden ayudar en beneficio de la regulación.

3. Regula la presión arterial

Igualmente se ha demostrado que el contenido óptimo en magnesio regula eficazmente la presión arterial, promoviendo la reducción en casos de hipertensión.

El hecho de tener de forma crónica hipertensión o tensión arterial alta implica aumentar las probabilidades de sufrir accidentes cardiovasculares, insuficiencia renal y ataques cardíacos.

Siempre que esta falta de regulación se deba a índices de magnesio por debajo de lo óptimo, las propiedades de las almendras, ricas en magnesio, pueden ayudar a reducir el problema, como se ha desmotrado científicamente. [ESTUDIO]

4. Propiedades de las almendras en el control de los niveles de colesterol

El colesterol está intimamente relacinado con el consumo de grasas y lípidos saturados, lo que se conoce como colesterol malo o lipoproteínas LDL y triglicéridos.

Las almendras pueden sustituir la necesidad de consumir este tipo de grasas, sustituyéndolas por aquellas de tipo insaturado y mucho más beneficiosas para el organismo.

Estudios científicos han demostrado como la ingesta de grasas HDL o beneficiosas, incluídas en las propiedades de las almendras, logran limitar la asimilación de las lipoproteínas LDL o colesterol malo.

El impacto que puede tener en la reducción del colesterol, como se ha demostrado científicmente, puede ser importante con el hábito de una ración diaria (máximo 30 gramos) de frutos secos. [ESTUDIO]

Reducir los niveles de colesterol malo o LDL supone una mejora del sistema cardiovascular, reducir trombos y obstáculos intravenosos y aumentar la salud del sistema circulatorio.

A su vez, el aumento de la ingesta de fibra y otros componentes beneficiosos también mejora la respuesta de otros organos, como los riñones, el hígado y el sistema digestivo.

5. Reduce la ansiedad por la comida y controla el apetito

propiedades de las almendras con piel

Todo tipo de semillas y fuentes de frutos secos contienen una alta proporción de calorías, proteínas y fibra. Sin embargo, no aportan tantas grasas insaturadas o azúcares que pueden llegar a ser perjudiciales para el organismo.

El hábito de consumo de este tipo de productos, en dosis siempre moderadas, permite reducir el apetito y la futura ingesta de alimentos que nos sacian pronto y que están enriquecidos con sales, azúcares y grasas.

La fibra además, tiene un gran poder saciante. Una dosis reducida sustituye a mucha cantidad de proteínas y grasas de otros alimentos. [ESTUDIO]

Esto se cumple para todo tipo de frutos secos, como las almendras, nueces, avellanas o pistachos, entre otros.

¿Conoces más propiedades de las almendras?